Jueves 3 de noviembre de 2022 · Día 307 de los 365 del calendario · Quedan 58 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 3 de noviembre de 2022
· Efemérides 3 de noviembre de 2022 | Cumpleaños de Gustavo Aguado ·
Gustavo Adolfo Aguado León (Maracaibo, Venezuela, 3 de noviembre de 1949) es un cantante venezolano, director general de la orquesta venezolana Guaco

Desde su adolescencia, inició una prolífica carrera musical. Debutó junto a las Estrellas del Zulia y a los 13 años de edad incursiona en el Conjunto Gaitero Estudiantil Los Guaco del Zulia, que a partir de 1970 comienza a llamarse Los Guacos y hoy es conocida simplemente como Guaco
Su afición por la música vanguardista lo lleva a experimentar nuevas sonoridades con esta agrupación entre 1972 y 1979. La influencia de Aldemaro Romero con su “Onda Nueva” y grandes figuras de la música latinoamericana denotarían matices evolutivos dentro de su propuesta musical, este período sería el calentamiento hacia un sonido original y propio que se nutriría de la fuerza y cadencia de la gaita y de un movimiento musical caribeño que había dado sus mejores frutos desde el año 1975: La Salsa.

Es cuatrista, percusionista ejecutante de las congas o “tumbadoras” y sobre todo: cantante, siendo, durante 50 años la voz líder e imagen de Guaco. Sus gustos musicales son amplios y atraído por la percusión latina, el jazz, el rock, los instrumentos de cuerda y hasta los “Chimbángueles Sanbeniteros”, ha logrado consolidar un estilo propio, marcado por la influencia de grupos cubanos y españoles como: Irakere, Chucho Valdés, NG La Banda, Clímax, Ketama y La Barbería del Sur. Al discurrir los años y al mando de Gustavo Aguado, el sonido de Guaco ha tomado matices particulares e individuales, están íntimamente ligados al denominado Latin Jazz e incursionan en el género Pop, desvinculándose de la gaita y creando un sonido innovador con sello propio.
El 25 de mayo de 2013 anunció que se retiraría de los escenarios con Guaco, y que pasaría a formar parte solo en la producción musical.
Efemérides 3 de noviembre – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1591: es fundada la ciudad de Guanare hoy capital del estado Portuguesa.
1927: nace en Maracaibo el escritor Andrés Mariño Palacios (f. 1965).
1937: nace en Caracas el actor Juan Frankiz Benavides (f. 2010)
1942: se emite la primera cédula de identidad desde Venezuela. El presidente Isaías Medina Angarita ostentó la número 0000001
1949: nace en Maracaibo el cantante Gustavo Aguado director de la banda Guaco.
1950: nace el actor Julio Mujica.
1961: nace en Barinas Carmen Meléndez primera mujer ministra de la defensa en Venezuela.
1969: se funda el periódico Meridiano.
1976: muere el promotor deportivo Martín Tovar Lange (n. 1893).
1989: nace en la isla de Margarita la cantante Nella Rojas.
1997: muere el escultor grecorumano venezolano Dimitrios Demun (n. 1920)
2006: se inaugura el Metro de Los Teques.
2019: Yolmer Sánchez en la Liga Americana y David Peralta en la Liga Nacional ganan Guante de Oro.
2019: muere Rosa Evelyn Zoppi de Roa primera mujer en recibir título de Licenciada en Biología en Venezuela (n. 1931).
2020: César Hernández recibe Guante de Oro en las Grandes Ligas.
Efemérides 3 de noviembre – Acontecimientos destacados a nivel internacional
1450: en España, es fundada la Universidad de Barcelona
1493: en el mar Caribe, Cristóbal Colón arriba a la isla Dominica en su segundo viaje.
1792: en la Nueva Galicia (hoy Estado de Jalisco, México) abre sus puertas la Universidad de Guadalajara.
1903: Panamá se separa definitivamente de Colombia y nace como estado independiente.
1911: en los Estados Unidos, la marca automotriz Chevrolet ingresa en el mercado, tomándose esta fecha como la de su fundación.
1949: nace Larry Holmes, boxeador estadounidense.
1957: la Unión Soviética pone en órbita el Sputnik 2 que lleva a bordo a la perra Laika.
1958: en París se inaugura la sede de la Unesco.
1978: Dominica se independiza del Reino Unido.
1998: en Estrasburgo se inaugura el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
1998: en los Estados Unidos, la empresa de telecomunicaciones Iridium lanza al mercado el primer servicio de telefonía vía satélite del mundo.
2000: en el espacio comienza a funcionar la Estación Espacial Internacional.
Conmemoraciones o Celebraciones a nivel mundial:
- Día Internacional del Joyero y relojero
- Día Mundial del Sándwich
Otras celebraciones:
- Día Internacional del Animé.
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:
- Dominica: Día de la Independencia
- Micronesia: Día de la Independencia
- Panamá: Separación de Colombia
Santoral Católico
Santos (as)
- San Martín de Porres (f. 1639), religioso
- Santos Germán, Teófilo y Cirilo de Cesarea de Capadocia, mártires
- San Libertino de Agrigento (s. IV), obispo y mártir
- San Pápulo de Lauragais (s. IV), mártir
- Pirmino de Reichenau (s. IV), abad y obispo
- Santos Valentín e Hilario de Viterbo, mártires
- San Domnino de Vienne (f. 538), obispo
- San Guenael de Landevenec (s. VI), abad
- Gaudioso de Tarazona (s. VI), obispo
- Santa Silvia de Roma (s. VII)
- San Juanicio de Antidio (f. 846), monje
- Santa Odrada de Alem (s. XI), virgen
- San Ermengol de Urgel (f. 1035), obispo
- Santa Ida de Fieschingen (f. 1226), reclusa
- San Carlos Borromeo (f. 1584), obispo
- San Pedro Francisco Nerón (f. 1860), presbítero y mártir
Beatos
- Beato Berardo de los marsos (f. 1130), obispo
- Beata Alpaide de Cudot (f. 1211), virgen
- Beato Simón Balachi (f. 1319), religioso
Video: Efemérides 3 de noviembre de 2022
Audio: Efemérides 3 de noviembre de 2022
por eso…
¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 3 de noviembre de 2022!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com