Alimentos que no deberías comer en ayunas

¿Qué es recomendable y qué no comer en ayunas? Esta es una lista de aquellos alimentos que no deberías consumir en ayunas

El desayuno es importante por la energía que le suministra al organismo durante todo el día, pero hay algunos alimentos que no deberías comer en ayunas recomiendan los expertos.

De acuerdo con Ascensión Marcos, presidenta de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad), “todo alimento que contenga grasa saturada en exceso, ya sea bollería industrial o la procedente de los cárnicos procesados, así como la repostería con alta cantidad de azúcar, no es beneficioso para consumir a primera hora del día”; según el portal Cuídate plus.

Alimentos

Sin embargo, expertos indican que depende de cada persona: “esto ocurre debido a que estos alimentos pueden empeorar los síntomas de reflujo o gastritis en hombres o mujeres, que registren patologías previas o predisposiciones. Un ejemplo de ello es el café, debido a su alto contenido en cafeína”; así lo explica en Cuídate plus, la doctora Cecilia Almuiña, directora del Instituto Médico Internacional de Vithas Internacional.

En el mencionado portal indican que lo mejor es mezclar el café con otro ingrediente, igualmente lo recomiendan para los alimentos cítricos.

En Cuídate plus aconsejan comenzar el día con alimentos como frutas, los lácteos y los cereales, pero sin este componente.

“La grasa saturada de la leche y los lácteos son saludables; ya que a través de las micelas que contienen, se absorben mejor los micronutrientes (vitaminas y minerales). Hoy en día, hay déficit de calcio debido al alto consumo de bebidas vegetales (mal llamadas leches), que no aportan micronutrientes. Dentro de los cereales, una rebanada de pan con aceite virgen es la mejor opción”, así lo explica la doctora Ascensión Marcos.

Alimentos

Según el portal Gastronosfera no se debe comer pera en el desayuno, pues esta “contiene mucha fibra cruda y puede ser la causante de irritar la mucosa gástrica”.

Tampoco es ideal el consumo de bebidas frías, pues estas pueden “dañar la mucosa gástrica y empeorar la circulación de la sangre, complicando la digestión”. Así lo explica el sitio web, el cual, también señala que los alimentos muy azucarados tampoco se deben incluir en la primera comida del día; pues esta puede aumentar “la producción de insulina dificultando las funciones del páncreas y provocar, a largo o medio plazo, diabetes”.

En el portal Salud Panamá indican que los panes elaborados con levadura no se recomiendan para comer en el desayuno, pues “la levadura irrita las paredes del estómago y provoca gases”.

Otro alimento que los especialistas indican se debe evitar en el desayuno es el tomate, debido a ser rico en ácido tánico que “aumenta la acidez del estómago y puede provocar úlceras gástricas”; señalan en el mencionado sitio.

En Cocina Fácil destacan que los cítricos no se recomiendan para el desayuno, pues estos pueden generar gastritis y úlceras.

Debido a que producen gases y malestares estomacales por los ácidos que contienen, los expertos aconsejan eliminar del desayuno los pepinos y las verduras crudas.

En Salud Panamá destacan que las especias “irritan la mucosa gástrica y aumentan la producción de jugo gástrico; lo cual puede causar enfermedades en el tracto digestivo”.

La doctora Cecilia Almuiña destaca que se puede comer una pequeña ración de jamón serrano, pavo, pollo, huevo o media lata de atún al natural. La especialista también aconseja la ingesta de avena o en general los cereales integrales para el desayuno.

Tomado de SEMANA

CURADAS | Tu compañía en información…

1 comentario en «Alimentos que no deberías comer en ayunas»

¿Qué opinas?