Domingo 23 de octubre de 2022 · Día 296 de los 365 del calendario · Quedan 69 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 23 de octubre de 2022
· Efemérides 23 de octubre | Cumpleaños del Rey Pelé ·
Edson Arantes do Nascimento (Três Corações, Minas Gerais; 23 de octubre de 1940), más conocido como Pelé, es un exfutbolista brasileño que jugó como delantero y ha sido reconocido por muchos especialistas, exfutbolistas y aficionados internacionales como uno de los «mejores futbolistas de todos los tiempos», así como del Santos Fútbol Club, del Brasileirão, de la selección brasileña y de la Copa Mundial

Durante su carrera, fundó el estilo «jogo bonito» en 1956.13 Ganó con Brasil las Copas Mundiales de 1958, 1962 y 1970, siendo quien más veces y más joven la ha obtenido con 17 años, y participó en cuatro -también en 1966-, en las cuales anotó, siendo quien lo ha hecho en más ediciones, con 12 goles en total.
Pelé fue el «mejor jugador» en 1970 y el «mejor jugador joven» en 1958. Fue subcampeón y el «mejor jugador» en la Copa América de 1959. Debutó como profesional con el Santos en 1956, en el que militó hasta 1974 y fue el «club campeón del mundo» en 1962 y 1963, consiguiendo un título de la Supercopa de Campeones Intercontinentales, dos de la Copa Intercontinental, dos de la Copa Libertadores de América, seis del Brasileirão, cuatro del Torneo Río-São Paulo y diez del Campeonato Paulista.

Es el «máximo goleador histórico» de dichos equipos y de la competición mundial de clubes, respectivamente con 77, 1.091 -643 oficiales, el segundo mayor número en el mismo club- y siete tantos.
Estuvo en el New York Cosmos de los Estados Unidos entre 1975 y 1977, cuando se retiró, conquistando una Liga Norteamericana de Fútbol y un Campeonato de la Conferencia Atlántica. En 2010, fue nombrado presidente honorario del refundado club americano. Marcó 1301 goles según la RSSSF y 775 fueron oficiales -la segunda mayor cifra en la historia-, destacando el Gol de los cuatro sombreros y el Gol de placa.
Después, Pelé fue actor y cantante. Fue nombrado Ciudadano del Mundo por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977, Embajador para la Ecología y el Medio Ambiente por la ONU en 1992, Embajador de Educación, Ciencia, Cultura y Buenos Deseos de la Unesco en 1994, Ministro extraordinario de Deportes por el gobierno de Brasil entre 1994 y 1998, Caballero de Honor del Imperio Británico en 1997 y Embajador del Deporte en el Foro Económico Mundial de 2006
En 1999 el Comité Olímpico Internacional lo distinguió como el «mejor deportista del siglo xx» y le otorgó la Orden Olímpica en 2016. En 2000 fue elegido como el «mejor futbolista oficial del siglo xx» con el 73 % en una votación realizada por la Comisión de Fútbol de la FIFA y los suscriptores de la Revista FIFA, por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, así como en una encuesta respondida por los ganadores del Balón de Oro.

En 2004 la FIFA le encargó la elaboración de la lista de los «125 mejores futbolistas vivos» por la celebración de su centenario. A pesar de no haber ganado el Balón de Oro en su carrera, al que en aquella época solo podían optar europeos, la revista France Football le concedió uno honorífico por su gran trayectoria en la gala de premiación de 2013. En 2015, publicó que hubiese obtenido siete trofeos: de 1958 a 1961, 1963, 1964 y 1970.
El 14 de diciembre de 2020 fue incluido como mediocentro ofensivo en el Dream Team histórico del Balón de Oro
Con un promedio de casi un gol por partido a lo largo de su carrera, Pelé era experto en golpear el balón con cualquier pie además de anticipar los movimientos de sus oponentes en el campo. Si bien era predominantemente un delantero, también podía lanzarse profundo y asumir un papel de creador de jugadas, brindando asistencia con su visión y habilidad de pase, y también usaba sus habilidades de regate para superar a los oponentes.

En Brasil, es aclamado como un héroe nacional por sus logros en el fútbol y por su apoyo abierto a las políticas que mejoran las condiciones sociales de los pobres. Su aparición en la Copa del Mundo de 1958, donde se convirtió en la primera estrella negra del deporte mundial, fue una fuente de inspiración. A lo largo de su carrera y en su retiro, Pelé recibió varios premios individuales y de equipo por su desempeño en el campo, sus logros récord y su legado en el deporte.
Saber más…
Efemérides 23 de octubre – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1856: muere en San Vicente, estado Monagas, la heroína Juana Ramírez conocida como «la Avanzadora» (n. 1790)
1907: aparece el original del Acta de la Independencia de Venezuela que había estado extraviado.
1945: se funda The Caracas Journal primer periódico de Venezuela en inglés.
1977: nace en Maracaibo el jinete Javier José Castellanos.
1979: nace en Valencia el beisbolista Ramón Alfredo Castro.
1981: nace en Caracas la actriz Daniela Alvarado.
1984: nace Abraham Agostini (policía disidente muerto en la masacre de El Junquito)
2005: Alexandra Braun se corona como la primera Miss Tierra venezolana en la ciudad de Quezón en Filipinas.
2015: los restos simbólicos de Juana la Avanzadora son trasladados al Panteón Nacional.
2015: Alcides Escobar es el cuarto venezolano en convertirse el Jugador Más Valioso en las Grandes Ligas.
2016: militares del oficialismo asaltan el Palacio Legislativo de la Asamblea Nacional.
Efemérides 23 de octubre – Acontecimientos destacados a nivel internacional
1940: nace Pelé (Edson Arantes do Nacimento), futbolista brasileño.
1946: en un auditorio de Flushing Meadow (Nueva York) se reúne por primera vez la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Conmemoraciones o Celebraciones a nivel mundial:
- Día Internacional del Síndrome de Kabuki
- Día Mundial del Mol
- Día Internacional del Leopardo de las Nieves
- Día de la Acción para la Supervivencia Infantil.
Celebraciones particulares en algunos países:
- Brasil: Día del Aviador
- Camboya: Día del Acuerdo de Paz de París
- Hungría: Día Nacional (revolución de 1956 y proclamación de la República de Hungría en 1989)
- Libia: Día de la Liberación
- Macedonia del Norte: Día de la Lucha Revolucionaria de Macedonia
- México:
- Día del Médico
- Día Nacional de la Aviación
- Solemnes fiestas en honor de san José de Zapotlán, patrono de Zapotlán el Grande (Jalisco)
- Tailandia: Día de Chulalongkorn
- Uruguay: Día del Periodista
Santoral Católico
Santos (as)
- San Alberto Hurtado Cruchaga
- Alucio de Campugliano
- San Benito de Herbauge
- Santa Etelfleda de Rumsey
- San Gaetano Catanoso
- San Ignacio de Constantinopla
- Jozef Bilczewski
- San Juan de Capistrano
- San Juan de Siracusa
- Pablo Tong Viet Buong
- San Román de Rouen
- San Severino Boecio
- Severino de Colonia
- San Teodoreto de Antioquía
- San Zygmunt Gorazdowski
Beatos
- Arnoldo Rèche
- Juan Ángel Porro
- Juan Bono de Mantua
- Leonardo Olivera Buera
- Tomás Thwing
Video: Efemérides 23 de octubre de 2022
Audio: Efemérides 23 de octubre de 2022
por eso…
¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 23 de octubre!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com
GRACIAS POR APORTE HISTORICO CULTURAL DIOS LE BENDIGA SU GRAN SERVICIO