Chicha de pasta: prepara esta deliciosa bebida venezolana

Buscando la receta de chicha de pasta No busques más.

A continuación, te enseñamos cómo prepararla.

Esta deliciosa bebida que seguro dejará a más de uno sorprendido y con ganas de tomar más

La chicha de pasta, más que una bebida, se ha convertido en el “resuelve” alimenticio de los zulianos y otras personas en Venezuela cuando se requiere poner algo en su estómago de forma rápida.

En el auge de los noventa surgieron en Maracaibo franquicias de chicheros y se popularizó la bebida elaborada con sémola de trigo, llamada también “chicha de pasta”, porque resultaba más barato y rápido de preparar que la chicha de arroz.

Además la chicha de pasta queda más espesa y sin grumos.

Pero cuidado, porque un vaso grande tiene más de 500 calorías, dependiendo del tipo de topping que le coloque.

Sigue el paso a paso y prepara esta deliciosa bebida venezolana, chicha de pasta y disfruta.

Ingredientes para preparar Chicha de Pasta:

  • 250 g. de pasta
  • 1 lt. leche
  • 4 cdas. de azúcar
  • 1/4 cda. de canela en polvo
  • 1 taza de leche condensada
  • 1 lt. de agua
  • Esencia de vainilla
  • Hielo
  • Chispas de chocolate

Receta para preparar chicha de pasta

Primero, en una olla pon 1 lt. de agua a hervir, luego agrega la pasta, y cocina por 20 min. o hasta que la pasta esté bien blanda, deja enfriar. La pasta tiene que estar casi deshecha.

Luego, ya fría la pasta colocala en la licuadora, y añadele, la leche, el azúcar, la leche condensada, la canela y la vainilla, procesa a velocidad alta, hasta lograr una mezcla homogénea y cremosa.

Después, sirve en un vaso con hielo, y decora con leche condensada y chispas de chocolate.

Ahora puedes disfrutar de esta deliciosa bebida ¡Buen provecho!

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace.

Tomado de BIEN SABROSO

CURADAS | Tu compañía en información…

17 comentarios en «Chicha de pasta: prepara esta deliciosa bebida venezolana»

  1. Saludos señores de Curadas. Me parece excelente la plataforma y me ha servido, le he sacado provecho. Gracias. Y es primera vez que la utilizo.

    Responder
    • Hola Kiona. Nos alegra mucho leer esto. Te damos la más calurosa bienvenida a Curadas. Recuerda seguirnos en las redes sociales y si quieres, únete a alguno de nuestros grupos de WhatsApp o Telegram.

      Saludos.

      Responder
  2. Muy buena. La he tomado en muchas oportunidades. En su receta, me quedó una duda y es, si se licúa con el agua en que se cocinó dicha pasta. Claro está, con el resto de los ingredientes según se indica

    Responder

¿Qué opinas?