Efemérides 1 de noviembre | Día Mundial del Veganismo

Martes 1 de noviembre de 2022 · Día 305 de los 365 del calendario · Quedan 60 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 1 de noviembre de 2022

· Efemérides 1 de noviembre de 2022 | Día Mundial del Veganismo ·

Desde el año 1994 se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Veganismo el 1 de noviembre. Se trata de una fecha que promueve una alimentación más sana, pero sobre todo, una alimentación libre de productos de origen animal

Los veganos de todo el planeta no consumen carne de ningún tipo, pero tampoco huevos, productos lácteos, ni siquiera miel.

Imagen de Silvia en Pixabay

A pesar de lo estricto que parece este tipo de dieta, el veganismo es uno de los estilos de vida que más se ha popularizado en los últimos tiempos, aunque podríamos aclarar que los primeros veganos siempre han sido los yoguis hindúes, que no consumen productos derivados de los animales, porque les impide alcanzar su equilibrio espiritual y además es contraproducente para la flexibilidad de su cuerpo.

Ser vegano es mucho más de lo que comes

La verdadera motivación de todo vegano, es frenar la explotación animal, evitar que sigan apresando y matando animales por fines netamente comerciales y para perpetuar un estilo de vida que afecta nuestro organismo.

Imagen de Guillermo Muro en Pixabay

Ya está más que comprobado que a nuestro sistema digestivo le cuesta procesar las carnes y que consumirlas en exceso puede generar varios trastornos sobre todo a nivel de las articulaciones.

Pero los veganos, no solo se oponen al consumo de productos animales, también a la compra de piezas de ropa que deriven de la cría animal. Por ejemplo, los zapatos de cuero, las gabardinas de piel, las estolas de animales y un largo etcétera. Ellos prefieren vestirse con ropa de algodón o telas sintéticas, que no hayan limitado la vida de ningún ser vivo en el planeta. Lo mismo para su calzado, bolsos y demás accesorios de vestir. Así como también los productos cosméticos y de aseo personal.

Imagen de MM en Pixabay

Un vegano siempre lee las etiquetas e investiga a fondo los productos que hay en el mercado, para jamás colaborar con las empresas donde se explotan o dañan a los animales.

¿Qué hacer para celebrar el Día Mundial del Veganismo?

Si te interesa este estilo de vida, te puedes acercar a varias organizaciones que están celebrando la festividad e informarte sobre dietas, eventos, bibliografía y productos que te puedan ayudar a cambiar gradualmente tu dieta, forma de vestir y hasta la forma de maquillarte.

También puedes apoyar cualquier actividad que se efectué en pro de los derechos de los animales o si lo prefieres, comparte información en las redes sociales y conviértete en un vegano digital utilizando el hashtag #DíaMundialdelVeganismo #WorldVeganDay.

Créditos y agradecimientos al canal MILENIO en YouTube

Saber más…

Efemérides 1 de noviembre – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1600: ocurre la sublevación de los indios quiriquires en Gibraltar hoy estado Zulia.

1777: nace en Caracas María Antonia Bolívar Palacios hermana del Libertador (f. 1842).

1797: nace en Maracay el político y diplomático Santos Michelena (f. 1848).

1863: salen en circulación las primeras estampillas en Venezuela con una marca secreta Águilas de la Federación.

1918: nace en Caracas el beisbolista Héctor Benítez Redondo, ingresado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1995 (f. 2011).

1935: nace en La Mesa de Esnujaque, estado Trujillo, la artista Rafaela Baroni.

1935: nace en Barquisimeto el actor Asdrúbal Meléndez.

1941: nace la actriz hispano venezolana Marina Baura.

1949: nace en Cagua, estado Aragua, Bella La Rosa nuestra Miss Venezuela 1970.

1959: nace en Caracas la actriz Blanca Faillace.

1963: nace en Caracas la actriz Adela María Romero.

1968: nace en Caracas el actor Héctor Moreno Guzmán.

2000: se inaugura el Centro Sambil de Valencia.

2011: el Grande Liga Gerardo Parra gana su primer Guante de Oro de la Liga Nacional.

2015: Salvador Pérez se convierte en el segundo venezolano en ganar el premio de Jugador Más Valioso en una Serie Mundial.

Efemérides 1 de noviembre – Acontecimientos destacados a nivel internacional

1512: en Roma se exhibe por primera vez al público la bóveda de la Capilla Sixtina, pintada por Miguel Ángel.

1520: el portugués Fernando Magallanes navega por primera vez el estrecho que lleva su nombre (pasaje de Sudamérica que une el océano Pacífico y el Atlántico).

1549: en Colombia se funda la ciudad de Pamplona, que dos siglos más tarde será la primera ciudad colombiana que declarará la secesión de España.

1569: en Panamá se funda la Heroica Villa de Los Santos, cuna de la nacionalidad panameña.

1604: en el Whitehall Palace de Londres se representa por primera vez la obra Otelo, de William Shakespeare.

1606: en Bolivia se funda la ciudad de Oruro.

1918: Ucrania se independiza del Imperio ruso.

1957: sobre el lago Míchigan se abre al tráfico el puente del Estrecho de Mackinac (el puente colgante más largo del mundo).

1963: en Arecibo (Puerto Rico), se inaugura el observatorio Arecibo, el radiotelescopio más grande del mundo.

2009: en Finlandia zarpa en su viaje inaugural el crucero más grande del mundo, el Oasis of the Seas, de 361 m de largo, con capacidad para 6300 pasajeros.

Conmemoraciones o Celebraciones a nivel mundial:

  • Día Mundial de la Ecología y los Ecólogos.
  • Solemnidad de Todos los Santos.

Otras celebraciones:

  • Día Mundial de la Acromelagia
  • Día Mundial del Veganismo.

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:

  • Antigua y Barbuda: Día de la Independencia
  • Bulgaria: Día Nacional del Despertar
  • El Salvador: Día del Locutor Salvadoreño6​
  • Estados Unidos: Día Nacional del Cepillo
  • Islas Vírgenes de los Estados Unidos: Día de la Libertad
  • Japón: Día de Conmemoración de las Fuerzas de Autodefensa

Santoral Católico

Santos (as)

  • Cesáreo de Tarracina, mártir
  • Benigno de Dijón, presbítero y mártir
  • Austremonio de Avernia, obispo
  • Santos Juan y Jacobo de Persia (f. 344)
  • Marcelo de París (s. IV), obispo
  • Rómulo de Bourges (s. V), presbítero y abad
  • Severino de Tívoli (s. VI), monje
  • Magno de Milán (s. VI), obispo
  • Vigor de Bayeux (f. 538), obispo
  • Licinio de Anjou (f. 606), obispo
  • Maturino de Larchant (s. VII), presbítero
  • Audomaro de Thérouanne (f. 670), obispo
  • Pedro del Barco (f. 1155), presbítero
  • Santos Jerónimo Hermosilla, Valentín Berrio Ochoa y Pedro Almató Ribera (f. 1861), mártires

Beatos

  • Beato Rainiero Aretino (f. 1304)
  • Beato Nonio Alvarez Pereira (f. 1431),
  • Beatos Pedro Pablo Navarro, Dionisio Fujishima, Pedro Onizuka Sandayu y Clemente Kyuemon (f. 1622), mártires
  • Beato Ruperto Mayer (f. 1945)
  • Beato Teodoro Jorge Romzsa (f. 1947), obispo y mártir

Wikipedia

Video: Efemérides 1 de noviembre de 2022

Audio: Efemérides 1 de noviembre de 2022

por eso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 1 de noviembre de 2022!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?