Domingo 18 de septiembre de 2022 · Día 261 de los 365 del calendario · Quedan 104 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 18 de septiembre de 2022
· Efemérides 18 de septiembre de 2022 | En 1782 nació José Tomás Bóves ·
José Tomás Millán de Boves y de la Iglesia (Oviedo, 18 de septiembre de 1782-Urica, 5 de diciembre de 1814), también conocido como el León de los Llanos, el Urogallo, la Bestia a caballo o simplemente Taita, fue un militar español, comandante del Ejército Real de Barlovento (también llamada la Legión Infernal) y caudillo de los llaneros en el transcurso de la guerra de independencia de Venezuela durante la Segunda República (1813-1814)
A lo largo de su breve pero notoria carrera militar, Boves se transformó en un auténtico caudillo popular. Valiéndose de los resentimientos sociales de las clases más bajas contra los abusos y explotación de que eran objeto por la aristocracia criolla, desencadenó una feroz ofensiva contra los ejércitos independentistas y se convirtió en un auténtico peligro para la causa republicana de las élites venezolanas.

El liderazgo y el accionar de Boves constituyeron una causa fundamental para la caída de la Segunda República. Sin embargo, nunca llegó a gobernar el país ya que perdió la vida al mando de los realistas en la decisiva batalla de Urica. (Wikipedia)
Caudillo español de la rebelión de 1813-1814 contra el gobierno de la Segunda República de Venezuela. Hijo de Manuel Rodríguez de Bobes y de Manuela de la Iglesia
Aunque varios autores han mencionado diferentes lugares y fechas de nacimiento, en su partida de bautismo consta que recibió este sacramento en la iglesia parroquial de San Isidro el Real de la ciudad de Oviedo el mismo día en que vino al mundo, el 18 de septiembre de 1782.
Si bien la segunda parte del apellido paterno (Bobes) se solía escribir de esta manera en Asturias, en Venezuela la grafía adoptada fue Boves (y sin el Rodríguez antepuesto) y así solía él firmar: «José Tomás Boves».

Antes de cumplir los 5 años quedó huérfano de padre. Su madre los sostuvo a él y a sus 2 hermanas cosiendo y realizando otros trabajos domésticos para familias acomodadas. En enero de 1794, gracias al empeño de su madre, ingresa en el Real Instituto Asturiano, donde durante 4 años cursa estudios de náutica hasta graduarse de pilotín o piloto de segunda clase de la marina mercante. Como tal, navega por el Mediterráneo a partir de 1798, y pocos años después en uno de los buques-correo que hacen la travesía entre España y sus colonias americanas
Hacia 1803 obtiene la licencia de piloto primero y ejerce funciones de tal en un barco propiedad de la casa comercial española Pía y Portal, cuyos corresponsales en Venezuela son Lorenzo y Joaquín García Jove, asturianos como Boves.
Su vida, en los años inmediatamente siguientes, es poco conocida. Acusado y convicto de introducir contrabando, es encerrado en el castillo de Puerto Cabello, hasta que los García Jove interceden para que esa condena le sea conmutada por la de confinamiento en la villa de Calabozo, en pleno llano. Allí se dedica al comercio de mercería y luego de cumplida la condena negocia también en ganado, para lo cual recorre vastas extensiones de los llanos centrales y visita poblaciones tan alejadas como San Carlos de Cojedes y Puerto Píritu, cerca de Barcelona.
Según la tradición, hacia 1808-1810 pretendió en matrimonio a Isabel, hija del acaudalado comerciante vasco Guillermo Zarrasqueta, establecido en San Sebastián de Los Reyes, quien negó su consentimiento. Al estallar el movimiento revolucionario en abril de 1810, Boves se manifestó en Calabozo adicto al mismo, y continuó ejerciendo sus actividades comerciales. Por marzo y abril de 1812 se hallaba en San Carlos, cuando el jefe realista Domingo de Monteverde había iniciado su ofensiva contra las fuerzas republicanas.
Las autoridades consideraron a Boves sospechoso de ser partidario de aquel y lo arrestaron, pero fue libertado poco después a instancias de uno de los notables de la ciudad, Ignacio Figueredo. Al volver a Calabozo, Boves esparció noticias alarmantes sobre el incontenible avance de Monteverde, y conspiró a favor de la causa realista.
Fue nuevamente arrestado y condenado a muerte, pero se salvó gracias a que el teniente justicia Juan Vicente Delgado le conmutó la pena por el servicio como soldado, que debía cumplir en el ejército que mandaba en los valles de Aragua el general Francisco de Miranda. Boves permaneció en prisión, pero salió en libertad a mediados de mayo de 1812, cuando el capitán Eusebio Antoñanzas, uno de los oficiales de Monteverde, se apoderó de Calabozo.
Seguir leyendo en el Diccionario de Historia de Veneziuela de la Fundación Empresas Polar
Efemérides 18 de septiembre – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1782: nace José Tomás Boves, militar español (f. 1814).
