Efemérides 12 de octubre | 1492: Cristóbal Colón llegó a América

Miércoles 12 de octubre de 2022 · Día 285 de los 365 del calendario · Quedan 80 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 12 de octubre de 2022

·Efemérides 12 de octubre | 1492: Cristóbal Colón llegó a América·

Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición proveniente de la península ibérica dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón

Colón había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había llegado a la India.

Este hecho es uno de los momentos fundamentales de la historia universal y representa un «descubrimiento» para las personas que vivían en Afroeurasia de culturas, civilizaciones, escrituras, idiomas, tecnologías, productos, cultivos, ganados, ciudades, riquezas, fauna y flora, buena tierra, condiciones climáticas favorables al europeo y no europeo, y de una población con una cosmología de relaciones de poder muy distintas; así como el llamado «encuentro de dos mundos» que habían evolucionado independientemente desde el poblamiento de América

Efemérides 12 de octubre

Varios años después de la llegada de Colón, los españoles fueron percatándose de que el lugar al que habían llegado no estaba conectado por tierra a Europa y al resto de la «tierra conocida», como se esperaba de la India, sino que formaba un continente distinto. Así, a partir de 1507 se le comenzó a llamar América

Efemérides 12 de octubre

En los siglos posteriores al descubrimiento del Nuevo Mundo, España, seguida por Portugal, y en menor medida Inglaterra, Francia, Holanda, Rusia, Suecia, Dinamarca-Noruega, entre otras potencias europeas, compitieron por la exploración, conquista y colonización del continente americano. Se introdujeron como esclavos a una gran cantidad de personas del África colonial, lo cual llevó a procesos de disolución y anomia de culturas milenarias, así como al surgimiento de nuevas conformaciones étnicas, culturales y políticas.

Efemérides 12 de octubre

Existe controversia respecto al empleo del término «descubrimiento» para aludir a la llegada de la expedición de Colón, ya que, por un lado y desde el punto de vista de la humanidad, América ya estaba poblada y había sido descubierta por los primeros seres humanos que llegaron al continente hace aproximadamente 14 000 años, y, por otro lado, existe un probable primer arribo europeo realizado por los vikingos en el siglo x, aunque sin evidencias tangibles de contacto.

La conquista de los españoles tuvo un enorme impacto en América. Se introdujo el conocimiento indígena en arte e ingeniería, además de diferentes especies vegetales y animales, como el caballo, especie introducida en el segundo viaje de Cristóbal Colón, y que se encontraba extinto en América desde tiempos remotos.

Existe una clara distinción entre el «acto mismo del descubrimiento», entendido como la serie de viajes que hicieron navegantes españoles que llegaron a América y el encuentro entre culturas, y el posterior proceso histórico conocido como la conquista de América que los europeos realizaron a continuación.

Efemérides 12 de octubre – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1492: Cristóbal Colón pisa tierra americana.

1778: el rey de España promulga reglamento y aranceles reales para el comercio libre de España e Indias iniciando el libre comercio de Venezuela con el mundo.

1878: se crea la primera compañía petrolera de Venezuela «Petrólea del Táchira»

1901: nace en Carora, estado Lara, el médico pediatra Pastor Oropeza (f. 1991).

1902: en el marco de la Revolución Libertadora se inicia la Batalla de La Victoria (una de las más largas batallas ya que culminó el 2 de noviembre de ese año).

1934: nace en Caracas el historiador Mario Sanoja Obediente.

1959: muere en Caracas el ingeniero Luis Caballero Mejías, creador de la harina precocida o harina pan (n. 1903).

1961: se inaugura el Museo de Arte Colonial de Caracas en la quinta Anauco.

1970: se inaugura el Museo del Transporte en Caracas.

1977: nace en Caracas el futbolista Javier Toyo.

1985: nace en Valencia Ly Jonaitis nuestra Miss Venezuela 2006.

1993: se inaugura el Planetario del Museo de los Niños en Caracas.

1999: día de los 6000 millones es el día que la Organización de las Naciones Unidas estimo que la población mundial sobrepaso esa cifra.

2002: muere en La Guaira la poeta Carmen Bencomo (n. 1923).

2016: Eliézer Alfonzo conectó su jonrón número 136 de por vida y se convierte en el pelotero con más jonrones en la Liga de Venezolana de Béisbol Profesional.

Efemérides 12 de octubre – Acontecimientos destacados a nivel internacional

1492: a la isla Guanahaní (Bahamas) arriban los tres navíos de Cristóbal Colón. El hecho será conocido en España como el descubrimiento de América, que marca el comienzo de la colonización del continente por europeos.

1709: en México, después de una votación democrática, se funda la Villa de San Francisco de Cuéllar (más tarde San Felipe del Real Chihuahua, actualmente Chihuahua).

1792: en Nueva York se celebra por primera vez el Día de Colón (Columbus Day).

1793: en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill se inaugura el edificio más antiguo de una universidad estadounidense.

1847: en Alemania se funda Siemens AG.

1849: en Colombia se funda la ciudad de Manizales.

1892: en las escuelas públicas de Estados Unidos se realiza por primera vez el juramento de lealtad a la bandera estadounidense.

1901: en Estados Unidos, el presidente Theodore Roosevelt bautiza oficialmente la Mansión Ejecutiva como la «Casa Blanca».

1903: en Paraguay se funda el Club Guaraní de fútbol.

1904: en Buenos Aires se funda el Club Atlético Atlanta.

1910: en Brasil se funda Coritiba Foot Ball Club.

1913: en Córdoba se funda el Club Atlético Talleres.

1916: en México se funda el Club América.

1923: en Costa Rica se crea la Academia Costarricense de la Lengua.

1924: es fundada la Federación Colombiana de Fútbol.

1927: en República Dominicana se crea la Academia Dominicana de la Lengua.

1931: en Río de Janeiro (Brasil) se inaugura la estatua del Cristo Redentor.

1990: nace Melody, cantante española.

Conmemoraciones o Celebraciones a nivel mundial:

  • Día de la Raza
  • Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • Día de la Resistencia Indígena
  • Día del Descubrimiento de América
  • Día del Encuentro de Dos Mundos
  • Día de la Hispanidad
  • Día Mundial de la Artritis

Celebraciones particulares en algunos países:

  • Observancias relacionadas con el Descubrimiento de América por Cristóbal Colón:
    • Día de la Raza (Colombia, El Salvador, Honduras y México)
    • Argentina: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
    • Bahamas: Día del Descubrimiento
    • Belice: Día Panamericano
    • Bolivia: Día de la Descolonización
    • Ecuador: Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad
    • Guatemala: Día de la Hispanidad
    • Nicaragua: Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular
    • República Dominicana: Día de la Identidad y Diversidad Cultural
    • Uruguay: Día de la Diversidad Cultural
  • Brasil: Día del Niño
  • Guinea Ecuatorial: Día de la Independencia

Santoral Católico

Virgen del Pilar – Virgen de Guadalupe

Santos (as)

  • Santa Domnina de Anazarbe
  • Félix IV (papa)
  • Hedisto de Roma
  • Maximiliano de Lorch
  • Opilio de Piacenza
  • Rotobaldo de Pavía
  • Serafín de Monte Granario de Nicola

Beatos (as)

  • Carlo Acutis
  • José González Huguet
  • Pacífico Salcedo Puchades
  • Román Sitko
  • Tomás Bullaker

Wikipedia

Video: Efemérides 12 de octubre de 2022

Audio: Efemérides 12 de octubre de 2022

por eso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 12 de octubre!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?