Fernando García Manosalva, quien es uno de los hombres de confianza del presidente Gustavo Petro, es el nuevo director de Migración Colombia, en sustitución de Juan Francisco Espinosa Palacios.
Medios colombianos señalan que García Manosalva también perteneció al M-19 y estuvo exiliado en Europa. Además, acompañó al presidente Gustavo Petro mientras estuvo en la alcaldía de Bogotá como subdirector de Asuntos Internacionales.
García Manosalva llega a este cargo teniendo como tarea la continuidad de la implementación del Estatuto Temporal de Migrantes Venezolanos y el funcionamiento total de migración en el Aeropuerto Internacional El Dorado.
En su última intervención pública, el ahora exdirector de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, dio las gracias por la experiencia vivida en los casi tres años durante los cuales estuvo en el cargo.
Lea también: Torrenciales lluvias causan estragos en Caracas este 28 de septiembre
A continuación la carta íntegra de Palacios
“Hoy culmina mi periodo en Migración Colombia y quería, simplemente, decirles gracias por su apoyo y por acompañarme en estos, poco más, de 2 años y medio, en los que tuvimos que hacerle frente a una pandemia que puso en jaque a la humanidad.
Una pandemia que nos obligó a cerrar las fronteras e incluso la operación aérea de nuestro país. Una pandemia a la que le pusimos el pecho como institución y que cobró la vida de 12 de nuestros funcionarios, a quienes recordaremos por siempre.
Durante esa pandemia aprendimos a ayudarnos unos a otros y por eso trabajamos en traer a casa, en vuelos humanitarios, a quienes estaban lejos.
Han sido un poco más de dos años y medio de trabajar no solo por un mejor país, sino por una migración más ordenada y segura.
Gracias a ustedes, más de 2.4 millones de venezolanos hoy son Visibles para el mundo, ya que el Estatuto Temporal de Protección, se hizo realidad y entendimos, con él, que ser generosos, no es dar de lo que nos sobra, sino compartir lo poco que tengamos con quien lo necesita.
Pero la protección a la vida no fue solo hacia el migrante venezolano, sino que desde mi llegada a Migración le declaramos una guerra frontal a todos aquellos que tratan la vida como mercancía, logrando ubicar, en menos de tres años, a más de 138 mil migrantes irregulares, cerca del 64% del total que ha sido ubicado por esta institución en los últimos diez años y capturando más de 270 coyotes a nivel nacional.
Hoy me despido dejando una institución más sólida y robusta. Una institución que es modelo a nivel internacional y que se adapta no solo a los nuevos fenómenos migratorios, sino también a nuestras regiones.
Gracias por su compañía y por su apoyo, pues juntos hemos logrado hacer un mejor país”.
Su amigo.
Juan Francisco Espinosa Palacios
Janet Yucra
Con información de Migración Colombia