Efemérides 2 de noviembre | Día de los Muertos

Miércoles 2 de noviembre de 2022 · Día 306 de los 365 del calendario · Quedan 59 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 2 de noviembre de 2022

· Efemérides 2 de noviembre de 2022 | Día de los Muertos ·

El Día de Muertos es una tradición celebrada el 2 de noviembre en la que se honra la memoria de todos los muertos o fieles difuntos

Se originó como un sincretismo entre las celebraciones católicas (especialmente el Día de los Fieles Difuntos y de Todos los Santos) así como las diversas costumbres de los indígenas de México. Se lo suele asociar comúnmente con otras celebraciones como el Día de Brujas o Halloween, aunque en realidad difiere mucho de esta.

Efemérides 2 de noviembre de 2022

Es una festividad que se celebra principalmente en México y en países latinoamericanos como Bolivia, Perú, Ecuador, Guatemala y en menor grado en países de América Central y en la región andina en América del Sur, desde el noroeste de Argentina hasta los Estados Unidos, en zonas donde existe una gran población indígena.

En 2008, la Unesco declaró la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México

Actualmente también se festeja en zonas más al sur, como por ejemplo en Buenos Aires, por migrantes del área andina central, principalmente del occidente de Bolivia, del Noroeste Argentino (NOA), el sureste de Perú, y en Venezuela es celebrado por el pueblo kariña que se le denomina «Akaatompo» o fieles difuntos. También se celebra la llora. Todo se trata de celebrar a sus muertos.

Efemérides 2 de noviembre de 2022

Cabe destacar que el Día de los Muertos en Venezuela proviene de los nativos y es una costumbre muy antigua que ha cambiado a la llegada de los españoles. En España, el Día de Muertos se celebra por inmigrantes mexicanos integrados en la sociedad española.

Saber más…

Efemérides 2 de noviembre – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1797: nace en Caracas el poeta y creador de la bandera y escudo de Cuba: Narciso López de Urrieta (f. 1851).

1858: nace en Guanare Victorino Márquez Bustillos presidente provisional de Venezuela entre 1914 y 1922 (f. 1941).

1868: nace en La Mulera, estado Táchira, el militar Eustoquio Gomez (f. 1935).

1902: finaliza la Batalla de La Victoria en el contexto de la Revolución Libertadora fue la más duradera de las batallas civiles venezolanas comenzó el 12 de octubre de ese mismo año 1902.

1921: nace en La Victoria, estado Aragua, el historiador y antropólogo Federico Brito Figueroa (f. 2000)

1929: nace en Barcelona el pintor Pedro Antonio Ermini Carrasquel mejor conocido como «Peran» (f. 2018).

1943: nace en Barquisimeto el actor Humberto García Brandt.

1955: nace en Caracas la actriz Katiuska Martínez.

1956: nace en Carúpano, estado Sucre, el actor Miguel Alcántara (f. 2001).

1961: muere en Barquisimeto el artista plástico Rafael Monasterios (n. 1884).

1967: nace en La Guaira el actor Luis Augusto Romero «Pillete».

1969: nace en Barquisimeto la actriz Elizabeth Morales Machín.

1969: el futbolista brasileño Celso de Oliveira anota el gol más rápido en la historia del Fútbol Profesional de Venezuela (4 segundos).

1980: muere en Caracas el pintor y dramaturgo César Rengifo (n. 1915).

1986: nace en Caracas el esquiador récord Guiness César Baena.

1990: los tepuyes son declarados Monumentos Naturales de la Nación.

2001: se inaugura el centro comercial Plaza Valera.

Efemérides 2 de noviembre – Acontecimientos destacados a nivel internacional

998: en Francia, el fraile Odilón ―cuarto abad de Cluny― instituye este día como el Día de los Difuntos.

1675: en el actual territorio colombiano se funda la villa de Medellín.

1769: en Estados Unidos, el explorador español Gaspar de Portolá descubre el golfo de San Francisco.

1936: en el Reino Unido, la BBC inaugura el servicio de televisión, el primer servicio de alta definición (definido en aquel momento como 200 líneas). En 1964 recibirá el nombre de BBC1, que todavía funciona.

1947: en Brasil se firma del Tratado de Río de Janeiro, donde se establece la asistencia recíproca militar entre los estados americanos.

2019: muere Walter Mercado, astrólogo puertorriqueño (n. 1932).

Conmemoraciones o Celebraciones a nivel mundial:

  • Proclamado por la Organización de las Naciones Unidas desde el año 2013 es el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas.

Otras celebraciones:

  • Es el Día de los Fieles Difuntos

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:

  • Bielorrusia: Dziady
  • Mauricio: Día de la Llegada a la India

Santoral Católico

Santos (as)

  • Victorino de Pettau (f. 303), obispo
  • Justo de Trieste (s. IV), mártir
  • Santos Carterio, Estiriaco, Tobías, Eudoxio, Agapio y compañeros de Sebaste (f. 320), mártires
  • Santos Acindino, Pegasio, Aftonio, Epidíforo, Anempodisto y compañeros de Persia (s. IV), mártires
  • San Marciano de Calcedonia (s. IV), eremita
  • San Ambrosio de Agauno (f. 520), abad
  • Santa Winefrida de Holywell (s. VII), virgen
  • San Jorge de Viennes (f. 670), obispo
  • Malaquías de Armagh (f. 1148), obispo

Beatos

  • Beata Margarita de Lorena (f. 1521)
  • Beato Juan Bodey (f. 1583), mártir
  • Beato Pío de San Luis (f. 1889), religioso

Wikipedia

Video: Efemérides 2 de noviembre de 2022

Audio: Efemérides 2 de noviembre de 2022

por eso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 2 de noviembre de 2022!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?