Etapas de una relación romántica: cuáles son los pasos del amor

Aunque nos parece único lo que está sucediendo, lo cierto es que la mayoría de las relaciones románticas suelen seguir un proceso bastante parecido.

Etapas de una relación romántica y sus efectos.

Probablemente ya habrás experimentado esto y recuerdas que durante tus primeras citas románticas con esa persona especial, y el tiempo que transcurre entre ellas, los días parecían pasar a toda velocidad.

Esto, en una mezcla de pasiones y emociones inesperadas.

Te sientes buceando en una vorágine de sentimientos intensos al ir conociendo e intimando con esa nueva persona que ha entrado en tu vida por lo que apenas te da tiempo para procesar lo que ocurre.

En esta circunstancias, aunque nos parece único lo que está sucediendo y nos sentimos abrumados, lo cierto es que la mayoría de las relaciones románticas suelen seguir un proceso bastante parecido.

Veamos algunas etapas de las relaciones románticas.

Etapas de una relación romántica: La atracción

Nuestra relación romántica comienza cuando nos fijamos de manera especial en esa persona que nos resulta interesante, aunque aún no hayamos empezado a salir.

Sentimos una innegable atracción. En este momento puede ser que te acerques y te presentes.

Puede que, incluso, comiences a coquetear soltando un piropo o indirecta.

Con las nuevas tecnologías de comunicación, esta etapa inicial no necesita ni siquiera producirse de forma presencial: hoy en día mucha gente conoce a alguien interesante en las redes sociales.

Etapas de una relación romántica

Saber más sobre esa persona: Etapas de una relación romántica

Una vez que nos sentimos atraídos por alguien, solemos sentir el deseo de saber más sobre él o ella.

A veces descubrimos mucho sobre esa persona a través de conversaciones que buscamos mantener con ella, pero otras veces buscaremos información consultando sus perfiles en las redes sociales.

Incluso, podemos preguntar a amigos comunes sobre más detalles.

Toda esta nueva información que vamos obteniendo nos ayuda a decidir si es o no una buena opción para nosotros.

Etapas de una relación romántica: Generación de confianza y bienestar

El bienestar cuando estás con la otra persona y la confianza se identifican como una etapa esencial en todas las relaciones.

Es el momento en que ambos miembros de la pareja empiezan a bajar la guardia y a tantear el terreno para ver si la relación puede ser estable y sostenible en el futuro.

Durante esta fase es útil que la pareja sea honesta, respetuosa y que perdone los detalles que puedan haber causado malestar.

Se ha determinado que un respetuoso y sutil contacto físico es eficaz a la hora de crear esta confianza en la compañía mutua.

Etapas de una relación romántica

Salir juntos regularmente: Etapas de una relación romántica

En este punto comenzamos a salir o tener citas con regularidad.

En las fases anteriores podíamos estar un poco inseguros con nuestra pareja, pero ahora nos hemos acostumbrado a un ritmo consistente de citas y disfrutamos de la compañía del otro.

A medida que salen más y más ambos miembros de la pareja establecen una conexión más fuerte basada en los intereses mutuos, la confianza y la atracción recíproca.

Al final de esta etapa ya nos sentimos cómodos a su lado, incluso cuando mostramos nuestra faceta más vulnerable.

Etapas de una relación romántica: La seducción

La seducción es una de las etapas avanzadas en una relación.

Es cuando nos abrimos de verdad a la posibilidad de una intimidad apasionada.

Las mujeres necesitan más tiempo para desarrollar esta conexión emocional en comparación con los hombres.

En cualquier caso, cuando llegamos a esta etapa dejamos de pensar en nosotros mismos como seres individuales, y nos reconocemos como parte de un proyecto compartido.

Sentimos sus emociones y comprendemos sus experiencias a un nivel más profundo, como si fueran también nuestras.

Etapas de una relación romántica

La luna de miel

La mayoría de nosotros quizá estemos familiarizados con esta fase idílica de toda relación.

Ocurre en los primeros seis meses, más o menos, cuando todo parece nuevo en esa relación.

Investigaciones analizaron en numerosas parejas durante los primeros meses de su relación los factores de incremento en los niveles de cortisol, una hormona para regular el bienestar de nuestro metabolismo.

En esos primeros meses los niveles eran muy altos, lo que provocaba una sensación de euforia y una reducción del estrés.

Sin embargo, cuando analizaron esos mismos niveles entre 12 y 24 meses después, el rango de cortisol había vuelto a la normalidad.

Esto sugiere que las relaciones solo se ponen a prueba realmente cuando se acaba esta fase de la luna de miel, es decir, cuando esa fuerte marea de pasión y amor fisiológico se ha atenuado.

La duda

Esta es la etapa de consolidación o ruptura de la relación.

Las dudas suelen aparecer al cabo de un tiempo, y haber llegado hasta etapa es ya todo un logro.

Pero el mayor obstáculo está por llegar con esta fase, pues hay que superar todas las dudas si se quiere que la relación tenga éxito.

La pareja puede llegar a preocuparse por el futuro incierto de sus trayectorias profesionales o intereses individuales, y dudar si su pareja encaja o no en todo ese proyecto.

Si la relación es suficientemente fuerte para continuar o no, se hará evidente durante esta etapa.

Compromiso y estabilidad

Una vez alcanzada esta fase, ya no tienes motivo de preocupación en tu relación.

Después de mucho tiempo, estás completa e incondiconalmente enamorada o enamorado.

Se conocen mejor que cualquier otra persona, y son capaces de predecir las acciones y sentimientos del otro, sabiendo bien que decir para reconfortar a tu pareja en momentos de dificultad.

Lo más importante: continúan trabajando por la buena marcha de la relación.

Están contentos con el rumbo de las vidas compartidas, planteándose empezar a construir proyectos para un futuro en común.

Tal vez una familia.

Tomado de Sapiencia práctica.

También puede interesarte: Diferencia entre introvertidos y extrovertidos según Carl Jung +Video.

¿Te gustó el contenido? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace.

¿Qué opinas?