Derrumbes, vías colapsadas y damnificados: balance del paso de la onda tropical 41

Numerosas vías han colapsado y, al menos, dos ríos se desbordaron en las últimas horas debido a las intensas precipitaciones que se registran este jueves en todo el país por el paso de la depresión tropical 41, informó el Instituto de Meteorología e Hidrología del país (Inameh).

Seis de los 23 estados del país, además de Caracas, se han visto afectados entre la noche del miércoles y las primeras horas de este jueves por árboles caídos, vías inundadas, deslizamientos de tierra y derrumbes.

El ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, explicó que entre las regiones con más daños destaca Carabobo con una autopista afectada por varios deslaves y Falcón, donde una amplia vía terrestre está «totalmente anegada» por el desbordamiento de un río, lo que ha significado pérdidas materiales para casi 500 personas.

«Tenemos unos registros superiores a los del año pasado (…) desde abril, hemos tenido afectaciones importantes, más de 64.000 personas afectadas, pero que están siendo atendidas», dijo el funcionario por VTV.

Al menos 10 municipios de Mérida y Táchira también registraron daños menores, mientras los cuerpos de rescate de ambos estados andinos mantienen la búsqueda de dos personas que fueron arrastradas por ríos hace dos semanas.

Lea también: El pulso migratorio en EE.UU. sigue a las puertas de la casa de Kamala Harris

Mientras tanto, en Caracas, las autoridades han reportado algunos derrumbes, apagones en varios sectores y avenidas inundadas, así como numerosos árboles caídos, lo que ha restringido el tráfico de vehículos.

Asimismo, la Gran Caracas se vio afectada también por los cortes de electricidad, como el caso de 95% de los Altos Mirandinos y otros sectores, donde Corpoelec informa que envió cuadrillas para reparar las averías.

Por otro lado, Hidrocapital informó sobre la paralización de los sistemas Tuy I y II a causa de las fluctuaciones eléctricas, por lo que prácticamente toda la Gran Caracas está sin agua.

Además, en el estado Bolívar colapsó un puente, mientras que en los costeños La Guaira y Anzoátegui algunas vías se mantienen intransitables debido a inundaciones, sedimentos y drenajes colapsados.

El Inameh indicó, a través de medios estatales, que está creciendo la intensidad de los vientos, los cuales, junto a las lluvias, ganarán intensidad en las próximas horas debido al escalamiento de la situación, que ha pasado de onda a depresión tropical, lo que supone un mayor impacto del fenómeno sobre el país, especialmente sobre zonas del oeste.

Las precipitaciones se mantendrán en las próximas 48 horas y caerán sobre prácticamente todo el país, en algunos casos con descargas eléctricas.

El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) extendió este jueves la suspensión de zarpe a nueve estados y las zonas insulares debido a las fuertes lluvias, una medida que empezó ayer con cuatro regiones vetadas.

Ahora, el organismo ha prohibido la salida de embarcaciones menores pesqueras, de recreo, deportivas y de pasaje en toda la franja que se ubica frente al Mar Caribe.

https://twitter.com/VTVcanal8/status/1578062331443134464?s=20&t=D-g5hF9IXGYFpqlvo6k5wg

Janet Yucra

Con información de Efe

¿Qué opinas?