Tortilla de papas: sigue estos consejos para que te quede perfecta

Debido a la tradición y a su popularización la tortilla de papas es una de esas recetas capaz de evocar los recuerdos de cualquiera

La tortilla de papas es una de las preparaciones más conocidas en la gastronomía española y uno de sus platos más emblemáticos. Se trata de una de las elaboraciones más populares y por ello se puede encontrar en prácticamente cualquier bar o restaurante, sin olvidar las elaboraciones ya preparadas que se venden en el supermercado.

Si eres de quienes prefieren prepararla en tu hogar, debes saber que a la hora de hacer esta receta es recomendable tener en cuenta una serie de recomendaciones para el mejor resultado. Te damos los consejos que necesitas para que todos envidien tu tortilla de papas.

Tortilla de papas

Un plato tradicional con infinidad de variantes

La tortilla de papas es, sin lugar a dudas, uno de los platos más populares y representativos de la cocina. Sin embargo, al mismo tiempo es uno de los que más debate genera, en gran parte por la presencia o no de cebolla, pero también por las preferencias a la hora de prepararla de una u otra manera.

Aunque se trata de una elaboración clásica, una de sus curiosidades es que admite una infinidad de variantes, que dependen de los ingredientes que el cocinero quiera incluir. De esta manera se pueden llegar a alcanzar diferentes sabores y matices en la preparación. En cualquier caso, hay una serie de consejos que debes tener en cuenta para conseguir que todos envidien tu plato.

La importancia de los ingredientes al preparar la tortilla de papa

Más allá de la habitual polémica con respecto a si se debe preparar con o sin cebolla, algo que depende de las preferencias de cada persona, hay que tener en cuenta que se trata de una receta que lleva pocos ingredientes.

Sin embargo, es muy importante que los ingredientes sean de una buena calidad para conseguir el mejor resultado. De esta forma se debe optar por unas papas ricas, que sean preferiblemente nuevas, que los huevos sean de calidad, y usar un buen aceite de oliva.

La clave de la receta está en las papas

Los expertos coinciden a la hora de asegurar que no hay una fórmula única para conseguir la tortilla de papas perfecta. Sin embargo, para poder triunfar en su elaboración es apostar por ingredientes de calidad.

La clave de la receta está en las papas, que se recomienda que sean jóvenes y de la variedad Kennebec o Monalisa, aunque también se puede recurrir a otras opciones. En cualquier caso, hay que cortarlas a trozos irregulares para que la textura sea crujiente y melosa.

Un paso clave en la preparación

Preparar la tortilla de papas perfecta no es tan complicado como pueda parecer. Además de los consejos ya mencionados con respecto a los ingredientes y la calidad de los mismos, hay que tener en cuenta que, tras cortar las papas en trozos irregulares se debe salar la papa y la cebolla.

Se debe hacer justo después de cortarlas, dejándolas reposar. Nunca se debe salar el huevo, siendo muy importante para que el resultado final sea el perfecto y la elaboración tenga el mejor sabor posible.

La importancia de las cantidades al preparar la tortilla de papas

Además de las recomendaciones ya dadas para conseguir una tortilla de papas que todo el mundo envidie, se deben tener muy presentes las cantidades de cada ingrediente a utilizar para la preparación de la receta.

En este sentido, una regla que se puede seguir es la de que, por cada 100 gramos de papas se debe añadir un huevo. Con este simple consejo podrás evitar que el resultado de tu preparación sea el de una tortilla pastosa o aguada.

Usa una sartén antiadherente para la tortilla de papas

Una última recomendación, que es prácticamente una obligación para conseguir la mejor tortilla de papas, es que la sartén utilizada debe ser antiadherente. Dado que no hay nada peor que se te pegue la tortilla, se debe usar este tipo de sartén.

Es aconsejable usar la mejor sartén que tengas para esta receta, de forma que no se pegue al dar la vuelta a la tortilla, en uno de los pasos fundamentales de la receta. Asimismo, es recomendable tener una sartén solo para la tortilla y usar siempre la misma.

Recomendación a la hora de cocinarla

Cuando la cebolla y las papas se encuentren bien cocinadas al preparar la tortilla, los expertos recomiendan retirar ambas del fuego. Una vez hecho esto se deben juntar en un bol con tres o cuatro huevos.

Si todo está caliente, el huevo empezará a cocinarse. Tras mezclarlo, la combinación hará que se cree la forma de una especie de revuelto, momento en el que se añadirán el resto de huevos y se podrá echar todo a la sartén.

Cocina un minuto por cada lado

En el momento de cocinar de la tortilla de papas, el consejo de los especialistas pasa por cocinarla un minuto por cada lado. De esta manera se debería conseguir que se quede hecha por fuera y muy cremosa por dentro.

No obstante, el tiempo que la preparación se encuentre en la sartén dependerá de los gustos de cada uno, si bien es importante no pasarse demasiado para evitar que el resultado sea el de una tortilla seca.

Tortilla de papas

Receta

Ingredientes (4 personas)

  • 6 huevos
  • 3 papas (600 gr)
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 pimiento verde
  • 2 vasos de aceite de oliva
  • sal
  • Una hoja de perejil

Preparación:

1-Pela y pica la cebolla en dados medianos. Limpia el pimiento verde, retírale el tallo y las pepitas y córtalo en dados.

2-Si las papas estuvieran sucias, pásalas por agua. Pélalas, córtalas por la mitad a lo largo y después corta cada trozo en medias lunas finas de 1/2 centímetros.

3-Introduce todo en la sartén, sazona a tu gusto y fríe a fuego suave durante 25-30 minutos.

4-Retira y escúrrela. Pasa el aceite a un recipiente y resérvalo. Limpia la sartén con papel absorbente de cocina.

5-Casca los huevos, colócalos en un recipiente grande y bátelos. Sálalos a tu gusto, agrega la fritura de papas, cebolla y pimiento y mezcla bien.

6-Coloca la sartén nuevamente en el fuego, agrega un chorrito del aceite reservado y agrega la mezcla. Remueve un poco con una cuchara de madera y espera (20 segundos) a que empiece a cuajarse.

7-Separa los bordes, cubre la sartén con un plato de mayor diámetro que la sartén y dale la vuelta.

8-Échala de nuevo para que cuaje por el otro lado.

9-Luego que este cocida por ambos lados retira del fuego y sirve. ¡Lista para comer!

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace.

Tomado de MONCLOA Y HOGARMANIA

CURADAS | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?