Efemérides 31 de mayo | En 1819 nació Walt Whitman

Martes 31 de mayo de 2022 · Día 151 de los 365 del calendario · Quedan 214 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 31 de mayo

· Efemérides 31 de mayo | En 1819 nació Walt Whitman ·

Walter «Walt» Whitman (West Hills, Nueva York; 31 de mayo de 1819-Camden, Nueva Jersey; 26 de marzo de 1892) fue un poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense. Su trabajo se inscribe en la transición entre el trascendentalismo y el realismo filosófico, incorporando ambos movimientos a su obra

Está considerado entre los más influyentes escritores del canon estadounidense y ha sido llamado el padre del verso libre.​ Su trabajo fue muy controvertido en su tiempo, en particular por su libro Hojas de hierba, descrito como obsceno por sus abiertas referencias a la homosexualidad.

Considerado como el padre de la moderna poesía estadounidense, su influencia ha sido amplia también fuera de ese país. Entre los escritores que se han visto marcados por su obra figuran Rubén Darío, Wallace Stevens, León Felipe, D. H. Lawrence, T. S. Eliot, Fernando Pessoa, Pablo de Rokha, Federico García Lorca, Hart Crane, Jorge Luis Borges, Pablo Neruda, Ernesto Cardenal, Henry Miller, Allen Ginsberg o John Ashbery, entre otros.

Efemérides 31 de mayo

Nacido en Long Island, trabajó como periodista, profesor, empleado del gobierno y enfermero voluntario durante la Guerra Civil estadounidense. Al inicio de su carrera, también produjo una novela, Franklin Evans (1842).

Su obra maestra, Hojas de hierba, fue publicada en 1855, costeada por él mismo. El libro fue una tentativa de tender los brazos hacia el ciudadano común con una épica americana. La obra fue revisada y ampliada durante el resto de su vida, siendo publicada la edición definitiva en 1892. Al final de su vida, y tras sufrir un derrame cerebral, se trasladó a Camden, Nueva Jersey, donde su salud empeoró. Murió a los 72 años y su funeral se convirtió en un espectáculo público

La sexualidad de Whitman ha sido tan discutida como su obra. Si bien comúnmente se le ha considerado como homosexual o bisexual, no está claro el que Whitman tuviese alguna relación sexual con otro hombre,​ por lo que los biógrafos continúan debatiendo.

El poeta se refirió a temas políticos durante toda su vida. Apoyó la cláusula Wilmot y se opuso a la extensión de la esclavitud, si bien fue muy crítico con el movimiento abolicionista.​ En 1865 escribió el famoso poema O Captain! My Captain! (¡Oh, Capitán! ¡Mi Capitán!) en homenaje a Abraham Lincoln después de su asesinato.

Saber más…

Agradecimientos al canal Círculo de Lectores, Escritores y Audio Teatro en YouTube

Algunos acontecimientos destacados a nivel nacional

1809: muere en Caracas Baltasar de los Reyes Marrero, sacerdote introductor de la filosofía moderna en Venezuela (n. 1752)

1860: nace en Mérida el escritor e historiador Tulio Febres-Cordero (f. 1938).

1909: nace en Caracas Andrés Germán Otero, ingeniero y ejecutivo empresarial (f. 1976)

1912: muere el escritor Marco Antonio Silva Gandolphi (n. 1855)

1954: fallece en Macuto, hoy estado La Guaira, el compositor Pedro Elías Gutiérrez autor de nuestro «segundo Himno Nacional» el Alma Llanera (n. 1870).

1984: nace en Caracas el futbolista Oswaldo Vizcarrondo

1984: nace en Caracas el grandeliga Mario Lisson.

2008: debuta en las Grandes Ligas el maracucho Carlos González.

2014: muere en Caracas el actor Fernando Flores (n. 1937).

2014: El jinete hípico Emisael Jaramillo consigue su victoria número 3000 en los hipódromos de Venezuela.

2019: el escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón gana el premio de la bienal de novela Mario Vargas Llosa por su novela «The Night».

Algunos acontecimientos destacados mundialmente

1819: nace Walt Whitman, poeta estadounidense (f. 1892).

1898: nace Norman Vincent Peale, psicólogo y escritor estadounidense (f. 1993).

1911: en la ciudad de Belfast (Irlanda del norte) se bota el Titanic.

1911: en Chile, por decreto Supremo, se funda la ciudad de Puerto Natales.

1928: en Managua (Nicaragua) se establece la Academia Nicaragüense de la Lengua.

1933: el Cabildo de Buenos Aires es declarado Monumento Nacional de Argentina.

1935: en la ciudad de Hollywood (California) se fusionan las empresas cinematográficas Twentieth Century Pictures y Fox Film Corporation, formando la famosa 20th Century Fox

1965: nace Brooke Shields, actriz estadounidense.

1970: en México se da inicio a la IX Copa Mundial de Fútbol.

1975: se firma la Constitución de la Agencia Espacial Europea (ESA).

1980: en Atlanta (Estados Unidos) se funda la cadena televisiva estadounidense CNN.

2000: muere Tito Puente, compositor y percusionista estadounidense (n. 1923).

2002: en Corea y Japón comienza la Copa Mundial de Fútbol.

Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional

  • OMS: Día Mundial Sin Tabaco .
  • Día Internacional del tripulante de cabina o auxiliar de vuelo
  • Día del Matemático

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • Argentina:
    • Día Nacional del Guía de Turismo
    • Día de la Energía Nuclear
  • España: Día de Castilla-La Mancha
  • Perú: Día de la Solidaridad y de la Reflexión sobre los Desastres Naturales

Santoral Católico

Visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel

Santos (as)

  • Félix de Nicosia
  • Hermias de Comana
  • Noé Mawaggali
  • Petronila de Roma
  • Silvio de Toulouse
  • Santo Cristo de la Salud, patrón de Málaga

Beatos (as)

  • Bautista Varano
  • Jacobo Salomoni
  • Mariano de Roccacasale
  • Nicolás Barré

Wikipedia

Video: Efemérides 31 de mayo de 2022

Audio: Efemérides 31 de mayo de 2022

por eso…

¡Comparte en tus redes sociales nuestras efemérides 31 de mayo!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

1 comentario en «Efemérides 31 de mayo | En 1819 nació Walt Whitman»

¿Qué opinas?