Este jueves falleció en Caracas, a los 63 años, el rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), el sacerdote jesuita Francisco José Virtuoso Arrieta.
A través de un comunicado, la UCAB informó que las exequias se realizarán este viernes 21 en la iglesia María Trono de la Sabiduría, en el campus de la universidad, en Montalbán. La capilla ardiente se abrirá a las 08:00 am y la eucaristía se celebrará a las 04:00 pm.
«El pasado 14 de octubre Virtuoso había sido juramentado para conducir la universidad durante el período 2022-2026, por su eminencia, el cardenal Baltazar Porras, momento en el cual se comprometió a seguir trabajando, a marcha redoblada, por la UCAB y por el país», dice el documento.
«El reverendo padre Francisco José Virtuoso, S.J., deja un inmenso legado de responsabilidad, compromiso y entrega con todas las causas que hizo suyas. La comunidad ucabista sabrá honrar su obra y continuar su trabajo de “vivir de cara al país y para este país”, como él mismo lo afirmó en múltiples oportunidades», destaca.
A continuación el comunicado íntegro
Reacciones
Ante este hecho, diversas personalidades del país reaccionaron.
«El padre José Virtuoso dedicó su vida a la gente, a la academia y a entender el propósito más profundo del ser humano: amar y servir. Nos conmociona su fallecimiento, reconoceremos siempre su servicio al país. Nuestras condolencias a familiares, amigos y la comunidad ucabista», publicó Juan Guaidó, en su cuenta de Twitter.
«Me quedo sin palabras para registrar el fallecimiento del padre Francisco José Virtuoso, rector de la Universidad Católica Andrés Bello. Su labor queda extendida pero para el país es una inmensa pérdida. Abrazo a sus familiares y todo ser querido», escribió a su vez la periodista Ybéyise Pacheco.
«Expresamos a familiares, amigos, comunidad ucabista y miembros de la Compañía de Jesús nuestras sentidas condolencias ante el fallecimiento del reverendo padre Francisco José Virtuoso Arrieta S.J.
El padre Virtuoso fue integrante de la Asamblea de Provea desde hace más de 15 años», publicó la ONG Provea.