El presidente colombiano Iván Duque defendió este viernes la democracia frente a «los autócratas» de Venezuela, Cuba y Nicaragua en el último día de la Cumbre de las Américas en Los Ángeles.
«Aquí no hay exclusiones ideológicas, aquí hay un rechazo contundente, preclaro a cualquier forma de dictadura y atentado contra la estructura democrática en nuestras naciones», afirmó Duque en un discurso.
El presidente colombiano se alinea así con la posición de Estados Unidos, que descartó invitar a esos tres países por considerarlos dictaduras, lo que generó la ausencia del encuentro de varios mandatarios de América Latina, como los de México, Bolivia y Honduras.
Otros, como los de Argentina y Chile, acudieron, pero reprocharon a Estados Unidos su decisión.
«No caigamos en las falsas narrativas» porque «nuestra región no se divide entre izquierda y derecha ni entre progresistas y conservadores», afirmó Duque, distinguiendo entre demócratas y autócratas.
En la recta final de su mandato, Duque abogó por defender la democracia «de los autócratas que se nutren de la p del populismo, de la p de la polarización, de la p de la posverdad para fracturar los pueblos».
Lea también: Cumbre de las Américas: 20 países americanos firman declaración para contener crisis migratoria
«No podemos guardar silencio frente a la dictadura que agobia a Venezuela o la que agobia a Nicaragua o la que ha agobiado al pueblo cubano», insistió.
Duque salió en defensa de la Organización de Estados Americanos (OEA), criticada por Argentina y México, que han pedido su reestructuración, y felicitó al secretario general del organismo, Luis Almagro, por su «defensa de la carta interamericana».
Con información de AFP