Multitarea: conoce cómo nos afecta y sus efectos

Multitarea. Si bien es una temática en pleno estudio, los investigadores ya alertan sobre algunas de sus consecuencias

La multitarea (en inglés multitasking) consiste en tratar de realizar dos o más tareas al mismo tiempo, como conducir al trabajo mientras se escucha un programa de radio, define el artículo Multicostos de la Multitarea publicado en Cerebrum en 2019.

De acuerdo a la publicación, esto provoca cambiar repetidamente entre tareas o dejar una sin terminar para hacer otra. Si bien el concepto y sus efectos aún están en proceso de definirse, ya existen algunas precisiones respecto de cómo impacta en las personas.

Multitarea

1-La multitarea se asocia a un menor rendimiento

Uno de los efectos de la multitarea se relaciona a que las personas casi siempre tardan más en completar una tarea y lo hacen con más errores cuando cambian de actividad que cuando se quedan con una sola, advierte el artículo publicado en Cerebrum.

En consecuencia, “cuando se cambia de tarea se pierden los beneficios de la automaticidad y la eficiencia que provienen de permanecer enfocados en una sola tarea”.

2-La multitarea tiene efectos en la estructura cerebral

Un estudio de la Universidad de Sussex investigó las relaciones entre la actividad multitarea de los medios y la estructura cerebral y demostró que esta última puede alterarse tras una exposición prolongada a nuevos entornos y experiencias.

Concretamente, reveló que las personas que informaron mayores cantidades de multitarea tenían una menor densidad de materia gris en la corteza cingulada anterior.

3-Puede ser la mecha para encender la creatividad

Sin embargo, no todos los efectos de realizar más de una tarea al mismo tiempo son negativos, sino que el contexto puede ser importante, advierte el artículo Multicostos de la Multitarea.

Como ejemplo, señala que datos recientes sugieren que hay ciertos dominios, como la resolución creativa de problemas, que pueden beneficiarse del cambio de tareas al reducir la concentración en un único problema.

Por lo tanto, concluye, “es importante sopesar los costos y beneficios de la multitarea” y todavía queda mucho por investigar al respecto.

Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente NATIONAL GEOGRAPHIC

¿Qué opinas?