Nicolás Maduro dio a conocer este lunes algunos detalles de los acuerdos que firmó durante su viaje de 11 días por varios países de Eurasia, entre ellos Irán.
«Venezuela contrató la compra a la República Islámica de Irán de 1.000 camas para los enfermos renales y diálisis con tecnología de punta», anunció.
Asimismo, alertó acerca del aumento de casos de coronavirus. «Quiero llamar la atención de padres, madres, abuelos, jóvenes y niños. Vamos a hacer un ajuste en los cuidados. El coronavirus todavía es una realidad», dijo.
Maduro habló también de las alianzas en las áreas de hidrocarburos, alimentación, ciencia y tecnología, educación, salud, transporte y comunicaciones que fueron «fortalecidas» con Argelia, Irán, Kuwait, Qatar y Azerbaiyán.
Lea también: Guerrilla colombiana del ELN anuncia «disposición» para dialogar con Petro
«Hay una percepción mundial de logros del pueblo de Venezuela, de avances, de recuperación, así lo ven los gobernantes del mundo», destacó.
«Allá estuvimos por esos mundos, con mucho amor, llevando el mensaje de nuestro pueblo, llevando la verdad de Venezuela», expresó.
Por eso, ordenó a sus ministros Tareck El Aissami y Gabriela Jiménez «diseñar, arrancar e instalar en Venezuela un parque de desarrollo industrial tecnológico en articulación con Irán para los temas de salud, educación y los 18 motores productivos».
Además, creó la vicepresidencia sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, a cargo de la ministra Gabriela Jiménez.
«El país que avance en la formación de su pueblo, el desarrollo científico y tecnológico aplicado al desarrollo de su nación irá a la vanguardia y se llama Venezuela», enfatizó.
Y dijo a los estudiantes y científicos del país: «Ustedes son la oportunidad del futuro de Venezuela, ustedes son la oportunidad del desarrollo de Venezuela».
Janet Yucra