El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, informó este martes que la aerolínea Satena no podrá cubrir la ruta Bogotá-Caracas, prevista para este 9 de noviembre en el marco del restablecimiento de las operaciones aéreas entre ambos países.
“Se ha especulado, se habla de que se abren los cielos con Venezuela y que Satena podría cumplir un papel, hay que ver cómo porque el equipo que tiene Satena no puede hacer vuelos directos Bogotá – Caracas, pero creo que es un buen principio y es que el cielo hay que abrirlo a todos los países del mundo”, sostuvo Leyva.

Leyva señaló que los equipos de la aerolínea no tienen permitido realizar la ruta de forma directa, pero se encuentran estudiando otras alternativas.
Lea también: La vida intersexual en Venezuela, entre la discriminación y la incomprensión
«Se habla de que mientras se abren los cielos con Venezuela Satena podría cumplir un papel. Hay que ver cómo porque el equipo que tiene Satena no puede hacer vuelos directos Bogotá-Caracas«, dijo el Canciller en declaraciones a medios colombianos, en la Cumbre del Clima, en Egipto.
Aseguró que «los cielos» deberían abrirse a todos los países del mundo y espera que las negociaciones con el país vecino puedan seguir prosperando.
«Creo que es un buen principio y el cielo hay que abrirlo a todos los países del mundo», insistió.
De parte de Venezuela, este lunes se concretó el primer vuelo Caracas-Bogotá, a cargo de Turpial.
Con información de Noticias Caracol y Unión Radio
Si ese es el modelo de aeroplano, se entiende que no puedan hacer vuelos directos…
Distinguido sr. Funicelli: Creo que hay algo detrás de todo, a nivel político y quizás de «arreglos» ya que cualquier avión modelo Embraer 190 tiene una autonomía de alrededor de 4.500 kms y la distancia es mucho menor que esa, sobre todo, volando sobre múltiples ciudades con aeropuertos alternos en el camino.
American Airlines, British y un sinfín de aerolíneas serias lo usan regularmente y es muy bueno el aparato fabricado en Brasil.
Reciba mis respetos.