Para el director de la ONG Aula Abierta, David Gómez Gamboa, los ataques contra los derechos de los miembros del sector universitario es una «política de Estado».
Gómez hizo la afirmación, en entrevista con Fe y alegría, a propósito de la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que anuló la demanda contra el instructivo de la Onapre, con el argumento de que no existe tal normativa, pero que se aplica y se violentan las contrataciones colectivas del sector público.
«En Venezuela, las universidades y los universitarios enfrentan una política de Estado en contra de sus derechos», expresó.
Asimismo, calificó como «escandalosa la decisión TSJ de imponer una multa a rectores de las seis universidades públicas que solicitaron la nulidad del instructivo.
“Esta situación ha sido escandalosa porque unas personas acuden al Poder Judicial en clamor de justicia y se les responde de esta manera. No solo decorando inadmisible un recurso que había sido admitido una semanas antes; sino que fundamentalmente se les sanciona y castiga en una especie de mensaje para el resto de las universidades y ciudadanos de que hay temas prohibidos y acciones que no se deben ejercer frente a los tribunales”, dijo.
Lea también: Trabajadores públicos exigen pagos y liberación de sindicalistas: siguen en las calles
“La Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia establece la posibilidad de que el tribunal disponga de multas o sanciones en caso de que las partes acudan al tribunal con mala fe o la intención de causar daño. Pero aquí estamos hablando de una situación completamente distinta”, agregó.
“A estos trabajadores, que están en extrema pobreza, se les pone en una situación mucho más grave desde el punto de vista económico por haber acudido al poder judicial”, expresó.
“Más allá de lo jurídico, como sociedad civil debemos levantar la voz en reclamo y denuncias de la violación de los derechos de los y las universitarias”, insistió.
«La opción que queda es seguir levantando la causa universitaria por encima de la arbitrariedad», finalizó.
Janet Yucra
Con información de Radio Fe y Alegría