Los populares grupos de Whatsapp ahora tendrán una nueva función que promete «revolucionar» el uso de la aplicación de mensajería. «Comunidades»
Meta, la compañía dueña de WhatsApp, así como de las redes sociales Facebook e Instagram, anunció en un comunicado que permitirá crear «Comunidades» en su plataforma. Esto quiere decir que los usuarios podrán conectar varios grupos bajo un mismo «paraguas».
«Con Comunidades, nuestro objetivo es elevar el nivel de cómo las organizaciones se comunican con un nivel de privacidad y seguridad que no se encuentra en ningún otro lugar», sostuvo la empresa en un comunicado de prensa.
«Las alternativas disponibles en la actualidad requieren que las aplicaciones o empresas de software confíen en una copia de sus mensajes, y creemos que merecen el mayor nivel de seguridad que brinda el cifrado de extremo a extremo», agregaron.
Los populares grupos de Whatsapp ahora tendrán una nueva función que promete «revolucionar» el uso de la aplicación de mensajería.

Meta, la compañía dueña de WhatsApp, así como de las redes sociales Facebook e Instagram, anunció este jueves en un comunicado que permitirá crear «Comunidades» en su plataforma. Esto quiere decir que los usuarios podrán conectar varios grupos bajo un mismo «paraguas».
«Con Comunidades, nuestro objetivo es elevar el nivel de cómo las organizaciones se comunican con un nivel de privacidad y seguridad que no se encuentra en ningún otro lugar», sostuvo la empresa en un comunicado de prensa.
«Las alternativas disponibles actualmente, requieren que las aplicaciones o empresas de software confíen en una copia de sus mensajes. Creemos que merecen el mayor nivel de seguridad que brinda el cifrado de extremo a extremo», agregaron.
«Hoy presentamos Comunidades en WhatsApp, una mejora en los grupos que permite crear subgrupos, varios hilos de conversación y notificaciones por avisos». Asi lo anunció en un corto video en Facebook Mark Zuckerberg, el director ejecutivo de Meta.

¿Cómo funcionan las Comunidades?
De acuerdo con el comunicado de Meta, habilitar la nueva función es muy sencillo.
El usuario solo debe tocar una nueva pestaña que aparecerá en la parte superior de los chats en Android e inferior en los sistemas iOS. Desde ahí puede crear un supergrupo desde cero o unificar varios grupos de los que ya es parte.
La empresa clarificó que la función aún no está disponible para todos los usuarios, pero dijo que «próximamente podrá utilizarse en todo el mundo».
En la Comunidad, habrá un grupo en el que el administrador será capaz de enviar mensajes que todos sus miembros podrán leer.
Sin embargo, los participantes solo chatearán en subgrupos que, si bien pueden crear, deben aprobarse por el administrador del «paraguas».

Los administradores, además, tendrán el «poder» de eliminar mensajes enviados por cualquier persona que forme parte de la Comunidad.
También podrán ver los números de teléfono de todas las personas incluidas. Aunque no así los participantes, quienes solo tendrán visibilidad de los contactos que formen parte de los subgrupos a los que se han unido.
Para unir a alguien a una Comunidad, el encargado deberá enviarle un enlace que generará la misma aplicación.
Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente BBC NEWS MUNDO