Ramos Allup oficializa candidatura de Carlos Prosperi: pide «sindéresis en las primarias»

El secretario general de Acción democrática (AD), Henry Ramos Allup, anunció la candidatura de Carlos Prosperi, por ese partido, a las primarias opositoras para elegir a un candidato presidencial, con miras a los comicios del 2024.

«Los adecos no necesitamos ni siquiera firmar documentos. Lo que les quiero decir compañeros y compañeras, es que vamos a partirnos el alma para que el triunfador en las primarias sea nuestro compañero Carlos Prosperi. Cuando comenzó el tema candidatural dentro del partido y empezaron a postularme, les dije que no hablen en mi nombre. Si voy a ser candidato, lo digo. Comprometo mi posición, la de toda Acción Democrática y la de Carlos Prosperi a que vamos a respetar el resultado de las primarias. Los adecos somos medievales en el cumplimiento de nuestra palabra», dijo.

Hizo el anuncio en un acto celebrado en el estadio Vidal López en El Cafetal, a propósito de la conmemoración del 81 aniversario de Acción Democrática,

Ramos Allup reiteró la importancia de que las primarias sean llevadas a cabo para evitar conflictos en el seno de la oposición.

Aprovechó para recordar que en el proceso solo podrán participar candidatos que «no estén coludidos con Nicolás Maduro», en referencia a aquellos que temen medirse en elecciones usando como excusa las máquinas del Consejo Nacional Electoral.

«Yo les digo aquí que la gente va a escoger y va a escoger bien, por supuesto que los adecos tenemos nuestras preferencias, vaya usted a ver: Primero Justicia tiene la suya. Convergencia, Copei, Un Nuevo Tiempo, Fuerza Vecinal, y Voluntad Popular, cada uno tiene sus preferencias, pero bien, hasta en el método de selección democrático comenzaron los cuestionamientos», dijo.

«Ahí hay dos categorías de cuestionadores: los que están haciendo exigencias para supuestamente no participar, porque les da culillo hacerlo, y otros que de una vez desacreditan el sistema diciendo que por ejemplo, una reunión pequeña de consenso sería más idónea para elegir al candidato. Yo no creo que haya métodos buenos o malos, pero si nos reunimos en un cónclave para elegir a un candidato y lográramos ponernos de acuerdo en elegir un nombre… ¿qué van a decir otros? Que no los consultaron. Y para evitar eso, creo que en esta circunstancia, se impone que hagamos unas elecciones primarias», agregó.

Lea también: Vuelos entre Venezuela y Colombia se reactivarán el 26 de septiembre, anuncia Armando Benedetti

Los alacranes

Ramos Allup criticó esas candidaturas anunciadas por miembros de los partidos divididos por el TSJ, como el propio AD con Bernabé Gutiérrez y Primero Justicia, con José Brito.

«Aunque algunos alacranes dicen que quieren participar en primarias, eso es embuste, totalmente falso, porque los candidatos que van a presentar los partidos judicializados o alacranizados tienen por encomienda presentar su candidatura a las presidenciales para ver cuánto a través de esas tarjetas le quitan a la oposición para favorecer al candidato del régimen que va a ser Maduro. Es decir, esos partidos judicializados tienen la encomienda de hacer lo mismo que hicieron en Barinas», alerto.

«Allá todos ellos presentaron a un candidato (…) Barinas no estaba en el catálogo, como tampoco lo estaba Cojedes, y ¡sorpresa! Nada más y nada menos que en Barinas, una tierra prometida, donde nació el comandante eterno, donde mandó señorial y cuasi monárquicamente la familia presidencial, sin mayor campaña gana Freddy Superlano, anularon las elecciones porque les dio la gana, y ahí Superlano y la gente de Voluntad Popular jugaron con mucha madurez y no hicieron lo que quería el régimen, que era decir que no iban más a elecciones», añadió.

Para Ramos Allup es inadmisible la excusa del uso de las máquinas del CNE, pues el padrón lo llevará la oposición y su partido está dispuesto a medirse en primarias con o sin máquinas:

«Si las primarias se hacen con las máquinas del CNE y tú ganas las primarias, no puedes decir luego que no te vas a medir con el régimen con esas mismas máquinas: tienes que tener sindéresis, a menos que decidas ganar las primarias sin máquina y después cuando te toque competir en la elección presidencial digan que no competirán con Maduro porque hay máquinas», expresó.

«Que no cuenten con nosotros para eso, si deciden que es con máquina, respaldamos la decisión, porque además esas máquinas, el padrón electoral y los resultados no los va a manejar el CNE, lo vamos a manejar nosotros, somos nosotros quienes vamos a manejar los resultados, y ahí no va a haber cuadernos para hacer una lista Tascón número dos, porque de los cuadernos vamos a disponer nosotros, pero si deciden que es con máquina, con máquina, si es sin máquina, será sin máquina, pero vamos a hacer el proceso electoral primario», sostuvo.

Janet Yucra

Con información prensa AD

¿Qué opinas?