El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) , ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), informa a todos los usuarios que a partir de este 1 de octubre de 2022, entrarán en vigencia las nuevas tarifas para trámites y servicios vehiculares con anclaje en PETRO, esto como parte de las políticas vinculadas al transporte terrestre promovidas por el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, la Vicepresidencia Sectorial de Servicios y Obras Públicas, dirigida por el M/G Néstor Reverol y con el impulso del ministro del Poder Popular para el Transporte, G/D Ramón Velásquez Araguayán.

La actualización de tarifas no afectarán los costos de los trámites requeridos por el transporte público terrestre, en ninguna de sus modalidades, por lo que no tendrá incidencia en el cobro de la prestación del servicio.
A continuación, se detallan los costos de algunos de los trámites más solicitados ante el Ente, sin embargo, se debe señalar que los mismos en algunos casos, varían según la modalidad del vehículo.
Anclaje al petro: muy poco dinero para tantas formas de pago
Una lectora de Curadas que se identificó como Victoria comentó las maromas monetarias que tienen que hacer los venezolanos para pagar cualquier cosa.
Incluso aquellos que mueven muy poco dinero están obligados a usar distintos tipos de moneda y múltiples formas de pago.
Lee y deja tu opinión más abajo.
Emisión y Renovación de licencias, vigencia de este documento (10 años)
2do Grado
Examen + Emisión 0,18249333
Renovación 0,12633333
3er Grado
Examen + Emisión 0,21649333
Renovación 0,16033333
4To Grado
Examen + Emisión 0,27130333
Renovación 0,16033333
5to Grado
Examen + Emisión 0,34988333
Renovación 0,21083333
El precio para el Registro Original de Vehículos se fijó desde los 0,55416667 para Vehículos Particulares, 0,22166667 para Motos de Baja Cilindrada, hasta los 6,65000000 para vehículos importados.
En cuanto al Traspaso de Vehículos el precio del trámite oscila entre los 0,22166667 en Vehículos Particulares y Transporte de Carga 0,44333333.
El Traspaso de Motocicletas de Baja Cilindrada tiene un costo de 0,06650000 y de Alta Cilindrada 0,22166667.
Las placas para los vehículos particulares van desde los 0,66500000, Transporte Público 0,33250000 y Vehículos de Carga 1,10833333
En el caso de las placas para motos de Baja Cilindrada el costo es de 0,17733333.
Entretanto, se estableció la Carta Consular en un monto de 0,88999167. Cabe destacar que, este es el único documento que avala internacionalmente la licencia de conducir venezolana, permitiendo al usuario que encuentra fuera del país tenga la posibilidad de manejar vehículos propios o alquilados.
El INTT de conformidad con la Ley de Transporte Terrestre, tiene la facultad de establecer las tarifas por los trámites y servicios prestados. La actualización de las tasas incidirán positivamente en la recaudación de los ingresos del organismo, manteniéndose como una institución productiva, eficiente y sustentable.
Para consultar las tarifas de todos los trámites que ofrece el INTT, ingrese a la página web oficial www.intt.gob.ve o a través de nuestra cuenta oficial en Twitter @OFICIAL_INTT.
De este modo, el INTT, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte, continúa ofreciendo tarifas justas y solidarias en el ámbito de trámites y servicios vehiculares.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Tomado de DESCIFRADO
Me párece que ya es bastante complicado para los venezolanos acoplarnos a las exigencias del mercado. Dónde hay gente que le gusta que les pagues en dólares, otras en bolivares y ahora el estado que le pagues en petros. Un país dónde el salario es insuficiente y el trabajador debe tener dinero en un monedero virtual, en dólares y en bolívares y necesitarlo para una compra y tenerlo en diferentes plataformas. Dónde no te aceptan petros. Además esto sólo ayuda a crear corrupción en los entes, igual a pasado en Identificación, Extranjería, hasta para sacar un acta de nacimiento es un lío. Lo mismo pasará con el INTT. Aquí no contamos con buen internet o electricidad así que te dirán que no hay línea y saldrá un funcionario a cobrarte en dólares para obtener el documento y cuándo se les ocurra cambiar el precio del Petro nos subirá todo impuestos y todo y quedaremos en quiebra indefensos. NO LA CONSTITUCIÓN DICE QUE LA MONEDA DE CURSO LEGAL ES EL BOLÍVAR Y QUE TODAS LAS TRANSACCIONES SERÁN EN BOLÍVARES. yo no estoy de acuerdo con esta medida me parece arbitraria y lo digo.
Hola Victoria. Gracias por comentar. Vamos a publicar tu comentario como un artículo de opinión. Pondremos el enlace acá.
Pendiente.