Miércoles 28 de septiembre de 2022 · Día 271 de los 365 del calendario · Quedan 94 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 28 de septiembre de 2022
· Efemérides 28 de septiembre de 2022 | Cumpleaños de Pedro Fernández ·
José Martín Cuevas Cobos (Guadalajara, Jalisco; 28 de septiembre de 1969), más conocido por su nombre artístico Pedro Fernández, es un cantante, actor, productor y compositor mexicano de música ranchera. Tomó su nombre y apellido artístico por parte de dos grandes figuras de la música popular mexicana, Pedro Infante y Vicente Fernández
Empezó su carrera internacional con la película La niña de la mochila azul (1979) y el álbum del mismo nombre. Con el éxito de la canción y la película, continuó su ascenso a la fama con varios papeles en películas como Amigos, El oreja rajada, Mamá solita y La niña de la mochila azul 2, todo a la edad de 12 años. Además de las primeras películas, siguió teniendo éxito grabando canciones como «Guadalajara» y «La mugrosita».

Nace en Guadalajara, Jalisco, México, cuna del Mariachi, el 28 de septiembre de 1969. Creció en Villa Corona, Jalisco lugar donde comienza su interés por la música.
Su padre fue quien lo impulsó a hacer su carrera artística presentándolo en palenques, donde conoció a Vicente Fernández, a quien Pedrito a la edad de 6 años le cantó una canción en un palenque de Tlaquepaque, Jalisco, México. El señor Fernández quedó asombrado y pocas semanas después lo llamó para viajar a la Ciudad de México y hacer pruebas en la CBS; lo contrataron y grabó su primer disco
A los 17 años se mudó a radicar en la Ciudad de México y en el año 2002 cambió su residencia a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México.
Entre sus éxitos de niño están canciones como: Corriente y canelo, Canto a la madre, Amigo, Guadalajara, La de los hoyitos, entre muchas otras
En su adolescencia incursiona en la música pop, grabando temas como Maniquí, Coqueta, Muñeca ojos de miel, Un sábado más, Delincuente, etc., y a la edad de 18 años graba en español: El Ganador (éxito del grupo sueco ABBA) y Absurda Confidencia (éxito del grupo británico Wham!). También graba un disco con canciones de Juan Gabriel titulado «Querida» donde hace dueto con la cantante Karina de Venezuela.

Participa en la telenovela Alcanzar una estrella II donde se integra al grupo Muñecos de papel, junto a artistas como Ricky Martin, Angélica Rivera, Bibi Gaytán, Sasha Sokol, Marisa de Lille y Erick Rubín.
Sin embargo, a él no le conviene estar en el grupo fuera de la telenovela musical por lo que continua su carrera en el género del Pop con su disco titulado «Por un amigo más» y por tanto promocionándolo, en el mismo se incluye el tema que le da título al disco, del cual se gana una demanda del compositor Ricardo Cocciante alegando que no se pidieron los permisos para grabarla, pero esto no impide que Pedro tenga éxitos con esta canción así como: Taxi, Oye, Que no se acabe el mundo, «Oro», «No hay nada como una mujer» entre otras.
Pedro tiene una pausa de 3 años sin grabar material nuevo debido a problemas con su disquera, la cual le pide que si quiere volver a grabar, deje la música ranchera en el olvido. En 1993 su nueva casa discográfica Polygram le abre las puertas y regresa a la música que lo vio nacer y de la cual nunca más se separará. Graba los temas; Lo mucho que te quiero, Gema, Los dos, Enamorada, Serenata Huasteca, entre otras y se pone de moda la música ranchera juvenil pues no había aún ningún artista joven que tuviera confianza en este género.
Efemérides 28 de septiembre – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1905: nace en Maracaibo el historiador y político Juan Bautista Fuenmayor (f. 1998).
1914: nace en Mucurubá, estado Mérida, el abogado y político Alberto Carnevalli (f. 1953).
1916: nace en Rubio, estado Táchira, el político y abogado Leonardo Ruiz Pineda (f. 1952).
1924: muere el escritor Elías David Curiel (n. 1871).
1937: nace en Tumeremo, estado Bolívar, la actriz y cantante Estelita del Llano (nombre real Berenice Perroni Huggins)
1947: se inaugura el Centro Médico de Caracas.
1962: nace en Caracas el actor Gustavo Camacho Jiménez.
