OVCS registra 2.677 protestas en Venezuela durante el primer cuatrimestre del año

En los primeros cuatro meses de 2022 se registraron 2.677 protestas en Venezuela, cifra que representa un incremento de 28 % en comparación con el mismo periodo de 2021, cuando se computaron 2.054, según datos difundidos por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).

Según informó la ONG en su cuenta en Twitter, fueron «2.677 las protestas registradas en los primeros 4 meses de 2022. Aumentaron las protestas. Esta cifra representa un incremento de 28 % en comparación con el mismo lapso de 2021».

La cifra de protestas registradas entre enero y abril de 2022 equivale a un promedio de 22 manifestaciones diarias en todo el país, tal como explicó la ONG.

Agregó que, del total, siete de cada diez protestas fueron por la exigencia de derechos económicos y sociales.

El observatorio aseguró, además, que en este lapso aumentó el índice de manifestaciones protagonizadas y organizadas por trabajadores.

Lea también: Encierran a 8 venezolanos con delincuentes comunes tras clausura de centro de inmigrantes en Curazao

Derechos laborales

Los derechos laborales lideraron el índice de manifestaciones en estos cuatro meses, con 1.012 en total. En los últimos años, este lugar lo ocupaban las protestas por servicios básicos.

Los trabajadores realizaron diversas acciones rechazando un salario mínimo que hasta principios de año era equivalente a dos dólares al mes y que en marzo fue ajustado a 25 dólares, cifra insuficiente en el contexto económico del país, plasmando un ejemplo del drama que viven los trabajadores venezolanos que sobreviven con menos de un dólar al día.

Sobre las modalidades de los reclamos, el OVCS añadió que «las calles son el epicentro y lugar de las expresiones ciudadanas» y contabilizó 874 concentraciones frente a instituciones del Gobierno, 289 cierres de calles o avenidas y 80 marchas.

Finalmente, la organización recordó que en una década han documentado 92.719 protestas en toda Venezuela, cuyo principal reclamo es el respeto y cumplimiento de las garantías económicas y sociales.

De acuerdo con el OVCS, en Venezuela hubo 6.560 protestas en 2021, un promedio de 18 diarias, lo que representó una disminución del 32 % con respecto al 2020, cuando la organización documentó 9.633 protestas, con un promedio de 26 cada día.

De las 6.560 protestas ocurridas en 2021, 4.853 estuvieron relacionadas con reclamos por derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; y 1.707 asociadas a derechos civiles y políticos.

https://twitter.com/OVCSocial/status/1531660195184750593?s=20&t=WGaoAD7B66NvjlG8i3YypQ

Janet Yucra

Con información del OVCS

¿Qué opinas?