Ricardo Cusanno, expresidente de Fedecámaras, advirtió que luego de la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, «la presión migratoria debe bajar, aumentando la necesidad de que los gobiernos generen mejores condiciones de vida que le permitan a los venezolanos quedarse en el país».
«Es muy importante que ambos países lleguen a acuerdos políticos con la visión de mejorar la calidad de vida de la gente», dijo, en entrevista con Unión Radio.
«La cuestión está en cómo hacer que la reactivación de las relaciones comerciales conjuntamente con la de los servicios, sirva como una capa de institucionalidad que permita hacerlo viable y que no esté obstaculizada por esa política del aislamiento diplomático a Venezuela», agregó.
Lea también: Urge gestión regional de la migración ante nuevo récord de cruces por Darién
Cusanno recordó que en Colombia hay aproximadamente 2 millones de venezolanos, y que a eso se le suman todos los colombianos que viven en Venezuela.
«Lo más triste de toda esta situación, más que la parte comercial, es que casi 5 millones de personas no tuvieron acceso al derecho a la identidad por falta de consulados», manifestó.
Con información de Unión Radio