Fortalece la autoestima de tu hijo para su vida futura

Cuando los problemas de seguridad y confianza en uno mismo llegan demasiado lejos, resulta difícil retomar el camino hacia la felicidad plena e independencia emocional.

Fortalece la autoestima de tu hijo para su vida futura.

Los problemas emocionales que hoy confrontamos como adultos quizá se hubiesen prevenido, si cuando infantes hubiéramos adquirido conciencia de reconocer el valor personal.

Con esto no pretendemos echarle la culpa a nuestros padres, sino alentar a los progenitores para que estén atentos en la consolidación de la autoestima de sus hijos.

Fortalece la autoestima de tu hijo: Papel de los padres

Debe conocerse la importancia de lo que significa la autoestima infantil. y cómo ponerla en práctica.

Cuando los problemas de seguridad y confianza en uno mismo llegan demasiado lejos, se torna demasiado complicado retomar el camino hacia la felicidad plena e independencia emocional.

Corresponde a los padres de hoy en día la formación de nuevas generaciones que vivan en contextos de bienestar personal y social.

Ambos conceptos van de la mano.

fortalece la autoestima de tu hijo

Fortalece la autoestima de tu hijo: Herramientas que deben tener

A los hijos se les debe proveer de las herramientas para que puedan enfrentar sus dificultades en soledad.

Uno de los más importantes recursos con los cuales dotarlos es una buena autoestima desde edad temprana.

Se conoce que los hijos aprenden mucho a través del ejemplo que brindan sus progenitores.

Ellos copian las acciones de sus padres, las formas de hablar y de interactuar.

La aplicación de la disciplina es clave en la orientación del comportamiento.

Fortalece la autoestima de tu hijo: Modelo a seguir

Pero lo más importante es que entiendas que tú eres un modelo a seguir para tu hijo.

La autoestima infantil también se puede fomentar a través del comportamiento de sus padres.

Por eso estos deben estar pendientes de sus actitudes, emociones y reacciones. Para ello los padres deben mostrarse como alegres y positivos.

fortalece la autoestima de tu hijo

Eso es lo que los niños aprenderán y mostrarán cuando sean adultos.

Ello no significa que los padres están obligados a estar bien todo el tiempo aunque no lo sientan.

Pero sí deben estar dispuestos a trabajar en sus propias autoestimas cuando se convierten en padre y madre, para poder a su vez alimentar la autoestima de los hijos.

El amor de los progenitores

Los hijos deben tener presentes que siempre cuentan con el amor de sus padres, por encima de cualquier circunstancia. Así se convertirán en adultos seguros.

De esta manera se evita que en el futuro busquen en todo momento la aprobación de los demás para sentirse bien consigo mismos.

Los padres no deben hacer de los errores de sus hijos una tragedia, sino que deben usarlos para aprender.

En este sentido, nunca hay que desmerecer sus esfuerzos.

Tomado de Soy Carmín, Recursos Aula.

También puede interesarte: Confiar en ti mismo es hacerte respetar como persona.

¿Te gustó el contenido? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace.

¿Qué opinas?