El tomate es una buena fuente de licopenos: un antioxidante natural típicamente presente en los vegetales rojos. Por eso te traemos esta rica receta de sopa de tomate que te ofrece un alto contenido vitamina C
Las sopas caseras constituyen uno de los alimentos más nutritivos puesto que se elaboran con ingredientes naturales, de origen vegetal o animal, que varían en función del tipo de sopa que queramos elaborar. Sobre todo durante las épocas de frío, son el plato favorito de la mayoría para combatirlo y entrar en calor rápidamente. Te traemos una sabrosa sopa de tomate rica en vitamina C.
Una de las sopas más extendidas es la de tomate, por su alto contenido en vitamina C, propiedades antioxidantes y diuréticas. Además, elaborarla en casa es muy sencillo, solo necesitarás reunir todos los ingredientes y ponerte manos a la obra.

Prepara esta deliciosa sopa de tomate siguiendo el paso a paso y disfruta.
Ingredientes:
- 1/2 kg de tomates maduros
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 400 cc de caldo de verduras
- 3 cdas. de aceite de oliva
- 1 cda. de harina
- Una hoja de laurel
- 1 diente de ajo
- Condimentos opcionales: pimentón ahumado, tomillo
Preparación:
1-Pica bien el ajo, la cebolla y la zanahoria y ponlos en la misma olla donde se va a preparar toda la receta, con un poco de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal y cocina a fuego lento.
2-Pon una olla con agua a hervir para escaldar los tomates, tras hacerles una cruz con un cuchillo en la base. Sumerge 30 segundos y pasalos a un bowl con agua muy fría.
3-Cuando la cebolla empieza a sudar, añade una cucharada de harina y remueve bien. Esto ayudará a espesar la sopa. Pela y pica los tomates e incorpora a la olla. Remueve bien, añade el caldo de verduras y la hoja de laurel.
4-Lleva a ebullición y baja el fuego al mínimo. Deja cocer durante 45 minutos. En la misma olla sin apagar el fuego, tritura con una procesadora de mano. Si no, lleva a la licuadora. Por último, para que vuelva a tomar color bien rojo vuelve a llevar a ebullición y deja que cueza dos o tres minutos más.
Con qué se acompaña: con pan tostado, con un chorrito de aceite de oliva, con queso.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace.
Tomado de PRONTO
CURADAS | Tu compañía en información…