El consumo de agua en la ducha diaria es un gran problema. Por ello, aquí te dejamos los mejores trucos caseros para reducirlo
Reducir el consumo de agua en la ducha diaria debe ser una tarea importante en todos los hogares. Sobre todo, porque si no lo hacemos la factura de fin de mes podría alterar nuestra economía. Si bien la ducha diaria es igual de importante para mantener la higiene, si no controlamos la situación podremos terminar aumentando considerablemente el consumo de este recurso.
Dice la ciencia que, en promedio, una ducha se puede realizar en cinco minutos. Este es el tiempo suficiente para ahorrar agua y cuidar el medioambiente. Estos cortos pero importantes minutos permiten ahorrar hasta 3500 litros de agua al mes. Peor, ¿cómo realizamos los cuidados? A continuación, te dejamos los mejores trucos caseros para reducir su consumo

¿Cómo reducir el consumo de agua en la ducha diaria?
- Disminuye la temperatura del agua
Cada minuto en la ducha supone unos 20 litros de agua, por lo que estar 10 minutos bajo el chorro es un gasto de 200 litros. Un baño con agua fría es más amigable que hacerlo con caliente. Un buen truco es disminuir la temperatura y usar agua tibia, para así ducharte más rápido y reducir las emisiones de CO2.
- Proceso del lavado de cabello
Esta acción tarda entre 1 a 2 minutos, dependiendo del largo del cabello o si se usa o no acondicionador. Un punto importante es que mientras esperas que haga efecto el acondicionador, puedes ir lavando el cuerpo para así ahorrar tiempo y agua.
- Usa cronómetro
Para controlar los minutos no existe nada mejor que activar un cronómetro en el smartphone y no tardar más de lo debido. Según explican desde El confidencial, esto responde a un truco psicológico que explica que el tener un reloj cerca aumenta la conciencia de los minutos que pasan y se puede reducir considerablemente el tiempo que se pasa bajo el agua.
- Cerrar el grifo
Un buen truco es cerrar la salida de agua mientras se aplica el jabón o la mascarilla en el cabello y así ahorrar agua. Eso sí, ten en cuenta que el cuerpo no puede enfriarse tanto o cambiar bruscamente de temperatura.
- Reutiliza el agua
Una buena manera de hacerlo es colocando un cubo o balde para recoger esa agua que se deja correr hasta alcanzar la temperatura deseada. Luego se podrá emplear para limpiar los pisos, regar las plantas, etc.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Tomado de TODODISCA