La cola de caballo es una planta que se utiliza para disminuir la retención de líquidos, para los cálculos renales y de vejiga, la osteoporosis y la pérdida de peso
En ocasiones, es común no poder diferenciar un té de una infusión, debido a que sus características son similares y ambas preparaciones traen grandes cantidades de beneficios para la salud. Además, las dos implican agua caliente y productos naturales gracias a sus propiedades similares. Así que en esta ocasión te traigo la infusión de cola de caballo que te ayudará a adelgazar.
La diferencia radica en que una infusión se realizan a partir de agua muy caliente, pero es importante no dejar que hierva.
Al agua se le pueden agregar plantas naturales, las cuales pueden o no ser té. Por lo que muchas de estas infusiones, como las digestivas o las que se usan para dormir, son completamente libres de teína, pues se realizan con yerbas medicinales distintas.

Tradicionalmente, estas se han consumido debido a sus propiedades, ya que muchas de las plantas que se emplean tienen distintas características. Además, cuando esta se consume en ayunas tiene mayores beneficios para la salud.
Una de las infusiones más destacadas es la de cola de caballo, la cual, según la revista Vidae, está hecha a base de la planta del género Equisetum y tiene dos grandes características:
Efectos diuréticos
Tiene un efecto diurético, aumentando hasta en un 30 % la secreción de orina. “Debido a su riqueza en sales de potasio, flavonoides y sapónidos, aumenta el fluido urinario y puede ser indicada para la retención de líquidos general en casos puntuales, nunca sostenidos en el tiempo, pues conseguiríamos un efecto rebote”, le comenta al diario El Español la dietista-nutricionista Julia Jiménez Hens.
La retención de líquidos, conocida como edema, es cuando se acumulan líquidos en los tejidos del cuerpo y suele ocurrir en los pies, los tobillos y las piernas, pero puede afectar todo el cuerpo.
De acuerdo con Medline Plus, las causas pueden ser: consumir demasiada sal, quemaduras de sol, insuficiencia cardíaca, enfermedades de los riñones, problemas hepáticos por cirrosis, entre otros.

Ayuda a adelgazar
Su efecto diurético, mencionado anteriormente, también es ideal para facilitar la pérdida de peso. Además, su ácido cafeico tiene efecto termogénico, que ayuda a aumentar el metabolismo y la quema de grasa.
Una dieta sana, junto con ejercicio y tomar una o dos infusiones diarias de cola de caballo, pueden ayudar a conseguir eliminar esos kilos de más. Así lo comprobó un Estudio de los beneficios terapéuticos de la planta cola de caballo (Equisetum Arvense L.), realizado en la Universidad Católica de Cuenca, en Ecuador.
Para reparar la infusión de cola de caballo, se requiere: una cucharadita de cola de caballo seca (5 g) y una taza de agua (250 ml).
Procedimiento:
1-Verte una cucharadita de cola de caballo en una taza de agua hirviendo.
2-Tapa la bebida, dejala reposar 10 minutos y filtra con un colador.
3-Bebe como máximo 2 o 3 tazas al día.
Existen otras formas de preparar esta infusión, agregándole ingredientes que pueden ayudar a potenciar los efectos de la cola de caballo y prevenir la retención de líquidos, que a su vez contribuye a perder peso.
Una de las anteriores, por ejemplo, es la infusión de cola de caballo, alcachofa y limón.
Ingredientes:
- Una alcachofa
- Dos tazas de agua (500 ml)
- Dos cucharadas de cola de caballo (30 g)
- Una cucharadita de zumo de limón (5 ml)
Preparación:
1-Cortar una alcachofa en varios trozos y ponerla a hervir en una olla con las tazas de agua.
2-Dejar hasta punto de ebullición, reducir el fuego a mínimo y agregar la cola de caballo.
3-Pasados 2 o 3 minutos, retirar del fuego.
4-Luego, esperar que repose 15 minutos y colar.
5-Para finalizar, servirla y agregar una cucharadita de zumo de limón.
6-Se recomienda tomar una taza de bebida en ayunas y repetir su consumo al medio día.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Tomado de SEMANA