Netflix pone fin a las cuentas compartidas ¿Qué ocurrira ahora?

No hay marcha atrás. Netflix se prepara para erradicar las cuentas compartidas. Su cruzada iniciará a principios de 2023

Hace unos días, Netflix anunció una de las peores noticias para todos aquellos que comparten cuenta en la plataforma pero que no viven en el mismo domicilio. Pondrá punto y final a las cuentas compartidas y para ello la compañía se encargará de revisar las conexiones de cada una de sus cuentas registradas para confirmar que es compartida entre convivientes. Además, han anunciado que pasarán a cobrar un extra a todas las cuentas en las que detecten que se está realizando este uso fraudulento de las suscripciones.

Para poder cumplir con su propósito, Netflix verificará la dirección IP, los identificadores y la actividad de la cuenta mediante los algoritmos y la inteligencia artificial. Será difícil identificar quiénes no cumplen con la normativa de Netflix, aunque no imposible. Con estos métodos la plataforma podrá detectar las cuentas compartidas no convivientes y que, por tanto, tendrán que pagar un poco más.

Netflix

Aún no se sabe cuánto será ese importe extra que se tendrá que pagar, pero se rumorea que se aplique el precio de 17,99 euros, es decir, el más alto en estos momentos, en las cuentas de los no convivientes. Para las personas que no convivan juntas y tengan la tarifa máxima contratada, aún no se ha desvelado cuál será su cuota.

Cómo se va a cobrar ese extra en Netflix

Como hemos adelantado, Netflix podrá saber si una cuenta es compartida con personas no convivientes dentro de muy poco. La plataforma podrá saber si se está usando la misma conexión a internet del hogar del titular de la cuenta. Si esto no es así, Netflix dará por sentado que la cuenta está siendo compartida y, por tanto, aplicará las sanciones necesarias.

En caso de estar de viaje, por ejemplo, la propia compañía comprobará si se está autorizado a usar esa cuenta. Además, también informan de que el cobro no será automático, sino que se tendrá que seguir un proceso.

Recientemente se ha anunciado la posibilidad de realizar una transferencia de perfiles configurados a una nueva cuenta para evitar esta ‘penalización’ por parte de Netflix. Pero esta no es la única novedad ya que también han explicado que será posible crear unas cuentas secundarias para miembros extra pero con un perfil independiente. Este perfil tendrá acceso individual y contraseña y se deberá pagar una pequeña cantidad adicional.

Todas estas opciones habrá que barajarlas de cara a 2023 que es, según explican, cuando se comenzarán a aplicar todas estas reglas, aunque es posible que ya hayas notado que la plataforma de Netflix empieza a funcionar mal en las cuentas compartidas.

Como hemos adelantado, Netflix podrá saber si una cuenta es compartida con personas no convivientes dentro de muy poco. La plataforma podrá saber si se está usando la misma conexión a internet del hogar del titular de la cuenta. Si esto no es así, Netflix dará por sentado que la cuenta está siendo compartida y, por tanto, aplicará las sanciones necesarias.

En caso de estar de viaje, por ejemplo, la propia compañía comprobará si se está autorizado a usar esa cuenta. Además, también informan de que el cobro no será automático, sino que se tendrá que seguir un proceso.

Recientemente se ha anunciado la posibilidad de realizar una transferencia de perfiles configurados a una nueva cuenta para evitar esta ‘penalización’ por parte de Netflix. Pero esta no es la única novedad ya que también han explicado que será posible crear unas cuentas secundarias para miembros extra pero con un perfil independiente. Este perfil tendrá acceso individual y contraseña y se deberá pagar una pequeña cantidad adicional.

Todas estas opciones habrá que barajarlas de cara a 2023 que es, según explican, cuando se comenzarán a aplicar todas estas reglas, aunque es posible que ya hayas notado que la plataforma de Netflix empieza a funcionar mal en las cuentas compartidas.

Los planes actuales que ofrece Netflix son los siguientes:

Básico (7,99 euros): un dispositivo
Estándar (12,99 euros): dos dispositivos
Premium (17,99 euros): cuatro dispositivos

A esto hay que añadir la nueva opción que entra en vigor el 10 de noviembre, la cual tendrá un precio de 5,49 euros y que contará con una media de 4 o 5 anuncios por hora. No obstante, hay que tener en cuenta que, aunque la calidad de los contenidos será la misma, algunas películas y series no estarán disponibles en este paquete.

Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente AVP

¿Qué opinas?