Viernes 21 de octubre de 2022 · Día 294 de los 365 del calendario · Quedan 71 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 21 de octubre de 2022
· Efemérides 21 de octubre | Cumpleaños de Yulimar Rojas ·
Yulimar Andrea Rojas Rodríguez (Puerto La Cruz, 21 de octubre de 1995) es una atleta venezolana campeona olímpica en 2021 en triple salto. También ha sido campeona mundial en 2017, 2019 y 2022, y campeona mundial bajo techo en 2016, 2018 y 2022. En esta última competición consiguió el actual récord del mundo con un salto de 15,74 m. En 2020 fue elegida mejor atleta femenina del año por World Athletics.

A los 15 años participó en los XVIII Juegos Nacionales en Lara, ganando la prueba de salto de altura con 1,70 metros. Su primer éxito internacional lo consiguió en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Atletismo 2011, donde ganó la prueba de salto de altura con 1,78 metros.
En los XVI Juegos Nacionales Estudiantiles de 2012 ganó los 100 metros vallas, haciendo un tiempo de 14,81 segundos.

En 2013 participó en el Grand Prix Ximena Restrepo, ganando oro en salto de altura, con una altura de 1.76 metros. Ese mismo año mejoró su marca personal de 1,87 m (6 pies 11/2 pulgadas) con un salto en Barquisimeto, lo cual fue un récord sudamericano juvenil.

Dos medallas de plata internacionales llegaron ese año en el Campeonato Panamericano Juvenil de Atletismo 2013, y los Juegos Bolivarianos, donde fue segunda tras Kashani Ríos. También compitió en el salto de longitud en este último caso, la colocación de la sexta. La mejora en su nuevo evento, que tuvo una mejor marca de 6,23 m (20 pies) en 51/4 en salto de longitud de ese año
Yulimar Rojas se estableció como la mejor de su país en saltos en el Campeonato de Venezuela de 2015, con el establecimiento del registro nacional de 6,57 m (21 pies) y 61/2 de 14.17 m (46 pies) de 53/4 para ganar los eventos de longitud y triple salto. A los diecinueve años de edad, ganó el título continental de triple salto en el Campeonato Sudamericano de Atletismo de 2015, obteniendo el oro en su debut en la competición.
En 2015 se mudó a Guadalajara, España, para continuar con su entrenamiento atlético a las órdenes del exatleta cubano Iván Pedroso
El 14 de agosto de 2016 obtuvo la medalla de plata en triple salto en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, con una marca de 14.98 metros, para ubicarse detrás de la colombiana Caterine Ibargüen, quien se hizo con el oro tras un salto de los 15.17 metros, con el cual batió su récord personal.
El 7 de agosto de 2017 gana su primer campeonato mundial al aire libre venciendo en un duelo épico a Ibargüen, bicampeona mundial y vigente campeona olímpica, y convirtiéndose en la primera atleta venezolana de la historia en conseguir una medalla de oro en dicho certamen. En su quinto intento, Rojas saltó hasta los 14,91 metros, solo 2 centímetros por encima de la colombiana, quien en sus últimos dos saltos no logró pasar esta marca, conformándose con la medalla de plata y perdiendo la oportunidad de ganar su tercer oro consecutivo tras los logrados en Moscú 2013 y Pekín 2015.

