Maduro habla con Petro sobre «restablecer la normalidad» en las fronteras

Nicolás Maduro conversó este miércoles con el mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro sobre «la paz y el futuro próspero de ambos pueblos», cuyos Gobiernos llevan años enfrentados en el terreno político.

«Conversé con el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, y, en nombre del pueblo venezolano, lo felicité por su victoria. Dialogamos sobre la disposición de restablecer la normalidad en las fronteras, diversos temas sobre la paz y el futuro próspero de ambos pueblos», expresó Maduro a través de Twitter.

Más temprano, Petro había informado que hizo su primer contacto con el Gobierno venezolano, sin especificar con quien se comunicó.

Dijo que lo hizo con el propósito de abrir la frontera común y «restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos» en esta transitada zona limítrofe.

Lea también: Petro contacta al Gobierno de Venezuela para hablar de apertura fronteriza

La apertura de la frontera es una de las promesas de campaña de Petro, que al igual que su rival en la segunda vuelta de las elecciones del domingo, Rodolfo Hernández, aseguró que, en caso de ser elegido, daría ese paso.

Los dos países comparten una frontera de 2.219 kilómetros que está cerrada al paso de vehículos desde agosto de 2015 por orden de Maduro, que previamente había expulsado a miles de colombianos de esa zona.

Posteriormente, el 23 de febrero de 2019, Maduro rompió relaciones diplomáticas con Colombia en medio de una escalada de tensiones por el reconocimiento de su homólogo colombiano, Iván Duque, al líder opositor venezolano, Juan Guaidó, como presidente interino.

La crisis venezolana provocó el éxodo de millones de ciudadanos de ese país que pasan la frontera a pie, bien sea por los pasos oficiales o rutas no vigiladas, y cerca de dos millones de ellos se han establecido en Colombia, donde el Gobierno de Duque les ofreció un Estatuto de Protección Temporal.

Janet Yucra

Con información de EFE

¿Qué opinas?