El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, recordó que, debido a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales previstas para el domingo 19 de junio, volverá a entrar en vigencia el cierre de todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales de ese país.
La medida comenzará regir a las 6 de la tarde del sábado 18 de junio y se extenderá hasta las 6:00 de la mañana del próximo lunes, 20 de junio.
El funcionario recordó que durante el cierre de frontera, solo se autorizará el ingreso al país por razones de fuerza mayor o casos fortuitos.
Según lo establecido en la por la Registraduría Nacional del Estado Civil, «solo podrán ingresar al país aquellos ciudadanos colombianos que residan en la República de Venezuela, que tengan su cédula registrada para votar, en cualquiera de los 6 puestos consulares instalados dentro del territorio nacional en zona de frontera».
Lea también: Nicaragua autoriza el ingreso de tropas, naves y aeronaves de Rusia
En este último caso y buscando agilizar el proceso de entrada al país, personal de la Registraduría validará que el documento presentado por el ciudadano colombiano se encuentre, efectivamente, registrado en el consulado y con esta verificación, Migración Colombia autorizará su ingreso al territorio nacional del votante y no se permitirá el ingreso de acompañantes.
Para los demás de zona de frontera, Panamá, Ecuador, Perú y Brasil, se mantendrá el cierre decretado por el Gobierno de esa nación y los colombianos podrán ejercer su derecho al voto en los consulados respectivos en cada país.
La autoridad migratoria también aseguró que con el fin de evitar traumatismos en los desplazamientos o represamientos en los pasos al momento del cierre, así como posibles alteraciones dentro de la jornada electoral, se ha dispuesto una serie de medidas.
Entre ellas se encuentran la instalación de un puesto de mando unificado permanente, a través del cual se monitoreará la situación de las diferentes fronteras y regiones del país, así como un reforzamiento de los Puestos de Control Migratorio y el desplazamiento a las diferentes regiones, de grupos de oficiales de verificación, quienes se encargarán de garantizar que ningún ciudadano extranjero participe de esta jornada electoral.
Janet Yucra
Con información de agencias y RCN Radio