Infusión de cambur: conoce cómo prepararlo y todos sus beneficios

La infusión de cambur es conocida por sus fabulosas propiedades para ayudar a conciliar el sueño y descansar mejor

¿Infusión de cambur? Existe y aporta grandes beneficios a tu salud, sigue leyendo y aprende a prepararla fácilmente en casa.

De acuerdo con el portal de salud Tua Saúde, el cambur es una fuente de carbohidratos y minerales que ayudan a la salud del cuerpo. Entre tanto, le aporta energía e incrementa la sensación de saciedad, explica.

El portal señala que este alimento ayuda principalmente al sistema digestivo, y se puede consumir de distintas maneras, entre ellas, cocinada o cruda en diferentes comidas.

Infusión de cambur

¿Cuáles son los beneficios del cambur?

Entre los beneficios que aporta el cambur a la salud, se encuentra la regulación del intestino, la disminución del apetito por la sensación de saciedad que provoca, la reducción en la presión arterial, la prevención de calambres en los músculos, el fortalecimiento en el sistema inmunitario, además de la prevención en el envejecimiento precoz.

Otro de los tantos beneficios que aporta el cambur al organismo es el alivio que produce en la formación de úlceras gástricas, explica Tua Saúde. Por ejemplo, contribuye a la regulación del colesterol en la sangre.

La Biblioteca de Medicina de los Estados Unidos, MedlinePlus, indica que: “El colesterol es una sustancia cerosa y parecida a la grasa que se encuentra en todas las células de su cuerpo.” Sin embargo, el colesterol alto atrae enfermedades cardíacas o cerebrovasculares, asegura la Clínica Mayo.

Sus causas pueden ser la mala alimentación o un factor hereditario, que de igual manera, necesita ser tratado por un profesional de la salud.

Así mismo, Cuerpomente explica que el consumo de cambur ayuda a la recuperación de energía, a tal grado, que si se ingiere después de llevar a cabo una rutina física aportará mayor resistencia al cuerpo. De igual manera, explica que reduce la tensión arterial por ser fuente de potasio; ayudando a combatir el estreñimiento, y a regular la artritis o la gota.

¿Cuál es la diferencia entre el cambur maduro y el verde?

El portal explica que el cambur verde tiene abundante fibra, soluble y no soluble que en su proceso de maduración, las fibras disminuyen y se convierten en azúcar propio de la fruta.

Así mismo, Tua Saúde destaca las propiedades de la cáscara asegurando que esta tiene más potasio y pocas calorías, usada para la preparación de diferentes platos.

¿El cambur engorda?

Tua Saúde revela que para no aumentar de peso se debe consumir esta fruta acompañada de otros alimentos que tengan grasas saludables. Por ejemplo, el cambur machacado con avena; el cambur licuado con yogur natural y una porción de queso; o el cambur al horno endulzado o decorado con polvo de canela, entre otros, señala el portal.

¿Las hojas de cambur qué propiedades tienen?

Las hojas de cambur están compuestas por antioxidantes, indica el portal MejorconSalud, que ayudan a combatir algunas afecciones del organismo.

Entre tanto, el portal señala que las hojas ayudan a reducir el azúcar de la sangre. Cabe destacar que se debe consultar a un médico antes de iniciar una dieta.

De igual manera, el portal indica que las hojas de esta fruta también combaten o son una ayuda para los tratamientos de enfermedades degenerativas.

Infusión de cambur

¿Cómo preparar infusión de cambur?

La página web Salud180, explica que el infusión de cambur tiene múltiples beneficios que aporta nutrientes y minerales al organismo.

Modo de preparación

1-Lava el cambur.

2-Luego, corta los extremos de la fruta sin quitarle la cáscara.

3-Hierve en una olla un litro de agua.

4-Después de que esté en ebullición, añade el cambur como mejor se prefiera, ya sea en rodajas o entero. Sin embargo, no se debe retirar la piel.

5-Deja hervir por aproximadamente 15 minutos.

6-Retira del fuego y cuela.

7-Añade polvo de canela y listo.

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace.

Tomado de SEMANA

CURADAS | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?