El 9 de agosto de 2019 obtiene la medalla de oro de triple salto en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 alcanzando una distancia de 15.11 metros, rompiendo el récord anterior de 14.92 metros logrado por Ibargüen y su marca personal de 15.06 metros. Unas semanas después, en un meeting celebrado en Andújar (España), consiguió un salto de 15.41 metros, segunda mejor marca mundial de todos los tiempos. Un mes más tarde consiguió casi repetir su marca en el Campeonato Mundial de Doha, lo que le reportó una nueva medalla de oro.
El 21 de febrero de 2020, en el Meeting de Madrid, batió el récord mundial de triple salto en pista cubierta, alcanzando 15,43 metros y superando el récord anterior de 15,36 que había obtenido la rusa Tatiana Lebedeva en 2004.
El 1 de agosto de 2021 obtuvo la medalla de oro de triple salto en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Con su primer salto, de 15,41 metros, batió el récord olímpico que Françoise Mbango Etone había logrado en Pekín 2008, mientras que en su sexto salto alcanzó una distancia de 15,67 metros, rompiendo su propio récord olímpico y estableciendo un nuevo récord mundial en la disciplina al superar la marca de 15,50 metros hecha por la ucraniana Inessa Kravets en 1995.
El 20 de marzo de 2022 volvió a batir el récord del mundo con un salto de 15,74 m en la final del Mundial en Pista Cubierta, título que ganó por tercera vez consecutiva.
Efemérides 21 de octubre – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1766: ocurre (según los especialistas) el terremoto más fuerte de Venezuela que afectó a la zona norte costera (desde Maracaibo hasta Margarita) con una magnitud estimada de 7,9 a 8,3 en la escala de Richter.
1777: se funda la ciudad de Los Teques hoy capital del estado Miranda.
1895: nace en Carora, estado Lara, el obispo venezolano Salvador Montes de Oca (fusilado por las tropas nazis en Italia en 1944).
1909: nace en Guachara, estado Apure, el poeta Julio César Sánchez Olivos (f. 1988)
1932: muere en Maracay el poeta Carlos Borges Requena (n. 1867)
1952: muere en Caracas el abogado y político Leonardo Ruiz Pineda (n. 1916)
1965: nace en Caracas el actor Víctor Cárdenas.
1968: nace en Caracas el músico Cayayo Troconis líder de la banda Sentimiento Muerto (f. 1999)
1995: muere en Porlamar, estado Nueva Esparta, el escritor y dramaturgo José Ignacio Cabrujas (n. 1937).
1995: nace en Caracas la atleta campeona olímpica venezolana Yulimar Rojas.
2012: muere en Caracas el dramaturgo Rodolfo Santana (n. 1944).
2013: muere en Caracas el periodista e historiador Óscar Yanes (n. 1927).
2014: muere en Caracas el médico e investigador Raimundo Villegas (f. 1931).
2016: la selección de fútbol Femenina Sub-17 obtiene el cuarto lugar en el Mundial de Jordania.
2016: se funda la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela ACACV.
Efemérides 21 de octubre – Acontecimientos destacados a nivel internacional
1833: nace Alfred Nobel, inventor sueco (f. 1896).
1906: en Chile se funda la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh).
1921: en Argentina se funda el Radioclub Argentino (LU4AA).
1925: nace Celia Cruz, cantante cubana (f. 2003).
1934: se inaugura en Madrid la plaza de toros de Las Ventas.
1971: en Suecia, Pablo Neruda recibe el premio Nobel de literatura.
1980: nace Kim Kardashian, socialité y modelo estadounidense.
1982: en Suecia, Gabriel García Márquez es declarado ganador del Premio Nobel de Literatura.
Conmemoraciones o Celebraciones a nivel mundial:
- Desde el 2012 y proclamado por el Foro Energético Mundial, se conmemora el Día Internacional del Ahorro de Energía
Celebraciones particulares en algunos países:
- Burundi: Día de Ndadaye
- Egipto: Día Naval Egipcio
- Honduras: Día de las Fuerzas Armadas
- India: Día de Conmemoración de la Policía India
- Reino Unido: Día de la Manzana
- China: Día de los Chinos de Ultramar
- República Dominicana: Día Nacional del Poeta
- Tailandia: Día Nacional de la Enfermera
Santoral Católico
Santos (as)
- Bertoldo de Parma
- Santa Cilina de Laon
- San Hilarión
- San Juan Thwing de Bridlington
- Santa Laura de Santa Catalina de Siena
- San Malco (monje)
- Mauronto de Marsella
- San Pedro Yu Tae-chol
- San Severino de Burdeos
- Santa Úrsula y compañeras mártires
- San Vendelino de Tréveris
- San Viator de Lyon
Beatos (as)
- Beato Luigi Beltrame
- Beata María Beltrame
- Beato Pedro Capucci
- Beato Carlos I de Austria y IV de Hungría
Video: Efemérides 21 de octubre de 2022
Audio: Efemérides 21 de octubre de 2022
por eso…
¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 21 de octubre!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com