Efemérides 17 de noviembre | 2019: primer caso de SARS-CoV-2

Jueves 17 de noviembre de 2022 · Día 321 de los 365 del calendario · Quedan 44 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 17 de noviembre de 2022

· Efemérides 17 de noviembre de 2022 | Tres años de COVID-19 ·

La enfermedad por coronavirus de 2019,​ más conocida como COVID-19, covid-19 o covid, e incorrectamente llamada neumonía por coronavirus, coronavirus​ o corona, es una enfermedad infecciosa causada por el SARS-CoV-2

Produce síntomas que incluyen fiebre, tos,​ disnea (dificultad respiratoria), mialgia (dolor muscular) ​y fatiga.​ En casos graves se caracteriza por producir neumonía, síndrome de dificultad respiratoria aguda,​ sepsis​ y choque circulatorio. El choque séptico es la forma más común en estos casos, pero los otros tipos también pueden ocurrir. Por ejemplo, choque obstructivo puede resultar de embolia pulmonar, una complicación de Covid-19.​ Según la OMS, la infección es mortal entre el 0,5 % y el 1 % de los casos.​ No existe tratamiento específico; las medidas terapéuticas principales consisten en aliviar los síntomas y mantener las funciones vitales.​

La transmisión del SARS-CoV-2 se produce mediante pequeñas gotas -microgotas de Flügge​- que se emiten al hablar, estornudar, toser o espirar, que al ser despedidas por un portador (que puede no tener síntomas de la enfermedad o estar incubándola)​ pasan directamente a otra persona mediante la inhalación, o quedan sobre los objetos y superficies que rodean al emisor, y luego, a través de las manos, que lo recogen del ambiente contaminado, toman contacto con las membranas mucosas orales, nasales y oculares, al tocarse la boca, la nariz o los ojos.​

También está documentada la transmisión por aerosoles ( < 5μm).​ La propagación mediante superficies contaminadas o fómites (cualquier objeto carente de vida, o sustancia, que si se contamina con algún patógeno, es capaz de transferirlo de un individuo a otro) no contribuye sustancialmente a nuevas infecciones

Los síntomas aparecen entre dos y catorce días (período de incubación), con un promedio de cinco días, después de la exposición al virus.​ Existe evidencia limitada que sugiere que el virus podría transmitirse uno o dos días antes de que se tengan síntomas, ya que la viremia alcanza un pico al final del período de incubación.

Efemérides 17 de noviembre
Imagen de torstensimon en Pixabay

El contagio se puede prevenir con el lavado de manos frecuente, o en su defecto la desinfección de las mismas con alcohol en gel, cubriendo la boca al toser o estornudar, ya sea con la sangradura (parte hundida del brazo opuesta al codo) o con un pañuelo y evitando el contacto cercano con otras personas,​ entre otras medidas profilácticas, como el uso de mascarillas.

La OMS desaconsejaba en marzo de 2021 la utilización de máscara quirúrgica por la población sana,​ en abril la OMS consideró que era una medida aceptable en algunos países. ​No obstante, ciertos expertos recomiendan el uso de máscaras quirúrgicas basados en estudios sobre la Influenza H1N1, donde muestran que podrían ayudar a reducir la exposición al virus.

Efemérides 17 de noviembre
Imagen de Tumisu en Pixabay

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomiendan el uso de mascarillas de tela, no médicas​ (Recomendación de los CDC de febrero de 2021).​

Saber más…

Efemérides 17 de noviembre – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1858: nace Antonio Luis Mendoza sacerdote abogado de la dictadura gomecista (f. 1922).

1869: nace en Caracas el médico otorrinolaringólogo Emilio Conde Flores fundador en Venezuela de esa especialidad (f. 1914).

1919: nace en Carúpano, estado Sucre, el matemático Raimundo Chela fundador de la Facultad de Ciencias de la UCV (f. 1984)

1934: nace en Caracas el actor Pablo Vicente Gil (f. 2019).

1934: Arturo Uslar Pietri, J.J González Gorrondona, Tito Gutiérrez Alfaro y José Manuel Hernández ron encabezan la iniciativa para fundar la Escuela Libre de Economía de la UCV (*)

1940: nace el actor José Luis Silva Ravelo.

1955: nace la actriz hispano-venezolana Loly Sánchez.

1976: nace en Valencia Jacqueline Aguilera nuestra quinta Miss Mundo en 1995.

1983: se inaugura la biblioteca Pedro Grases de la Universidad Metropolitana.

1984: se decreta la creación de la Comisión Presidencial de la reforma del Estado COPRE.

1989: nace en Maracay el grandeliga Héctor Sánchez.

1999: muere el cantante Carlos Eduardo Troconis «Cayayo» (n. 1968) (una figura relevante en el rock venezolano)

Efemérides 17 de noviembre – Acontecimientos destacados a nivel internacional

1800: en Washington, D. C. (Estados Unidos) se reúne por primera vez el Congreso.

1869: en Egipto se inaugura el Canal de Suez, que une el mar Mediterráneo con el Mar Rojo.

1925: nace Rock Hudson, actor estadounidense (f. 1985).

1944: nace Danny DeVito, actor estadounidense.

1947: en los Estados Unidos, tres físicos (John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley) descubren el transistor, elemento fundamental para la revolución de la electrónica en el siglo XX.

1962: en Washington, D. C. (capital de Estados Unidos), el presidente John F. Kennedy inaugura el Aeropuerto Internacional Dulles.

1966: nace Daisy Fuentes, modelo y actriz cubana.

1970: en los Estados Unidos, Douglas Engelbart patenta el primer ratón de computadora.

2019: en Wuhan, China aparece el primer caso conocido de la enfermedad por coronavirus SARS-CoV-2, que provocó la mayor pandemia del siglo XXI hasta el momento.

Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial:

  • Día Internacional contra el Cáncer del Pulmón
  • Día Internacional del Síndrome de Smith-Magenis
  • Día Internacional de los Estudiantes
  • Día Mundial del Niño Prematuro.

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:

  • Argentina: Día de la Militancia.
  • España: Día Nacional de la Seguridad Alimentaria

Santoral Católico

Santos (as)

  • San Acisclo de Córdoba
  • San Alfeo de Cesarea
  • Aniano de Orleáns
  • San Florino de Rëmus
  • San Gregorio de Tours
  • Gregorio Taumaturgo
  • Santa Hilda de Whitby
  • San Hugo de Lincoln
  • San Hugo de Noaria
  • Santa Ilda de Inglaterra
  • Santa Isabel de Hungría
  • San Juan del Castillo
  • San Lázaro de Constantinopla
  • Namacio de Vienne
  • San Raveriano
  • Santa Victoria de Córdoba
  • San Zaqueo de Cesarea

Beatos

  • Beato Josafat Kocylovskyj
  • Beato Lope Sebastián Hunot
  • Beata Salomé de Cracovia

Wikipedia

Video: Efemérides 17 de noviembre de 2022

Audio: Efemérides 17 de noviembre de 2022

por eso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 17 de noviembre de 2022!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?