Pulpa de tamarindo agridulce, sigue esta sencilla receta casera

Queremos compartir contigo cómo hacer pulpa de tamarindo agridulce, una receta fácil que aprovecharás de muchas formas

El dulce de tamarindo es una de las preparaciones tradicionales que más se consumen, pues es una botana típica de la gastronomía mexicana. En algunas regiones a este dulce se le conoce como ‘tarugo’ que son pequeñas bolitas de tamarindo machacado, mezclado con un poco de picante y espolvoreado con azúcar. Así que animate y prepara una rica pulpa de tamarindo agridulce.

El tamarindo reduce el colesterol «malo» LDL, ya que contiene antioxidantes que previenen enfermedades cardiovasculares, también controla la diabetes, ya que es hipoglucemiante y contiene fibras que reducen la absorción de azúcar en el intestino. Además, ayuda a desinflamar y contiene vitamina A, que previene la degeneración muscular y las cataratas.

A pesar de que algunas presentaciones de este dulce tradicional pueden ser más saladas, más picosas o incluso más dulces, para muchas personas el sabor agridulce es mejor. Vamos a aprovechar todos los nutrientes y beneficios para preparar la pulpa de tamarindo agridulce. Es perfecto para comerlo solo o preparar algún dulce o bebida.

Pulpa de tamarindo agridulce

Ingredientes:

  • 250 gr de tamarindo (sin cáscara)
  • 1/2 taza de agua
  • 1 taza de azúcar
  • Chile piquín al gusto
  • Jugo de limón (opcional)
  • Sal (opcional)

Preparación:

1-Retira la cáscara a las vainas de tamarindo. En una olla coloca un poco de agua y agrega el azúcar puedes utilizar blanca, mascabado o morena.

2-Revuelve y deja calentar hasta que comience a hervir y suelte las primeras burbujas. Posteriormente machaca hasta obtener una pulpa.

3-Agrega chile piquín al gusto, puede ser del que pica o del que no pica y revuelve nuevamente.

4-Se recomienda probar de sabor, ya que algunas recetas prefieren añadir el jugo de medio limón y un poco de sal, pero eso dependerá del gusto de cada persona.

5-Una vez que la mezcla haya tomado la consistencia de pulpa retira del fuego y espera a que se enfríe.

6-Sirve en un tazón y disfruta de este dulce típico.

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Tomado de GASTROLAB

¿Qué opinas?