Nicolás Maduro realizó este lunes una visita a la ciudad de Las Tejerías, sector El Beisbol, en el estado Aragua, para inspeccionar la zona en la que el número de fallecidos asciende a 54, mientras que la cifra de desaparecidos se ubica en 56, a consecuencia del deslave provocado por las lluvias del pasado sábado 8 de octubre.
“Estamos trabajando y recuperando, paso a paso”, aseveró con megáfono en mano el Dignatario a nueve días de la tragedia y siete días de haber “estado aquí”. Hace “siete días y hemos avanzado bastante, del 1 al 10, vamos por 3, falta todavía, no hemos descansado, este es un trabajo interrumpido, la catástrofe fue fuerte”, sentenció.
«75 máquinas han permitido la recolección de más de 3300 camiones de lodo, piedras y escombros, producto de las fuertes lluvias registradas en Las Tejerías», puntualizó.
Lea también: Maduro se compromete a erradicar «por completo» la pobreza en Venezuela
En un encuentro breve con un comerciante del sector que perdió su local y medio de transporte, a raíz de las fuertes precipitaciones, el jefe de Estado venezolano ratificó su apoyo con el hombre que lo perdió todo.
“Hay que conseguir un camioncito nuevo, hay que empezar de nuevo, con fuerza, y con todo el apoyo. ¡Ten la seguridad!” dijo Maduro.
“¡Pa’lante, todo el apoyo!”, acotó.
Por otro lado, anunció que el próximo miércoles se reanudan las clases en escuelas y liceos de Las Tejerías.
«Ni esta catástrofe ni nada podrá con el espíritu de guerreros que tenemos nosotros. Ninguna circunstancia podrá con la fuerza de nuestro pueblo, con el espíritu solidario, cristiano, humanista», expresó.
También se refirió al desbordamiento del río de El Castaño, en Maracay, registrado este lunes, y ante el cual los organismos de seguridad y de gestión de riesgo se mantienen activados.
“Hoy cayó un palo de agua en El Castaño, ciudad de Maracay, ahí hay mucho barro, la lluvia nos ha golpeado duro, este es el cambio climático”, refirió, como parte del paso de la onda tropical número 44, de “65 (ondas), faltan todavía 21 ondas tropicales”, advirtió.
Janet Yucra
Con información de prensa presidencial