Los huevos y cómo conservarlos para que duren más en buen estado

Para evitar en tu hogar intoxicaciones alimentarias o problemas sanitarios es importante aprender a conservar los huevos correctamente

Los huevos son uno de los alimentos más consumidos por gran parte de la población, pero también de los más delicados a la hora de conservarse.

Los huevos son uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo. Son uno de los productos básicos de la alimentación equilibrada, pues aportan proteínas de buena calidad y grasas saludables. Su gran versatilidad a la hora de cocinarse es otro de sus puntos a favor, y es que los podemos consumir fritos, escalfados, en tortilla, revueltos… las opciones son infinitas.

Aunque los huevos cuentan con la cáscara, toda una barrera natural que los preserva de contaminaciones, debes conocer todos los trucos para su correcta manipulación y preservación. De este modo, alargarás el período de conservación de tus huevos y podrás disfrutar de su exquisito sabor durante más tiempo con mayor seguridad.

Los huevos

¿Cuánto dura el huevo a temperatura ambiente?

Lo primero que debes tener en cuenta si hablamos de la conservación de los huevos es su fecha de consumo preferente, que es de 28 días desde su puesta. Durante ese tiempo, un huevo que ha sido manipulado, almacenado y/o cocinado de forma higiénica no constituye ningún riesgo de intoxicación. Aquí te explicamos todas las precauciones que debes seguir para mantener a raya la salmonela, esa dichosa bacteria causante de la salmonelosis.

Teniendo esto en cuenta, aplica tres trucos fundamentales:

1-Trata de comprar tus huevos camperos con la fecha de puesta más reciente o, lo que es lo mismo, con la fecha de consumo preferente más lejana. Fíjate bien en el lineal de tu comercio. Lo habitual es que puedas encontrarlos en los comercios con solo 2 o 3 días de puesta.

2-Aunque los huevos se conservan bien a temperatura ambiente durante los primeros días no dudes en meterlos en la nevera en cuanto llegues a casa. Con este sencillo gesto (conservarlos en frío) correrás menos riesgos y te durarán más tiempo.

3-Por supuesto, no te la juegues y desecha enseguida cualquier huevo cuya cáscara esté rota o ligeramente quebrada. La cáscara es la mejor barrera de protección natural, por lo que si ésta se ha derrumbado, cualquier bacteria o patógeno puede haber penetrado al interior.

Está comprobado que las altas temperaturas y los periodos prolongados de almacenamiento multiplican las posibilidades de que se generen ambientes propicios para que se desarrollen microorganismos patógenos causantes de enfermedades intestinales e intoxicaciones alimentarias (como la salmonelosis). Además, tanto el sabor como la textura y el aroma del huevo pueden verse afectados.

Según un estudio llevado a cabo por la Universidad Estatal Amazónica de Ecuador, los tiempos de conservación óptimos para el huevo de gallina campera están entre 0 y 10 días a temperatura ambiente.

Por ello, si no tienes opción de conservación en frío, guarda tus huevos en el lugar más fresco posible (alejados de la luz y de fuentes de calor) y consúmelos cuanto antes.

¿Cuánto dura un huevo en la nevera?

En un estudio sobre la conservación de huevos en buques de alta mar se especifica que la temperatura de refrigeración adecuada para los huevos debe ser de entre 2 y 5 ºC. Además, ese mismo análisis señala que el periodo de tiempo óptimo de consumo es de 15 días.

La AECOSAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) advierte que es importante que los huevos no sufran cambios bruscos de temperatura. Por este motivo, los huevos en los comercios no están en la zona de refrigerados, ya que el contraste térmico al salir al exterior podría perjudicarles en mayor medida que el posible beneficio de guardarlos en frío en las tiendas.

Es fundamental que, una vez llegues a casa, los guardes en la nevera y no los saques más que para cocinarlos y comerlos.

Igualmente no es aconsejable almacenar los huevos en la puerta de la nevera porque allí sufrirán más los cambios de temperatura. Por el contrario, lo ideal es colocarlos en uno de los estantes interiores del refrigerador.

¿Cuánto dura un huevo cocido en la nevera?

Existen falsos mitos respecto a los huevos cocidos y una supuesta mayor conservación en el tiempo. Seguro que en muchas ocasiones te has preguntado cuánto aguanta un huevo cocido en la nevera. La duda es probable que surja si has escuchado que el huevo cocido tiene menos vida útil que el huevo fresco.

Pues así es, no es cierto que un huevo cocido dure más que uno crudo. Según la FDA estadounidense (USA Food & DrugAdministration) se debe consumir un huevo duro o cocido, bien sea con su cáscara o pelado, durante la semana siguiente a su cocción.

Por tanto, es falsa la creencia de que para conservar huevos más tiempo es mejor cocerlos.

Todos nuestros consejos para conservar huevos correctamente

A continuación repasamos y te presentamos a modo de lista los mejores tips para preservar los huevos correctamente:

  • Extrema las condiciones de higiene cuando cocines: lávate las manos y usa paños limpios para limpiar las encimeras o enseres de cocina.
  • No laves ni limpies los huevos. Si lo haces dañarás la barrera protectora de su cáscara y las bacterias pueden penetrar en su interior.
  • Almacena los huevos en un estante del interior de la nevera, no en la puerta, o se verán afectados por los cambios de temperatura
  • Desecha cualquier huevo con roturas o grietas en su cáscara.
  • Revisa la fecha de consumo preferente antes de usarlos en la cocina. En la tienda, escoge los de fecha más lejana.
  • Saca los huevos de la nevera (y de su caja) justo antes de usarlos.
  • Los huevos cocidos si mantienen su cáscara, duran una semana.
  • Cocina las recetas con huevo correctamente, hasta que la yema y la clara estén cuajadas.
  • También la FDA norteamericana aconseja no dejar nunca fuera de la nevera huevos cocidos o platos cocinados con huevos durante más de 1 hora, especialmente cuando las temperaturas superen los 32° C. Hay que tener en cuenta que las bacterias que pueden causar enfermedades crecen rápidamente, entre 5 y 60 ºC.

Ahora ya sabes cómo almacenar y manipular los huevos de forma segura.

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace.

Tomado de PAZO DE VILANE

CURADAS | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?