Martes 21 de junio de 2022 · Día 172 de los 365 del calendario · Quedan 193 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 21 de junio
· Efemérides 21 de junio | Día Mundial del Selfie ·
Cada 21 de junio se rinde homenaje a una de las formas más populares de expresión en las redes sociales. Se celebra el Día Mundial del Selfie.

¿Quién no se ha tomado un selfie con su móvil? Puede parecer una práctica muy frívola y superficial. Lo cierto es que para muchos es muy divertido y relajante difundir la imagen de su rostro en una autofotografía, a través de las redes sociales.
Origen del Día Mundial del Selfie
Esta fecha surgió en Estados Unidos como «Día Nacional de la Selfie» y ha sido replicada en todo el mundo. Fue creada por el DJ Rick McNeely de Fishbow, Radio Network en Arlington, Texas el 21 de junio de 2014.

Mc Neely fundó la organización «National Selfie Day», con la finalidad de recaudar fondos para apoyar diversas causas benéficas, mediante esta práctica fotográfica.
Datos curiosos sobre los selfies
Conoce algunos datos curiosos e interesantes sobre los selfies o autorretratos, que quizás no conocías:
- Se estima que el primer selfie de la historia surgió en 1839 cuando Robert Cornelius, uno de los pioneros de la fotografía, produjo un daguerrotipo de sí mismo.
- La palabra selfie se utilizó por primera vez en el año 2002, en un foro de internet australiano.
- Una persona puede hacer un promedio de 728 selfies al año.
- El lanzamiento de la cámara de cajón Kodak Brownie en el año 1900 popularizó el autorretrato fotográfico, al tomarse una fotografía propia a través de un espejo.
- En el año 2012 la afamada revista Time consideró el término «selfie» como una de las 10 palabras de moda.
- El Oxford English Dictionary incluyó en su versión online la palabra «selfie», en el año 2012.
- Un estudio reciente demostró que aquellos usuarios de Facebook que son más proclives a postear selfies tenían menores niveles de apoyo social y menor contacto real, fuera de las redes sociales.
- El selfie más famoso de los últimos tiempos fue la posteada en las redes sociales por la anfitriona Ellen DeGeneres con un grupo de actores de Hollywood, durante la ceremonia de los premios Oscar. Obtuvo más de 3 millones de retweets.
- También existe el Día Mundial del Selfie en los Museos, y se celebra el tercer miércoles del mes de enero.

Consejos para tomar los mejores selfies
A continuación mencionamos algunas recomendaciones básicas para obtener los mejores selfies:
- Utiliza un smartphone con tecnología avanzada, con funciones de imágenes optimizadas para lograr las mejores tomas fotográficas.
- Aprovecha de usar luz natural y de frente.
- Revisa la configuración de tu móvil y activa las opciones de exposición, el ISO o el balance de blancos, para obtener efectos específicos.
- No apliques filtros directamente en la toma del selfie. Es mejor utilizar un software de edición, para mejores resultados.
- Activa la opción de cuadrícula, a fin de ajustar la toma con un paisaje o contexto de fondo. Es mucho mejor si utilizas un paisaje en exteriores.
- Utiliza la perspectiva, para lograr una sensación de profundidad en la imagen.
- Inclina el móvil unos 45° desde arriba, para obtener una buena toma.

Una imagen vale más que mil palabras. Tómate un selfie divertido y comparte información sobre el Día Mundial del Selfie, en las redes sociales. Utiliza los hashtags #DiaMundialDelSelfie #diadelselfie #selfie #NationalSelfieDay
Saber más… DíaInternacionalDe.Com
Efemérides 21 de junio – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1531: el papa Clemente VII crea la Diócesis de Coro, primera sede episcopal de Venezuela y de toda América del Sur.
1881: nace en Caracas el fotógrafo y reportero gráfico Luis Felipe Toro «Torito» (f. 1955)
1885: nace en Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui, el poeta José Tadeo Arreaza Calatrava (f. 1970)
1893: es promulgada la Constitución de 1893
1925: se inaugura en Maracaibo el edificio Botica Nueva, primer edificio con ascensor en Venezuela.
1940: nace Victoria De Stefano, novelista, ensayista y filósofa italovenezolana.
1945: nace en Caracas el futbolista y extécnico Luis Alfredo Mendoza Benedetto.
1950: nace en Caracas, Luis Gabriel Jiménez Emán, escritor, narrador, poeta, ensayista, compilador y traductor.
1962: nace en Caracas la actriz y locutora Sandra Juhasz Acosta.
1966: muere en Caracas el periodista Fabricio Ojeda (n. 1929).
1970: César «Cocoa» Gutiérrez impuso un récord en la MLB al batear 7 hits en un mismo partido
1984: muere el fotógrafo Héctor Rondón Lovera, ganador del Premio World Press Photo of the Year en 1962 y el Premio Pulitzer de fotografía periodística de 1963 (n. 1933)
1990: nace en Puerto Ordaz, estado Bolívar, la cantante Gretchen G. (f. 2018).
2013: se estrena la película venezolana La Casa del Fin de los Tiempos.
2014: Omar Vizquel es exaltado al salón de la fama de los Indios de Cleveland.
2017: muere en Caracas el político Pompeyo Márquez, fundador del Movimiento al Socialismo.
Algunos acontecimientos destacados mundialmente
1527: Muere Nicolás Maquiavelo, filósofo italiano (n. 1469).
2002: la Organización Mundial de la Salud declara a Europa zona libre de poliomielitis.
2003: muere León Uris, escritor estadounidense (n. 1924).
Celebraciones o conmemoraciones a nivel nacional
- Día de la Marina Mercante
Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional
- Día Mundial de la Hidrografía
- Día Internacional de la Aniridia
- Día Internacional de la SYNGAP 1
- Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica
Otras conmemoraciones a nivel internacional
- Día Internacional de la Celebración del Solsticio de Verano
- Día Internacional de la Selfie
- Día Mundial de la Patineta
- Día Internacional de Yoga
- Día Internacional del Sol
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Bolivia: Año Nuevo Aymara (Feriado nacional)
- Chile: Día Nacional del Cine
Santoral Católico
Santos (as)
- Luis Gonzaga, religioso (1591).
- Meveno de Gaël, abad (s. VI).
- Leufredo de Evreux, abad (738).
- Radulfo de Bourges, obispo (866).
- Raimundo de Huesca, obispo (1126).
- Juan Rigby, mártir (1600).
- José Isabel Flores, presbítero y mártir (1927).
Beatos (as)
- Tomás Corsini, religioso (1343).
- Jacobo Morelle Dupas, presbítero y mártir (1794).
Video: Efemérides 21 de junio de 2022