1795: nace en Angostura hoy Ciudad de Bolívar el prócer de la independencia Tomás de Heres (f. 1842).
1911: nace en Caracas el economista Manuel Pérez Guerrero (f. 1985).
1918: nace Enrique «el conejo» Fonseca, pelotero venezolano perteneciente a los «héroes del 41» (f. 2020).
1929: nace en Pampatar, estado Nueva Esparta, Ismenia Villalba, primera mujer candidata presidencial de Venezuela (f. 2009).
1932: nace la actriz cubano-venezolana Carmen Arenciba (f. 2007).
1938: nace Alfredo López Lagonell, deportista exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 2002.
1945: la Selección Venezolana de Béisbol Amateur gana por tercera vez el Campeonato Mundial.
1954: fallece en Caracas el pintor, precursor del arte Povera, Armando Reverón (n. 1889).
2002: debuta en las Grandes Ligas a Francisco «el Kid» Rodríguez.
Efemérides 18 de septiembre – Acontecimientos destacados a nivel internacional
1502: Cristóbal Colón llega a Costa Rica en su cuarto y último viaje.
1810: en Santiago (Chile) se reúne la Primera Junta de Gobierno, primer antecedente para la independencia y actualmente celebrada como fecha de las Fiestas Patrias en Chile.
1837: Tiffany and Co. (primeramente llamada Tiffany & Young) es fundada por Charles Lewis Tiffany y Teddy Young en Nueva York.
1838: El ecuatoriano, José Rodríguez Labandera, hace navegar al primer submarino latinoamericano. llamado «Hipopótamo»
1851: en Estados Unidos se funda el periódico The New York Times.
1905: nace Greta Garbo, actriz sueca (f. 1990).
1927: en Estados Unidos inicia transmisiones el canal de televisión CBS.
1928: en Alemania vuela por primera vez el Graf Zeppelin. El Graf Zeppelin fue un gran dirigible alemán, o más específicamente, una aeronave rígida de comienzos del siglo XX. Fue la primera nave dirigible en llevar el nombre Graf Zeppelin, ya que la segunda sería el Graf Zeppelin LZ 130. El dirigible realizó 600 viajes sobrevolando 150 veces el Atlántico y se estableció una línea regular en 1936 de carga y correo postal con Sudamérica.
1930: en México inicia transmisiones la XEW Radio.
1944: nace Rocío Jurado, cantante y actriz española (f. 2006).
1945: nace John McAfee, magnate y programador informático británico-estadounidense (f. 2021).
1947: entra en activo la USAF (United States Air Force: Fuerza Aérea de los Estados Unidos).
1984: Joe Kittinger completa el primer viaje en solitario en globo sobre el océano Atlántico.
1992: en España, inicia Luar, uno de los programas más longevos de la historia de la televisión española.
Conmemoraciones a nivel internacional
- Día Mundial de la Quiropraxia
- Día Mundial del Síndrome de Pitt-Hopkins
- Día Mundial de la Ética Médica.
- Día Mundial del Bambú
Celebraciones particulares en algunos países:
- Azerbaiyán: Día de la música azerbaiyana.
- Colombia: Día nacional del amor y amistad en Colombia
- Croacia: Día de la Marina Croata.
- Chile: Fiestas Patrias (se conmemora la Primera Junta Nacional de Gobierno, 1810).
Santoral Católico
Santos (as)
- San Océano de Nicomedia, mártir
- Santa Ariadna de Prymnesso, mártir
- San Ferréolo de Vienne, mártir (s. III)
- Eustorgio de Milán, obispo (355)
- San Senario de Avranches, obispo (s. VI)
- Ferréolo de Limoges, obispo (s. VI)
- Eumenio de Gortina, obispo (s. VII)
- Santa Ricarda de Andlau (895)
- San José de Cupertino, presbítero (1663)
- Santo Domingo Trach, presbítero y mártir (1840)
Beatos (as)
- Beatos David Okelo y Gildo Irwa, catequistas y mártires (1918)
- Beato Carlos Eraña Guruceta, mártir (1936)
- Beatos Fernando García Sendra y José García Mas, presbíteros y mártires (1936)
- Beatos Ambrosio Chuliá Ferrandis, Valentín Jaunzarás Gómez, Francisco Lerma Martínez, Ricardo López Mora y Modesto Gay Zarzo, mártires (1936)
- Beato José Kut, presbítero y mártir (1942)
Video: Efemérides 18 de septiembre de 2022
Audio: Efemérides 18 de septiembre de 2022
por eso…
¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 18 de septiembre!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com
GRACIAS POR EL APORTE HISTORICO CULTURAL DIOS LSE BENDIGA SU GRAN SERVICIO
GRACIA POR SU SERVICIO Y SU APORTE HISTORICO CULTURAL DIOS LE BDNDIGA POR SU GRAN ENCOMIABLE TRABAJO COTIDIANO