Efemérides 10 de mayo | En 1940 nació Wayne Dyer

Martes 10 de mayo de 2022 · Día 130 de los 365 del calendario · Quedan 235 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 10 de mayo

· Efemérides 10 de mayo | En 1940 nació Wayne Dyer ·

Wayne Walter Dyer (Detroit, Míchigan; 10 de mayo de 1940 – Condado de Maui, Hawái; 29 de agosto de 2015)​ fue un psicólogo y escritor de libros de autoayuda estadounidense

Nació en Detroit en 1940, en un barrio pobre. Creció como huérfano y fue cuidado por un tío. Sirvió en la Marina estadounidense antes de estudiar en la Wayne State University, donde obtuvo su doctorado en psicología. Trabajaba como profesor en la St. John’s University de Nueva York cuando escribió su primer libro «Tus zonas erróneas» (1976).

Tras el éxito -vendió 35 millones de ejemplares en diferentes idiomas, permaneciendo 64 semanas consecutivas como superventas en el New York Times- abandonó su puesto de profesor en St. John’s para dedicarse a escribir y promocionar sus obras.

Murió en Maui, Hawái, el 29 de agosto de 2015, a los 75 años, de leucemia linfática crónica, enfermedad que le había sido diagnosticada en 2009.

Fundamentos de sus obras y críticas

Su inspiración fue Swami Muktananda, fundador del camino espiritual de Siddha Yoga; así como San Francisco de Asís y el filósofo chino Lao-Tse, fundador del taoísmo.​ Su fundamento en la psicología transpersonal y en su fundador, Abraham Maslow, ha sido puesto en duda.

El psicólogo cognitivo L. Michael Hall argumenta que ya en sus primeras obras, Dyer malinterpretó su sentido e introdujo conceptos propios que la tergiversan o incluso falsean,​ aunque se le reconoce que el lenguaje asequible permitía, a personas sin formación previa, entender y practicar conceptos de la psicología cognitiva que ya se habían demostrado útiles en la práctica psicoterapéutica. Progresivamente, en sus obras posteriores a la primera trilogía se va haciendo más patente una influencia de la corriente llamada Nuevo Pensamiento.

​Dyer fue miembro de Public Broadcasting Services, que difundió sus charlas. A partir de 2006 arreciaron las quejas acerca de que estaba promoviendo una cosmovisión religiosa específica, lo que iba en contra de las normas editoriales de PBS.

Obras

  • Tus zonas erróneas (1976)
  • Evite ser utilizado
  • El Cielo es el Límite
  • ¡Felices Fiestas!
  • Los regalos de Eykis
  • Tus Zonas Mágicas
  • La Felicidad de nuestros Hijos
  • Tus Zonas Sagradas
  • La Fuerza de Creer
  • Promesa de amor
  • Construye tu destino
  • Camino de la Perfección
  • La Sabiduría de Todos Los Tiempos
  • Diez secretos para el éxito y la paz interior
  • El Poder de la Intención
  • En busca del equilibrio
  • Inspiración: Tu llamado primordial
  • Nuevos pensamientos para una vida mejor
  • Piensa diferente, vive diferente
  • El Cambio
  • El Mejor de mis maestros
  • Vive la sabiduría del Tao
  • Todo lo que puedas imaginar
  • La fuerza del espíritu. Hay una solución espiritual para cada problema

Saber más…

Créditos al canal Ser y Compartir en YouTube

Algunos acontecimientos destacados a nivel nacional

1795: se desarrolla la insurrección independentista liderada por el zambo José Leonardo Chirinos en la sierra de Coro, por muchos considerada como el comienzo de la independencia americana

1851: muere en Caracas el militar Francisco Rodríguez del Toro (n. 1761).

1889: nace en Caracas el pintor Armando Reverón (f. 1954).

1902: se crea La Academia Nacional de Medicina de Venezuela.

1906: nace en Boconó, estado Trujillo, el escritor y político Joaquín Gabaldón Márquez (f. 1984)

1937: nace el periodista hispanovenezolano Pedro Llorenz Fábregas (f. 2015)

1962: nace en Caracas el actor Ángel Espina.

1970: nace en Caracas la pianista y compositora Gabriela Montero.

1978: nace en Caracas el beisbolista cantante y político Antonio «El Potro» Álvarez

1984: nace en Valencia el grandeliga Edward Mujica.

1990: nace en Valencia el grandeliga Salvador Pérez.

2001: se crea el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela BANDES.

2015: el pitcher Félix Hernández se convierte en el primer venezolano (y cuarto lanzador más joven) en llegar a los 2000 ponches en las grandes ligas.

2015: muere en Caracas el escritor Alexis Márquez Rodríguez (n. 1931)

2016: los restos mortales de Armando Reverón y Cesar Rengifo son ingresados al Panteón Nacional.

Algunos acontecimientos destacados mundialmente

1508: en Roma, Miguel Ángel inicia la pintura de los frescos de la Capilla Sixtina.

1655: en el mar Caribe, los británicos bajo el mando de Robert Venables se apoderan de la isla de Santiago (conquistada por los españoles), y la rebautizan como Jamaica.

1824: En Londres se abre al público la Galería Nacional.

1871: en Colombia se funda la Academia Colombiana de la Lengua, la más antigua de las Correspondientes de la Real Academia Española.

1922: en México se celebra por primera vez el día de las madres, idea introducida por el periodista Rafael Alducin en el periódico Excélsior.

1940: nace Wayne Dyer, escritor y educador estadounidense, autor, entre otros Best-sellers, de «Tus zonas erróneas». (f. 2015).

1962: en los Estados Unidos, la empresa Marvel Comics publica el primer número de la revista The Incredible Hulk.

1965: nace Linda Evangelista, modelo canadiense.

1975: en Japón, la empresa Sony introduce la grabadora de videocasete Betamax.

Celebraciones o conmemoraciones a nivel nacional

  • Desde 1983 y en tributo al natalicio de Armando Reverón es el Día Nacional del Artista Plástico en Venezuela.
  • Desde 2019 y en tributo a la insurrección independentista de José Leonardo Chirinos se celebra el Día de la Afrovenezolanidad.

Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Mundial contra el Lupus
  • Día Mundial de los Medios de Comunicación.

Otras celebraciones

  • Día Internacional de los Arganes. El argán (Argania spinosa) es una especie arbórea proveniente de la región subsahariana de Marruecos. Es resistente a las condiciones ambientales adversas, tales como escasez de agua, erosión y suelos sin nutrientes.

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países

  • Día de la Madre en:
    • Belice
    • Catar
    • El Salvador
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Guatemala
    • India
    • Malasia
    • México
    • Omán
    • Pakistán
    • Singapur

Santoral Católico

Santos (as)

  • Antonino de Florencia
  • Blanda, mártir
  • Calepodio, presbítero
  • Cataldo de Irlanda
  • Comgall
  • Damián de Molokai
  • Dioscórides de Mira
  • Epímaco, mártir
  • Gordiano de Roma
  • Guillermo de Pontoise
  • Job, patriarca
  • Juan de Ávila
  • Solangia

Beatos (as)

  • Beatriz I de Este
  • Enrique Rebuschini
  • Iván Merz
  • Nicolás Albergati

Wikipedia

Video: Efemérides 10 de mayo de 2022

Audio: Efemérides 10 de mayo de 2022

por eso…

¡Comparte en tus redes sociales nuestras efemérides 10 de mayo!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

¿Qué opinas?