Efemérides 30 de septiembre | 1769: se crea la Parroquia Chacao

Viernes 30 de septiembre de 2022 · Día 273 de los 365 del calendario · Quedan 92 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 30 de septiembre de 2022

· Efemérides 30 de septiembre de 2022 | 1769: se crea la Parroquia Chacao ·

El nacimiento de la Parroquia de San José de Chacao se relaciona íntimamente con la necesidad pastoral de los primeros pobladores, quienes debían acudir a la Parroquia de la Candelaria para cumplir los deberes religiosos. Los habitantes de Chacao se veían obligados a hacer ese largo trayecto para recibir los sacramentos y reconocían el peligro de no poder acceder a los mismos en casos de emergencia. Por eso, tras la fundación del poblado de San José de Chacao el 19 de abril de 1768, el juez fundador del pueblo: Francisco Palacios y Sojo, fue autorizado por los vecinos a realizar las diligencias ante la Curia Arzobispal para construir una capilla con su propio sacerdote. El nacimiento de la población y la parroquia están íntimamente ligados.

Don Francisco Palacios acudió ante el párroco de la Candelaria: Don Juan Gerónimo de Rada, quien comunica, mediante carta fechada el 6 de mayo de 1768 al Obispado, la petición y los deseos de los habitantes de Chacao. Se concedió el permiso, siempre que los gastos fueran sufragados por los fieles y se autorizó al Padre Rada para que escogiera el terreno; que es donado posteriormente por Doña Rosa Pantoja, quien junto a su hermana Doña Josefa aseguran el culto con donaciones económicas.

El 27 de agosto 1768 el padre Gerónimo Rada bendice el terreno y coloca la primera piedra colocando una cruz de madera de poco más de metro y medio de alto en el lugar en que estaría el altar mayor, siendo padrino de los actos el mismo Gobernador y Capitán General José Solano. El primero de noviembre de 1768 la capilla estaba lista para los oficios religiosos y dos días después el Obispo dio el permiso para bendecirla y entronizar la imagen de Nuestra Señora del Socorro.

El día once de noviembre de 1768, día de la actual Vicepatrona, se celebra la primera misa en la capilla pública de Chacao, aún perteneciente a la Parroquia de la Candelaria.

Posteriormente, el 15 de abril de 1769, los vecinos deciden solicitar la separación de Chacao y la Parroquia de la Candelaria. Será otra vez Don Francisco Palacios y Sojo, ahora Teniente de Justicia Mayor del pueblo de San José de Chacao, quien el 18 de ese mismo mes envíe una representación al Obispado con la solicitud firmada por 22 personas. En respuesta, la Curia Episcopal ordena que se provean los fondos suficientes para ampliar la iglesia de una sola nave y la sustentación del sacerdote. Luego, satisfechas las exigencias de la Curia, incluso con la colaboración del Gobernador José Solano se procedió la separación.

La Parroquia de San José de Chacao fue decretada el 27 de septiembre de 1769 por el Dr. Don Francisco de Tovar, Arcediano de la Sta. Iglesia Catedral y Vicario General, Sede Vacante de la Iglesia de Caracas, al separarla de la Parroquia de la Candelaria.

La proclamación pública fue realizada el 30 de septiembre de 1769. El primer cura interino fue el Pbro. Juan Antonio Cróquer quien la recibió el siguiente 2 de octubre de manos del delegado de la Curia el P. Miguel de Herrera

Desde sus inicios, la Parroquia de San José de Chacao contó con la participación de los pobladores. El Primer Libro de Gobierno destaca como fundadora a Doña Rosa Pantoja, quien dona el terreno para la población e Iglesia; e incluso proporcionó el acueducto para la población. Su hermana Rosa hizo la fundación para la lámpara del Santísimo Sacramento, además otras personas de su familia participaron con sus bienes para la dotación del culto divino y de los sacerdotes.

Tomado de: https://sanjosedechacao.org/

Saber más…

Efemérides 30 de septiembre – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1769: se funda la parroquia de San José de Chacao en Caracas.

1813: se desarrolla cerca de Naguanagua, estado Carabobo, la Batalla de Bárbula.

1813: muere en batalla el prócer de Colombia y Venezuela Atanasio Girardot (n. 1791).

1872: nace en Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui, el escritor Rafael Tobías Camejo Chacin (f. 1910).

1934: nace en La Guaira la socióloga y activista feminista Evangelina García Prince (f. 2019).

1959: muere en Barcelona monseñor Rafael Arias Blanco (n. 1906).

1964: muere en Caracas el locutor y presentador de televisión Victor Saume (n. 1907).

1998: muere en Nirgua, estado Yaracuy, la poetisa y editora Morita Carrillo (n. 1921).

2007: se reinaugura el Estadio Nueva Esparta (original de 1956).

Efemérides 30 de septiembre – Acontecimientos destacados a nivel internacional

1946: nace Héctor Lavoe, cantante puertorriqueño de salsa (f. 1993).

1950: nace Laura Esquivel, escritora mexicana.

1964: nace Monica Bellucci, actriz italiana.

2020: muere Quino, humorista gráfico e historietista argentino (n. 1932).

Celebraciones a nivel nacional:

  • En Venezuela y en muchos países se conmemora el Día de la Secretaria.

Conmemoraciones o Celebraciones a nivel mundial:

  • Desde 1980, (y este 2021 por ser el último jueves de septiembre) se conmemora el Día Marítimo Mundial.
  • Día Internacional del Derecho a la Blasfemia. (Desde 2009)
  • Día Internacional de la Traducción. (Desde 1953)

Celebraciones particulares en algunos países:

  • Botsuana: Día Nacional
  • Canadá: Día de la Camisa Naranja
  • España: Festividades en honor a San Jerónimo
  • Polonia: Día del Muchacho
  • Santo Tomé y Príncipe: Día de la Reforma Agraria (Nacionalización)

Santoral Católico

Santos (as)

  • San Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia (f. 420)
  • San Antonino de Piacenza, mártir
  • Santos Urso y Víctor de Soleure, mártires (f. 320)
  • San Gregorio el Iluminador, eremita y obispo (f. 326)
  • Santa Eusebia de Marsella, virgen (f. 497)
  • San Honorio de Cantorbery, monje y obispo (f. 653)
  • San Simón de Crespy, monje y eremita (f. 1082)
  • Amado de Nusco, obispo (f. 1093)
  • Ismidón de Die, obispo (f. 1115)
  • San Francisco de Borja, presbítero (f. 1572)
  • Santa Teresa del Niño Jesús, virgen y doctora de la Iglesia (f. 1897)

Beatos (as)

  • Beata Felicia Meda, abadesa (f. 1444)
  • Beato Juan Nicolás Cordier, presbítero y mártir (f. 1794)
  • Beato Federico Albert, presbítero y fundador (f. 1876)

Wikipedia

Video: Efemérides 30 de septiembre de 2022

Audio: Efemérides 30 de septiembre de 2022

por eso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 30 de septiembre!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?