Tarek William Saab: MP contabiliza 1.024 casos de pedofilia en Venezuela, este año

La Fiscalía General contabilizó 1.024 casos de pedofilia entre enero y octubre de este año, informó este miércoles el titular del despacho, Tarek William Saab.

Saab indicó, además, que fueron imputados 1.426 agresores y que, hasta el momento, se han condenado a 752 personas con penas de entre 25 y 30 años por este delito.

«Hay que formarse con fuentes confiables, tener canales de comunicación con los niños y adolescentes, generar vínculos de confianza, enseñarles reglas de autocuidado y que tienen derecho a decir que ‘no’ ante cualquier acto que pudiese provenir de un adulto y les genere incomodidad», agregó, en declaraciones a Venevisión.

Advirtió sobre el riesgo que representan las redes sociales, porque las «personas pedófilas, en la mayoría de los casos, ocultan su verdadera identidad. Incluso pueden estar muy cerca de la familia y del entorno, de los vecinos o tener algún parentesco».

“Hemos hablado sobre el tema de los padres y estar alertas. Hay que formarse con fuentes confiables, tener canales de comunicación con los niños y adolescentes, generar vínculos de confianza, enseñarles reglas de autocuidado y que tienen derecho a decir que no ante cualquier acto que pudiese provenir de un adulto y les genere incomodidad; además de supervisar el uso de las redes sociales”, señaló Saab como principales medidas de prevención.

Destacó el riesgo que representan las redes sociales, “porque las personas pedófilas en la mayoría de los casos ocultan su verdadera identidad. Incluso pueden estar muy cerca de la familia o al entorno, de vecino o tener algún parentesco”.

Lea también: EE.UU. recuerda a Colombia la crisis generada por Nicolás Maduro en Venezuela

Propuesta al Parlamento

En su intervención, el Fiscal adelantó que el Ministerio Público trabaja en un proyecto para la reforma de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente.

“Yo considero que la responsabilidad penal para un adolescente de 14 años; cuando sumas todo el tiempo que pudiese permanecer privado libertad y llega a 10 años, a mí en lo personal me parece poco. Creo que por delitos que pudiesen terminar en homicidios no puedes dejar libre a esa persona (…), ahí debe haber un debate”, puntualizó el alto funcionario.

Además, puso en tela de juicio la protección de la identidad, prevista en la ley, para aquellos adolescente entre 14 y 17 años que incurran en hechos punibles de gravedad: “Pueden ser menores de edad para matar a sus padres (…) por su propia voluntad. Saben bien lo que están haciendo. La penalización debe ser más fuerte porque bandas organizadas los captan para convertirlos en sicarios seriales”, observó Saab.

Sobre este aspecto, señaló que “los derechos humanos y la dignidad del pueblo, la comunidad y la sociedad deben verse y registrarse como lo prevé la Constitución. Es un debate interesante el que estoy proponiendo. Vamos a ver qué sale de allí”.

La Fiscalía lanzó en agosto pasado la campaña «Pedofilia es Crimen», con la que busca combatir este delito y proteger a los menores de los «depredadores sexuales».

Saab explicó, entonces, que la campaña contempla una estrategia comunicacional a través de redes sociales, acompañada de actividades informativas de sensibilización, destinadas a actores claves para la protección de la infancia y la adolescencia, como fiscales del Ministerio Público, consejeros de protección de menores, Defensoría, cuerpos policiales y organizaciones civiles.

Janet Yucra

Con información de prensa MP

¿Qué opinas?