La música venezolana está de luto: muere el guitarrista Aquiles Báez, en Alemania

En la mañana de este 12 de septiembre se supo del fallecimiento del músico venezolano Aquiles Báez a los 58 años.

La información la dio a conocer Ramón Arturo Aular, en su cuenta de Twitter. Aular era amigo de Báez y profesor de música en Aachen, Alemania.

Informó que Báez murió a las 5:00 am en esa metrópoli. alemana. También indicó que el artista estaba haciendo una gira de conciertos por esa nación europea.

Aunque aún se desconoce la causa del deceso, información extraoficial señala que habría sido a causa de un infarto.

Las reacciones por redes sociales no se han hecho esperar, pues diversa personalidades ámbito musical y artístico expresaron sus condolencias por esta pérdida de Báez para la música nacional.

Aquiles Báez estaba en una gira denominada Europa Tour Septiembre 2022 con nuevos temas y tenía previsto recorrer varios países, entre ellos España, Suiza, Francia, Alemania y Portugal.

Su estilo y trayectoria

Aquiles Báez exploraba diferentes maneras de ver y tocar su instrumento: la guitarra. En su viaje musical, toma caminos diferentes lleno de melodías y ritmos. Hacía un desvío en el sonido de sus cuerdas, produciendo intercambios y camina sobre esa tierra que suena a trópico con elementos de las culturas de etnias mixtas el Caribe, lo afro-venezolano, la música clásica y el jazz.

Era, sin duda, un representante de una nueva identidad contemporánea con raíces en su natal Venezuela, que busca la construcción de un camino hacia una nueva cultura.

Extraordinario y versátil músico guitarrista, además de maestro de las cuerdas latino americanas, arreglista y compositor.

Su ejecución musical poseía un estilo personal e innovador, incorporando sofisticadas armonías con elementos rítmicos, creando así un sonido único que le pertenece, lo que lo convierte en uno de los músicos venezolanos más destacados de los últimos tiempos.

Este guitarrista exploró distintos géneros como la música tradicional venezolana, el jazz, el bossa nova, entre muchos otros que le aportan una riqueza y complejidad particular al sonido de sus composiciones. Su talento ha trascendido irremediablemente hacia otras latitudes, convirtiéndolo en una importante referencia de la música en Venezuela y Latinoamérica.

Aquiles Báez hizo 17 discos con su nombre, mas de 200 grabaciones discográficas con otros artistas, además de participaciones en conciertos con figuras de la música como: Aquiles Machado, Paquito D’ Rivera, Farred Haque, John Patitucci, Ilan Chester, Marco Granados, Simón Díaz, Dawn Upshaw, Richard Bona, Luisito Quintero, Ed Simon, Mike Marshall, Oscar Stagnaro, Lucia Pulido, Carlos Aguirre, Raúl Jaurena, Giora Feidman, Ensamble Gurrufío, Nana Vasconcelos, Mariana Baraj, Worlds of Guitars, Luciana Souza, entre otros, reseña su pábina web.

Caraqueño con raíces corianas

Nació en Caracas, pero su familia es de La Vela de Coro, por ello ese nexo tan importante con la localidad, publicó el diario El Impulso.

Su papá era de Caracas, tuvo poca relación con él. A su madre, Ana María Reyes, socióloga, la describió como una gran defensora del patrimonio cultural de Coro. Tenía dos hermanos; su gemelo falleció.

Su infancia transcurrió en Caracas, estudió en el Carlos Soublette desde la primaria hasta el bachillerato y vivió en varios sectores de la capital, por ello se autocalificaba como «un nómada» en Caracas.

“Siempre he sido un irreverente y joven, mucho más. Nosotros éramos de pocos recursos y recuerdo que estando en el liceo teníamos sólo dos camisas, la normal y la de educación física, una se me rayó y no había plata para comprar otra. Una profesora me dijo que no podía ir así, con la camisa rayada, que me pusiera la de educación física así estuviera sucia. Así que los últimos tres meses de bachillerato usé la misma franela”, contó a ese medio, en una entrevista.

https://twitter.com/LuisOlavarrieta/status/1569284709095510016?s=20&t=2ubKZmG2HF1CpyxAHDeIpQ
https://twitter.com/ramon_aular/status/1569268303599738881?s=20&t=2ubKZmG2HF1CpyxAHDeIpQ

Con información de El Impulso y redacción Curadas.com

2 comentarios en «La música venezolana está de luto: muere el guitarrista Aquiles Báez, en Alemania»

  1. Que lamentable pérdida para el mundo musical de nuestra Patria. Solo pienso el por qué los buenos y nobles mueren tan jóvenes y repentinamente!! Paz a su alma.

    Responder

¿Qué opinas?