Efemérides 15 de mayo | Día Mundial de la Repostería

Domingo 15 de mayo de 2022 · Día 135 de los 365 del calendario · Quedan 230 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 15 de mayo

· Efemérides 15 de mayo | Día Mundial de la Repostería ·

Cada tercer domingo de mayo, el Día Mundial de la Repostería inspira a la gente a hornear para sus seres queridos, amigos y vecinos. También se anima a estos panaderos a regalar sus productos horneados como muestra de gratitud y aprecio.

La gente lleva horneando desde hace miles de años. De hecho, el horno más antiguo del mundo tiene más de 6.500 años La cocción del pan se remonta al año 600 a.C. en la antigua Grecia. Los egipcios fueron los primeros en utilizar la levadura para hacer pan. Además del pan, los pasteles también eran un alimento popular para hornear. La palabra «pastel» se remonta al siglo XIII. Los primeros pasteles eran más parecidos al pan. Los panaderos añadían azúcar o miel para endulzarlos.

Efemérides 15 de mayo
Foto de solod_sha en Pexels

Durante los siglos XVI y XVII, la repostería se transformó debido a la globalización. Abundaban los jarabes, las especias y las grosellas, lo que hacía que los productos de panadería tuvieran un sabor aún más delicioso. Las masas de pan con mantequilla, nata y pasas eran especialmente populares. A finales del siglo XVII, el azúcar era menos caro. Por eso se empezaron a hacer pasteles de carne con azúcar y especias. Con el tiempo, se utilizaron cada vez más otros ingredientes, como huevos, harina y levadura.

Hoy en día los pasteles son populares en todo el mundo. Algunos de los favoritos son la tarta de manzana, la tarta selva negra, el baklava, el cannoli, el pudín de Yorkshire, el pan de centeno, los brownies y los pretzels.

Cómo celebrar el Día Mundial de la Repostería

La mejor manera de celebrar este día es hornear algunas golosinas para un amigo, un vecino o un ser querido. Se sorprenderán y estarán encantados de recibir un regalo tan maravilloso y delicioso. Este día también es un gran día para enseñar a tus hijos a hornear. Anímate a intentar hornear algo que nunca hayas hecho antes. O organiza un concurso de decoración de tartas. No importa lo que elijas hornear, asegúrate de compartir tus delicias con los demás. Haz una foto de tu creación y publícala en las redes sociales con el hashtag #WorldBakingDay.

Efemérides 15 de mayo
Foto de Darko Trajković en Pexels

Historia del Día Mundial de la Repostería

Desde 2012, el Día Mundial de la Repostería se celebra el tercer domingo de mayo. La intención original del día era hacer y regalar un pastel casero. Desde entonces, el día ha evolucionado hacia la elaboración y el regalo de todo tipo de productos horneados. Nuestro equipo sigue investigando a quién se le ocurrió este día tan especial de la alimentación.

Fechas del Día Mundial de la Repostería en el futuro

21 de mayo de 2023
19 de mayo de 2024
18 de mayo de 2025
17 de mayo de 2026
16 de mayo de 2027
21 de mayo de 2028
20 de mayo de 2029
19 de mayo de 2030

CURADAS te invita a deleitarte con estos postres deliciosos…

Brownies de garbanzos

Muffins de chocolate veganos

Tortas de manzana y canela

Y muchos postres más… en CURADAS

Saber más…

Algunos acontecimientos destacados a nivel nacional

1854: es sancionado el Código de Minas, primer antecedente legal venezolano de la explotación petrolera y similares.

1891: nace en Caracas el historiador e investigador Eduardo Amadeo Röhl Arriens (f. 1959)

1897: muere en Caracas Manuel María Urbaneja. Abogado, ingeniero y educador venezolano (n. 1814)

1925: nace en Caracas el escritor y constitucionalista Humberto José La Roche (f. 2000)

1925: nace el biólogo, botánico y orquidiólogo venezolano de origen letón Ernesto Foldats (f. 2003).

1933: nace en Tumeremo, estado Bolívar, el poeta y crítico literario Guillermo Sucre Figarella (f. 2021).

1959: el documental «Araya» de Margot Benacerraf gana el premio internacional de la crítica del Festival de Cannes.

1960: Germán Borregales funda el Movimiento Acción Nacional (MAN), partido político de extrema derecha.

1961: nace en Caracas la economista, escritora e investigadora Sary Levy-Carciente.

1971: el purasangre venezolano Cañonero II gana la Preakness Stakes G1

1978: nace en Caracas la actriz y modelo Flavia Gleske.

1999: muere en Caracas el médico e investigador Tulio Ramón Arends Wever (n. 1918)

2001: se crea la cadena de emisoras de radio Organización Planeta y el Circuito Rumba.

2007: muere en Caracas la poetisa y dramaturga Elizabeth Schön (n. 1921)

2010: en Caracas el cantautor argentino del grupo Soda Stereo, Gustavo Cerati, sufre un accidente que lo mantiene en coma por cuatro años.

2015: Miguel Cabrera conecta su jonrón número 399 igualando la marca de Andrés Galarraga hasta entonces el venezolano con más jonrones en las grandes ligas (hace apenas unos días, se convirtió en el venezolano con más hits de la gran carpa superando los 3.000 hits).

Algunos acontecimientos destacados mundialmente

1811: Paraguay se independiza de España, siendo el primer país sudamericano en lograr su independencia permanente.

1931: en México se inaugura el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

1931: se publica en Chile el decreto con fuerza de ley que establece la denominación de origen pisco, la más antigua de Latinoamérica.

1935: en Moscú se inaugura la primera línea del metro.

1940: en Estados Unidos, los hermanos Dick y Mac McDonald abrieron el primer restaurante McDonald’s en San Bernandino (California).

1992: Se funda la empresa de Lucha Libre Mexicana, Lucha Libre AAA Worldwide

2002: el equipo de fútbol español Real Madrid gana por novena vez la Copa de Europa.

Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Internacional de la Esclerosis Tuberosa
  • Día Internacional de Obsesión de Conciencia

Otras celebraciones

  • Día Mundial de la Repostería (Tercer domingo de mayo)
  • Día Internacional de la Familia.

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países

  • Argentina: Día del Trabajador Sanitarista, Día del Docente Universitario.
  • Chile: Día del Pisco.
  • Costa Rica: Día del agricultor costarricense.
  • Colombia: Día del Maestro.
  • El Salvador: Día de la Enfermera.
  • España: (Madrid) San Isidro Labrador, patrón de Madrid.
  • México: Día del Maestro.
  • Corea del Sur: Día del Maestro.
  • Japón:
    • Kioto: Aoi Matsuri.
    • Izumo Taisha: Segundo día del Festival anual (14 de mayo-16 de mayo).
  • Palestina: Día de la Nakba (el día de la catástrofe).
  • Paraguay:
    • Día de la Madre.
    • Día de la Independencia.

Santoral Católico

Santos (as)

  • Aquileo Taumaturgo
  • Caleb
  • Dympna
  • Isidro Labrador
  • Juana de Lestonnac
  • Juan Bautista de la Salle
  • Reticio de Autún
  • Ruperto de Bingen
  • Severino de Septempeda
  • Simplicio de Cerdeña
  • Torcuato, obispo
  • Witesindo de Córdoba

Beatos (as)

  • Andrés Abellón

Wikipedia

Video: Efemérides 15 de mayo de 2022

Audio: Efemérides 15 de mayo de 2022

por eso…

¡Comparte en tus redes sociales nuestras efemérides 15 de mayo!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

¿Qué opinas?