La Secretaria General de Amnistía Internacional, Agnés Callamard, incluyó a Colombia en su agenda de noviembre debido a los últimos acontecimientos sobre violación de los Derechos Humanos (DDHH) en ese país.
Esta será la primera vez que una alta representante de la Amnistía Internacional visitará, de manera oficial, el país sudamericano para abordar estos temas.
Los desafíos del nuevo gobierno colombiano y la situación actual de los Derechos Humanos son los objetivos principales de la Amnistía Internacional.
La visita se hará el próximo sábado 26 de noviembre y contará con la participación con representantes de diversos sectores políticos así como con líderes sociales, activistas de los DDHH, víctimas y sobrevivientes del conflicto armado en Colombia.
La misión de la Secretaria General de la Amnistía Internacional es abordar crímenes de derecho internacional, impunidad ante los asesinatos de líderes sociales, y también el uso excesivo de la fuerza en manifestaciones.
Continúa leyendo en El Nacional.
Tanto averiguar, sobre los crimes y la violación, de los derechos humanos y para que sirve si no vemos resultados ejemplo el casa de Venezuela.
Cuánta falta hace un Bukuele en Colombia, para mandar a la damier a los carroñeros de Anmista y otras ONGs de los Derechos Humanos solo para terr0ristas y del1ncuen3s.