El presidente de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (CAVECOL), Luis Alberto Russian, afirmó que promoverán la formalidad en la frontera tras su reapertura.
«Ha habido un incremento en el comercio informal luego del cierre del paso fronterizo. En este nuevo capítulo cada producto debe pasar por la aduana y realizar sus trámites correspondientes», dijo, en entrevista con Unión Radio.
«Tanto Cúcuta como Táchira han estado pidiendo que se abra la frontera, ya que su cotidianeidad y dinámica económica se ha visto afectada», dijo.
Lea también: Horacio Medina: “Si no hubieran acudido a los litigios en 2019, Citgo se hubiera perdido”
Russian aseguró que se espera que, tras la toma de posesión de Gustavo Petro, «se establezca una comunicación entre ambos países y se logren los consensos necesarios para ir reconstruyendo la confianza».
«El comercio entre Colombia y Venezuela siempre fue complementario, lo que le faltaba uno, lo tenía el otro» añadió.
A su juicio, «hay muy buenas expectativas desde el punto de vista empresarial con esta reapertura».
Recalcó que se debe trabajar en las brechas y tratar de hacer a Venezuela más competitivas
Con información de Cavecol y Unión Radio