Elon Musk ya es dueño de Twitter y trae cambios importantes para la red social

Cuando en el mes de abril Elon Musk compró el 9% de Twitter ya quedó claro que no se iba a conformar con eso. Pronto se ofreció a comprar todo Twitter por 43.000 millones de dólares, pero aquella oferta desembocó en un singular culebrón que hoy por fin ha concluido. Elon Musk es el nuevo propietario de Twitter.

Elon Musk ya es dueño de Twitter. Y a continuación, despidos.

Musk ha anunciado el final del proceso de adquisición con su particular estilo en Twitter «El pájaro ha sido liberado». Medios como la CNBCThe Washington Post o Insider han revelado que Musk ya ha tomado las riendas de Twitter. Según The Verge, para celebrarlo ha despedido a sus máximos directivos: tanto el CEO, Parag Agrawal, como Ned Segal (CFO), Vijaya Gadde (responsable de políticas de la empresa), Sean Edgett (consejero general) o Sarah Personette (responsable de clientes) han dejado la empresa. Algunos de ellos, escoltados por seguridad.

Y compensaciones.

Según estos medios, los despidos han hecho que esos directivos se lleven jugosos finiquitos: según Insider Agrawal se va con 38,7 millones de dólares, Segal se va con 25,4, Gadde con 12,5 y Personette, con 11,2 millones de dólares.

El culebrón Big Tech de 2022.

Musk, usuario por antonomasia de Twitter, ya avisó de sus intenciones a finales de marzo. Su red social preferida no funcionaba como quería, así que pronto se dispuso a comprarla. Luego intentó echarse atrás: había demasiados bots, decía, pero había más problemas. El lío fue colosal, y hubo un largo intercambio de acusaciones, dimes y diretes.

Primero quiero, luego no…

Twitter acabaría acudiendo a la justicia: querían obligar a Musk a que cumpliese con su oferta inicial. La cosa se lió aún más mientras Twitter se precipitaba económicamente y exponía graves problemas de seguridad que hasta entonces habían estado ocultos.

… pero al final sí, de verdad.

La cosa parecía irresoluble, pero Musk dio otra vuelta a la tortilla. Volvió a poner su oferta inicial sobre la mesa y comenzó a hablar de cambios futuros, como una superapp llamada «X» que emularía a WeChat en China. Y ayer Elon Musk daba una de sus campanadas presentándose en el cuartel general de Twitter con un lavabo en las manos.

Continúa leyendo en Xataka.

¿Qué opinas?