Calderón Berti: «Nuestra industria petrolera fue de ejemplo para el mundo»

«Nuestra industria petrolera, antes de esta desgracia, fue de ejemplo para el mundo. Si de algo tenemos que sentirnos orgullosos los venezolanos es de los profesionales que hicieron un gran trabajo en nuestra industria petrolera».

La afirmación anterior la hizo Humberto Calderón Berti, exministro y expresidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el martes 15 de noviembre en Madrid, en el marco del debate La OPEP por dentro.

En el evento participaron asimismo el exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, y el presidente de la compañía española Petronor, Emiliano López Atxurra, además del presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero.

El debate formó parte de la presentación del nuevo libro de Calderón Berti, en el que narra su experiencia en el organismo internacional. “En ese libro cuento mis anécdotas, mis vivencias en los años dorados del petróleo. La historia de Venezuela para bien o para mal está vinculada al petróleo”, expresó en reseña de El Nacional.

Lea también: Reapertura de la frontera entre Venezuela y Países Bajos avanza con viaje de Delcy Rodríguez a La Haya

Rememoró cómo se dieron los pasos para lograr la consolidación de una industria petrolera que fue exitosa. “El gran desarrollo venezolano se debe al petróleo”, comentó.

«No es cierto que el petróleo tenga una vida corta. Va a seguir siendo importante en los próximos años. Las energías alternativas son un lujo de ricos, dos tercios de la población mundial es pobre y no va a poder pagar el precio», resaltó.

«Los hidrocarburos seguirán siendo importantes para el mundo», aseveró.

De su parte, Antonio Ledezma recalcó la importancia que ha tenido el petróleo para el desarrollo de Venezuela. “El petróleo fue el combustible para el avance social de Venezuela. La educación nuestra es gracias al petróleo. Formamos a más de 200.000 venezolanos gracias al programa Gran Mariscal de Ayacucho”, expresó.

Janet Yucra

Con información de El Nacional

2 comentarios en «Calderón Berti: «Nuestra industria petrolera fue de ejemplo para el mundo»»

  1. Muy acertada la afirmación del sr Calderón, pero me pregunto con rememorar, no vamos a salir de esta destrucción, se hace necesario que cada Venezolano asumamos nuestra responsabilidad en tomar las riendas y reconstruir Venezuela, pero para eso hay que entender que debemos y tenemos que extirpar a TODA la clase de pseudo lideres de la política, hacerles pagar su traición al pueblo y al país por su cohabitación con este régimen de langostas que todo lo saquean y destruyen, sólo así tendremos la Venezuela de todo y para todos sin que la minoría se tomen para sí las riquezas con que cuenta nuestro país, sino que sean revertidas en infraestructura que beneficie el nivel de vida de toda la población, haciendo énfasis en las clases más necesitadas pero con la obligación de que esa clase necesitada se preparen para alcanzar niveles óptimos de preparación que les catapulte a estatus superiores de los que hoy ocupan.

    Responder
  2. Es desastre que hoy va dejando el invasor de Cuba y el régimen tiránico que impuso, requerira del concurso de los profesionales mas capaces y con experiencia en la reconstrucción de economías destruidas intencionadamente sin obedecer a razones de desarrollo. En Venezuela es una destrucción de la infraestructura de producción del principal rubro de materia prima PETROLEO. Cuya infraestructura de producción y mantenimiento hoy esta destruida; pronosticando los arribistas politiqueros de requerirse inmensos recursos dinerarios pars su recuperacion; sintomar en cuenta que los avances tecnológicos hoy hacen esa recuperación mas facil y menos costosa que sus pueriles ambiciones de corte de corruptelas.

    Responder

¿Qué opinas?