1967: muere el cantante Cherry Navarro (n. 1944)
1977: nace en Caracas la actriz Rossana Termini.
1981: fallece Rómulo Betancourt presidente de Venezuela entre 1945 y 1948 y entre 1959 y 1964 (n. 1908).
2001: hace 20 años se funda el Instituto Nacional de Aviación Civil hoy INAC.
2013: Miguel Cabrera se convierte por tercer año consecutivo con el título de bateo de la Liga Americana (con un averaje de 348).
2014: José Altuve consigue su primer título de campeón bate de la Liga Americana.
Efemérides 28 de septiembre – Acontecimientos destacados a nivel internacional
1884: en Liverpool se inaugura el estadio Anfield actual casa del Liverpool Football Club.
1889: en París (Francia), la primera Conferencia General de Pesos y Medidas define la longitud de un metro como la distancia entre dos líneas en una barra hecha con una aleación de platino con 10 % de iridio, medida al punto de fusión del hielo.
1893: en Oporto (Portugal), se funda el Futebol Clube do Porto.
1919: se funda la Universidad de Letonia.
1928: el bacteriólogo británico, Alexander Fleming, descubre la penicilina.
1932: nace Víctor Jara, cantautor, activista y director teatral chileno (f. 1973).
1934: nace Brigitte Bardot, actriz francesa.
1969: nace Pedro Fernández, cantante y actor mexicano.
1978: muere Juan Pablo I, último papa italiano hasta la fecha (n. 1912).
2019: muere José José, cantante y actor mexicano (n. 1948).
Celebraciones a nivel mundial:
- Día Internacional del Síndrome Arnold – Chiari
- Día Mundial contra la Rabia
- Día de la Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro
- Día Internacional del Productor de Seguros
- Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información
Celebraciones particulares en algunos países:
- Argentina: Día del Microbiólogo.
- España:
- Celebran fiesta o feria las siguientes poblaciones:
- Buenaventura (Toledo): Fiestas en honor de la Virgen del Buensuceso.
- El Carpio de Tajo (Toledo): Fiesta de las luminarias
- Noves (Toledo): Fiestas en honor de Nuestra Señora de la Mongia y de San Miguel Arcángel
- Sardón de los Frailes (Salamanca): Fiestas en honor de Nuestra Señora del Rosario
- San Fausto de Campcentellas (Barcelona): Fiesta del Patrón (San Fausto)
- Torrijos (Toledo): Fiesta de la Sementera.
- Celebran fiesta o feria las siguientes poblaciones:
- República Checa: Día del Estado.
- Taiwán: Día del Maestro.
Santoral Católico
Santos (as)
- San Wenceslao de Bohemia, mártir (f. 935)
- Santos Lorenzo de Manila Ruiz y quince compañeros, mártires (f. 1637)
- Santos Alfeo, Alejandro y Zósimo de Calidone, mártires (s. IV)
- San Caritón de Laura, abad (f. 350)
- Zama de Bolonia, obispo (s. IV)
- San Exuperio de Toulouse, obispo (f. 411)
- Santa Eustoquio de Belén, virgen (f. 419)
- San Salonio de Ginebra, monje y obispo (f. 450)
- Fausto de Riez, monje y obispo (f. 485)
- San Anemundo de Lyon, obispo y mártir (f. 658)
- Santos Cunialdo y Gisilario de Salzburgo, presbíteros (s. VIII)
- Santa Leoba de Maguncia, abadesa y virgen (f. 782)
- San Simón de Rojas, presbítero (f. 1624)
Beatos (as)
- Beato Bernardino de Feltre Tomitano, presbítero (f. 1494)
- Beatos Juan Shozaburo, Mancio Ichizayemon, Miguel Taiemon Kinoshi, Lorenzo Hachizo, Pedro Terai Kuhioye y Tomás Terai Kahioye, mártires (f. 1630);
- Beato Francisco Javier Ponsa Casallarch, religioso y mártir (f. 1936);
- Beata Amalia Abad Casasempere, mártir (f. 1936);
- Beato José Tarrats Comaposada, religioso y mártir (f. 1936);
- Beato Nicetas Budka, obispo (f. 1949).
Video: Efemérides 28 de septiembre de 2022
Audio: Efemérides 28 de septiembre de 2022
por eso…
¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 28 de septiembre!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com