En solidaridad con las familias de las personas fallecidas en la tragedia de Tejerías, estado Aragua y demás habitantes de los 120 municipios de 11 estados de Venezuela, afectadas por las fuertes precipitaciones, la oposición encabezada por Juan Guaidó, designó una comisión especial para investigar las consecuencias de las tormentas tropicales que han azotado al país y la falta de medidas preventivas por parte de la administración de Nicolás Maduro.
Los dirigentes expresaron solidaridad con los habitantes de los estados Aragua, Barinas, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Distrito Capital, Guárico, Mérida, Miranda, Sucre, Táchira y Trujillo, que han sido los más afectados por las lluvias que han causado lamentables pérdidas humanas y materiales invaluables.
Dijeron que la situación «empeora el ya existente sufrimiento de nuestro pueblo, en virtud de crisis humanitaria compleja que traviesa nuestro país”.
La dirigente Deyalitza Aray, lamentó la pérdida de vidas en la tragedia de Las Tejerías y el resto de ciudades afectadas por las fuertes precipitaciones acaecidas en el país, en las últimas semanas.
Lea también: La UE da ayuda humanitaria a Colombia, la mayoría para migrantes venezolanos
Entre tanto, Mariela Magallanes, se solidarizó con los periodistas por los constantes atropellos del régimen contra el gremio y reconoció su labor por trasladarse a informar de manera profesional y veraz los hechos que suceden en el municipio Santos Michelena del estado Aragua. Además, reconoció al esfuerzo que emprende el presidente (E) Juan Guaidó y sus colegas parlamentarios que se han desplegado en los estados para brindar esperanza y solución. Agradeció a funcionarios de protección civil y voluntarios que han acudido a Tejerías a “prestar atención y salvar vidas”.
Inoperancia e impericia del régimen
Luego tomó la palabra, Richard Blanco, quien arremetió maduro, por su ineficacia para atender la situación de emergencia por las lluvias que existe en Venezuela y dijo que en 24 años de involución en el país, no ha hecho absolutamente nada con respecto a la infraestructura y mantenimiento preventivo a las conexiones hidrológicas, y así, evitar desgracias.
Propuso sumar la denuncia de irresponsabilidad, corrupción e impericia del régimen para activar mecanismos que permita el saneamiento de la zona y precaver un eventual y seguro desastre natural del régimen ante la ONU.
José Gregorio Hernández, por AD, sentenció que Venezuela está de luto y estado de alerta por las lluvias que originaron la tragedia en Tejerías. Brindó un balance citando cifras oficiales que señalan a más de 35 fallecidos; 50 desaparecidos; más de 320 viviendas destruidas; 750 viviendas que han sufrido daños importantes en su estructura y cerca 1.300 familias afectadas en ese sector. Denunció que no existen políticas oportunas de mantenimiento, limpieza, dragado de los ríos y quebradas, en consecuencia, de alguna manera, “esto influyó que esta tragedia se magnifique”.
Por su parte, Luis Barragán, tildó de “deslave revolucionario” al referirse a la “negligencia, incapacidad del Estado y la falta de recursos” para atender las emergencias que ameritan a la población. En nombre de la organización política que pertenece y de la AN, expresa que se unen al duelo que embargan al país, al mismo tiempo, exige al Estado venezolano, todos los esfuerzos necesarios para el rescate de las personas que están en peligro inminente de perder la vida, heridos y fallecidos que incluyen infantes.
Liz Carolina Jaramillo, cuestionó la tardía respuesta de atención y socorro, por parte de los organismos del régimen. “No existió un sistema de emergencia que interviniera de manera oportuna en medio de este debacle que estaba sucediendo en la ciudad de Tejerías”. Frente a ello, exhortó a la AN Legítima declarar el estado de emergencia, a fin de gestionar recursos en el ámbito internacional, “que atienda bajo el carácter de emergencia como lo requiere esa comunidad para poder recuperarse”.
Paralelamente, Karin Salanova, elevó su voz de acompañamiento y solidaridad para las familias damnificadas por las lluvias que claman por ayuda en 23 sectores afectados en Tejerías.
“Seguiremos trabajando para aquel conciudadano que perdió todo y tiene una necesidad, su caso se visualice y podamos entre todos los organismos encontrar soluciones para los afectados de las lluvias que produjo el desbordamientos de quebradas”.
Con información del CCN