Miércoles 18 de mayo de 2022 · Día 138 de los 365 del calendario · Quedan 227 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 18 de mayo
· Efemérides 18 de mayo | En 1920 nació San Juan Pablo II ·
Juan Pablo II, de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia; 18 de mayo de 1920 – Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005). Fue el papa 264º de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005. Canonizado en 2014 durante el pontificado de Francisco, lo que lo convierte en santo de la Iglesia católica
Tras haber sido obispo auxiliar (desde 1958) y arzobispo de Cracovia (desde 1962), se convirtió en el primer papa polaco de la historia, y en el primero no italiano desde 1523. Su pontificado de casi 27 años fue el tercero más largo en la historia de la Iglesia católica, después del de san Pedro (se cree que entre 34 y 37 años, aunque su duración exacta es difícil de determinar) y el de Pío IX (31 años).

Juan Pablo II fue aclamado como uno de los líderes más influyentes del siglo xx, recordado especialmente por ser uno de los principales símbolos del anticomunismo,7 y por su lucha contra la expansión del marxismo por lugares como Iberoamérica, donde combatió al movimiento conocido como la teología de la liberación, con la ayuda de su mano derecha y a la postre sucesor, Joseph Ratzinger.
Jugó asimismo un papel decisivo para poner fin al comunismo en su Polonia natal y, finalmente, en toda Europa, así como para la mejora significativa de las relaciones de la Iglesia católica con el judaísmo, el islam, la Iglesia ortodoxa oriental, y la Comunión anglicana.

Entre los hechos más notorios de su pontificado destacó el intento de asesinato que sufrió el 13 de mayo de 1981, mientras saludaba a los fieles en la plaza de San Pedro, a manos de Mehmet Ali Ağca, quien le disparó a escasa distancia entre la multitud. Tiempo después el terrorista fue perdonado públicamente por el pontífice en persona. A este se sumó otro atentado ocurrido en Fátima en la noche del 12 al 13 de mayo de 1982 a manos del sacerdote ultraconservador Juan María Fernández Krohn, hecho que no trascendió hasta después de la muerte del pontífice

Fue uno de los líderes mundiales más viajeros de la historia, visitó 129 países durante su pontificado. Hablaba los siguientes idiomas: italiano, francés, alemán, inglés, español, portugués, ucraniano, ruso, croata, esperanto, griego antiguo y latín, así como su idioma materno, el polaco.
Como parte de su especial énfasis en la llamada universal a la santidad, beatificó a 1340 personas y canonizó a 483 santos, más que la cifra sumada de sus predecesores en los últimos cinco siglos. El 19 de diciembre de 2009, Juan Pablo II fue proclamado venerable por su sucesor, Benedicto XVI, quien posteriormente presidió la ceremonia de su beatificación el 1 de mayo de 2011 (el Domingo de la Divina Misericordia), y fue canonizado junto con el papa Juan XXIII el 27 de abril de 2014 (otra vez el Domingo de la Divina Misericordia) por el papa Francisco.
Saber más…
Algunos acontecimientos destacados a nivel nacional
1791: nace en Falcón la heroína y prócer de la independencia Josefa Camejo (f.1862).
1798: nace en Caracas el abogado Francisco Aranda, militar durante la lucha independentista (f. 1873)
1849: muere en Caracas, José María Carreño, militar y político, Presidente Provisional de Venezuela en 1837 (n. 1792)
1872: nace el comerciante italovenezolano Félix Barbarito (f. 1941)
1875: ocurre un trremoto de 7,3 grados con epicentro en Cúcuta que afectó los poblados de San Antonio, Ureña, Capacho, San Cristóbal, Táriba, Palmira y Rubio.
1920: muere en Maracaibo el poeta Idelfonso Vásquez (n. 1840)
1921: el papa Benedicto XV confiere el título de basílica menor a la Iglesia de Nuestra Señora de Chiquinquirá
1937: nace en Caracas el primer actor Raúl Amundaray, fundador del Teatro de Cámara de Caracas (f.2020). En CURADAS… El Cl-Audio de Nazoa: Así recuerdo a Raúl Amundaray (Audio)
1938: nace en Lagunillas, estado Zulia, el músico saxofonista Bernardo Blanco (f. 2014)
1947: nace en Libertad, estado Barinas, el músico y poeta Guillermo Jiménez Leal.
1964: nace en Caracas el empresario bursátil Luis Benshimol.
1968: nace en Guanta, estado Anzoátegui, el grandeliga y manager Clemente Álvarez.
1974: nace en el estado Falcón el boxeador Noel Arambulet.
1975: se declara el Parque Metropolitano El Junquito.
2004: muere en Caracas el cronista Rafael Pineda (n. 1926)
2013: muere en Caracas el narrador hípico Eloy Pérez Alfonzo, conocido como Mr. Chips (n. 1914)
Algunos acontecimientos destacados mundialmente
1680: en España se publica la recopilación de las Leyes de Indias, que consta de nueve libros y más de 6000 leyes.
1920: nace Karol Józef Wojtyła, mejor conocido como San Juan Pablo II, papa polaco desde 1978 hasta su muerte en 2005
1946: nace Reggie Jackson, beisbolista estadounidense..
1980: en Estados Unidos, el volcán Santa Helena entra en erupción, dejando los mayores daños demográficos y económicos en la historia de ese país.
Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional
- Día Internacional de la Fascinación por las Plantas.
- Día Internacional de los Museos
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina: Día de la Escarapela.
- Bolivia: Aniversario de Punata.
- Haití: Día de la Bandera de Haití.
- México:
- Día del Oceanólogo.
- Día de los Museos.
- Turkmenistán: Día de la Constitución.
- Uruguay: Conmemoración de la Batalla de Las Piedras y Día del Ejército Nacional de Uruguay
Santoral Católico
Santos (as)
- Claudia, virgen y mártir
- Dióscoro de Alejandría
- Erico IX
- Félix de Cantalicio
- Félix de Spalato
- Juan I, papa
- Potamón y compañeros
Beatos (as)
- Blandina Merten
- Burcardo de Beinwil
- Guillermo de Toulouse
- Guadalupe Ortiz de Landázuri
Video: Efemérides 18 de mayo de 2022
GRCIAS POR SU APORTE HISTORICO, CADA DIA SON MEJORES LAS INFORMCIONES